La última entrega de resultados trimestrales de Tesla (NASDAQ:TSLA) ha llegado con una mezcla de cifras moderadas y promesas futuristas. Mientras el beneficio cae y los ingresos no alcanzan las expectativas, la compañía lanza su primer servicio de robotaxi y refuerza su apuesta por la inteligencia artificial. ¿Basta eso para mantener el interés de los inversores?
Lo que sucedió
Tesla ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con un beneficio neto de 1172 millones de dólares, lo que supone una caída del 16 % respecto al mismo periodo del año anterior. Esta bajada se refleja también en el beneficio por acción (BPA), que se situó en 0,33 dólares, un 18 % menos que los 0,40 dólares registrados entre abril y junio de 2024.
El BPA ajustado alcanzó los 0,40 dólares, pero quedó por debajo de las previsiones del mercado, que apuntaban a 0,43 dólares. En cuanto a los ingresos totales, Tesla reportó 22 496 millones de dólares, un 12 % menos interanual y también por debajo del consenso de analistas que esperaba 22 740 millones.
La caída más acusada se produjo en su negocio principal: los ingresos por automóviles descendieron un 16 % hasta los 16 661 millones de dólares. También bajó la facturación del segmento energético, un 7 %, alcanzando los 2789 millones. Solo el área de servicios y otros ingresos mostró mejora, con un avance del 17 % hasta los 3046 millones.
Pese a los números, Tesla ha presentado su visión de futuro con entusiasmo. En junio arrancó en Austin su primer servicio de robotaxi, marcando lo que la empresa considera una nueva era: la transición hacia la robótica y la inteligencia artificial como pilares clave de su crecimiento.
También puedes leer: xAI, la startup de Elon Musk, busca 12.000M$ en deuda para supercomputación con chips Nvidia
Por qué es importante
Los analistas no se han echado atrás del todo. Cantor Fitzgerald mantiene su recomendación de “Sobreponderar” para Tesla, valorando positivamente los ingresos (22 500 millones de dólares), que aunque bajan respecto al año pasado, superan tanto su propia estimación (21 000 millones de dólares) como la del consenso (21 800 millones de dólares). El BPA ajustado de 0,40 dólares también mejora ligeramente el consenso y la previsión de Cantor, lo que da aire al relato optimista de la empresa.
Tesla sigue contando con el respaldo de inversores a largo plazo gracias a su potencial de disrupción. Aunque los márgenes han retrocedido, el de energía cayó a 1000 millones frente a los 3000 del año anterior, la compañía mantiene un margen bruto del 17,2 %, superior al 16,6 % esperado. Su foco en vehículos más asequibles y el robotaxi puede servir como palanca para recuperar volumen y rentabilidad.
Además, las primeras entregas autónomas reales y las pruebas en nuevas ciudades refuerzan la narrativa de autonomía escalable. A esto se suman planes de expansión en Nevada y avances en los modelos Semi y Cybercab. Tesla no oculta los riesgos macroeconómicos, pero sigue apostando por un crecimiento prudente pero ambicioso, especialmente en autonomía y energía.
Imagen: Shutterstock
Esta historia ha sido editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.