Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Elon Musk responde a Bill Gates por críticas a recortes de USAID con DOGE

    25/05/2025

    BlackRock sobrepondera bonos ligados a la inflación ante riesgo fiscal en EE. UU.

    24/05/2025

    Ray Dalio alerta sobre deuda de EE. UU.: los riesgos reales superan las calificaciones

    24/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Elon Musk responde a Bill Gates por críticas a recortes de USAID con DOGE
    • BlackRock sobrepondera bonos ligados a la inflación ante riesgo fiscal en EE. UU.
    • Ray Dalio alerta sobre deuda de EE. UU.: los riesgos reales superan las calificaciones
    • Warren Buffett y Troy Bader: Lecciones de liderazgo desde Dairy Queen
    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 25
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Microsoft (MSFT) y su reciente repunte: ¿La acción más fuerte de las Siete Magníficas?

    Microsoft (MSFT) y su reciente repunte: ¿La acción más fuerte de las Siete Magníficas?

    Mark PutrinoMark Putrino10/04/2025 Acciones 3 min. de lectura
    Microsoft (MSFT) y su reciente repunte: ¿La acción más fuerte de las Siete Magníficas?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las acciones de Microsoft Corporation (NASDAQ:MSFT) están devolviendo algunas de sus ganancias este jueves. El miércoles, se recuperaron más de un 10 % al tiempo que el mercado de valores experimentaba un histórico repunte.

    Algunos analistas considerarían que Microsoft podría ser potencialmente la más fuerte de las llamadas acciones de las Siete Magníficas. Esta es la razón por la que nuestro equipo de analistas técnicos y expertos en trading la han elegido como nuestra Acción del Día.

    Muchos analistas técnicos utilizan medias móviles en sus análisis. Un precio medio móvil simple es el promedio de los precios de cierre de los días anteriores. Por ejemplo, una media móvil simple de 40 días es el precio medio de cierre de los anteriores 40 días.

    Alcanzó su punto máximo hace aproximadamente 40 días, antes de que el mercado se desplomara. Por eso algunos analistas están observando la media de 40 días. Si una acción supera este precio, podría ser una señal de que la reciente tendencia bajista ha terminado y de que podría estar formándose una nueva tendencia alcista.


    También puedes leer: Acciones tecnológicas lideran el repunte bursátil tras pausa arancelaria de Trump por 90 días


    A pesar del épico repunte del miércoles, seis de las acciones de las Siete Magníficas continúan por debajo de sus medias móviles de 40 días. Pero Microsoft sí que lo ha alcanzado.

    La línea negra del gráfico muestra cuál es este precio medio a medida que avanza el mercado. Como se puede ver en el gráfico, Microsoft lo superó brevemente y luego cerró justo en la media. Algunos dirían que esto la sitúa en la posición más fuerte de estas siete acciones.

    Si las acciones continúan moviéndose al alza, es probable que encuentren resistencia en torno al nivel de los 395 dólares. Es donde alcanzaron su punto máximo a finales de marzo.

    Algunas personas que compraron acciones entonces se arrepintieron de haberlo hecho cuando el precio bajó. Algunas quieren salir de estas posiciones perdedoras pero no quieren perder dinero. Por lo tanto, si las acciones suben de nuevo a 395 dólares, probablemente colocarán órdenes de venta.

    Esto les permitirá salir de sus posiciones sin ganar ni perder nada.

    Si hay una cantidad suficiente de estas órdenes de venta, podrían formar resistencia. Si Microsoft vuelve a alcanzar esta resistencia, es posible que detenga su avance o incluso que termine cayendo.

    Foto: Shutterstock


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    acciones de Microsoft análisis técnico Media Móvil Siete Magníficas tendencia alcista

    Seguir leyendo

    Elon Musk responde a Bill Gates por críticas a recortes de USAID con DOGE

    BlackRock sobrepondera bonos ligados a la inflación ante riesgo fiscal en EE. UU.

    Ray Dalio alerta sobre deuda de EE. UU.: los riesgos reales superan las calificaciones

    Warren Buffett y Troy Bader: Lecciones de liderazgo desde Dairy Queen

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    • Popular
    • Reciente

    Pfizer-BioNTech, un acuerdo para 30M de vacunas contra el coronavirus

    21/07/2020

    Microsoft: Wedbush pronostica que el momentum de Azure continúe

    21/07/2020

    La razón de la elevada cotización de las acciones de Diamondback Energy

    21/07/2020

    Elon Musk responde a Bill Gates por críticas a recortes de USAID con DOGE

    25/05/2025

    BlackRock sobrepondera bonos ligados a la inflación ante riesgo fiscal en EE. UU.

    24/05/2025

    Ray Dalio alerta sobre deuda de EE. UU.: los riesgos reales superan las calificaciones

    24/05/2025

    Noticias recientes

    • Elon Musk responde a Bill Gates por críticas a recortes de USAID con DOGE
    • BlackRock sobrepondera bonos ligados a la inflación ante riesgo fiscal en EE. UU.
    • Ray Dalio alerta sobre deuda de EE. UU.: los riesgos reales superan las calificaciones
    • Warren Buffett y Troy Bader: Lecciones de liderazgo desde Dairy Queen
    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.