El inversor Steve Eisman, quien predijo y apostó contra la Gran Crisis Financiera de 2008, rechaza los temores de que se repita tras los informes de resultados bancarios de EE. UU. de la semana pasada.
“Un ciclo normal”, según Eisman
En el pódcast The Real Eisman Playbook, Eisman analizó los problemas de calidad crediticia y los deterioros mostrados en los informes de resultados bancarios estadounidenses publicados la semana pasada.
“Sí, hay señales de deterioro crediticio en el lado comercial”, dijo Eisman, “pero no las suficientes como para causar una recesión o indicar que una recesión esté por ocurrir”.
Los resultados de bancos como JPMorgan Chase & Co. (NYSE:JPM), Citigroup Inc. (NYSE:C), Wells Fargo & Co. (NYSE:WFC) y otros revelaron tendencias mixtas en el crédito comercial estadounidense.
“Hubo algo de deterioro en los márgenes, pero no lo suficiente como para activar verdaderas alarmas”, señaló Eisman. Indicó que los préstamos en situación de no devengo (nonaccruals) en JPMorgan aumentaron un 33 % interanual y en Citigroup un 119 %, mientras que bancos como Wells Fargo, Bank of America y PNC mostraron descensos interanuales.
Contrastando el entorno actual con el que precedió a la crisis de 2008, Eisman comentó: “La gran crisis financiera fue diferente”, señalando que los estándares de concesión de préstamos en aquel momento se habían deteriorado hasta tal punto que “personas que nunca deberían haber recibido préstamos estaban nadando en ellos”.
Concluyó diciendo: “En este momento, creo que estamos en un ciclo normal”.
Lee también: Telefónica (TEF) prepara su hoja de ruta estratégica antes del Capital Market Day 2025
Riesgos en la banca regional
Aunque la mayoría de los grandes bancos de EE. UU. registraron sólidos resultados trimestrales la semana pasada, están creciendo las preocupaciones sobre la calidad crediticia de los bancos regionales más pequeños.
Zions Bancorporation NA (NASDAQ:ZION), con sede en Utah, informó de una cancelación (charge-off) de 50 millones de dólares durante el tercer trimestre relacionada con sus préstamos comerciales e industriales, con pérdidas que ascendieron a 60 millones. La acción cayó un 12 % tras el anuncio.
A esto le siguió Western Alliance Bancorp (NYSE:WAL), que también cayó junto a Zions después de revelar que había presentado una demanda contra un prestatario por fraude.
El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, generó mayor inquietud al advertir sobre el aumento de los riesgos crediticios durante la llamada de resultados del tercer trimestre de la compañía la semana pasada. Dimon dijo: “Cuando ves una cucaracha, probablemente haya más”, en referencia a las recientes quiebras de Tricolor Holdings, un prestamista de autos subprime, y First Brands, un fabricante de autopartes.
Imagen a través de Shutterstock / Andrii Yalanskyi
Lee también: Cellnex (CLNX) refuerza su posición en Francia con rotación de activos y contratos a largo plazo
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
