Meta Platforms, Inc. (NASDAQ:META) está recortando la compensación en acciones para sus empleados mientras destina miles de millones en gastos de capital (capex) para competir con líderes del sector como OpenAI, Alphabet y Amazon.
Lo que sucedió
Según informó Financial Times, citando a varias fuentes familiarizadas con el asunto, Meta ha reducido sus adjudicaciones anuales de acciones en aproximadamente un 10% para la mayoría de sus empleados, lo que afecta a decenas de miles de trabajadores.
Estas adjudicaciones, conocidas como equity refreshers, constituyen una parte significativa de la compensación de los empleados. Se distribuyen anualmente y se consolidan a lo largo de cuatro años. La reducción exacta varía según la ubicación del empleado y su nivel dentro de la organización.
Meta no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Benzinga.
Lee también: Alibaba (BABA) ve el futuro de la inteligencia artificial en la nube, no en los modelos
Por qué es importante
Este recorte en las adjudicaciones de acciones se produce en un momento en el que Meta ha reportado sólidos resultados financieros en el cuarto trimestre de 2024, con ingresos de 48.390 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas.
Actualmente, la compañía también enfrenta críticas por despidos basados en el rendimiento, que afectaron a aproximadamente 3.600 empleados. Algunos exempleados afirmaron haber sido despedidos de manera injusta, a pesar de tener un historial sólido de desempeño.
Anteriormente, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, describió 2025 como un año clave para la compañía, con planes de invertir entre 60.000 millones y 65.000 millones de dólares en iniciativas de inteligencia artificial.
De hecho, las grandes tecnológicas como Amazon, Meta, Microsoft y Alphabet están apostando fuerte por la inteligencia artificial, con una inversión récord prevista de 320.000 millones de dólares en infraestructura de IA en 2025. Amazon lidera esta inversión con más de 100.000 millones de dólares.
Meta ha mostrado rendimientos impresionantes desde su punto más bajo en 2022. La acción ha subido un 13,39% en el último mes, un 31,92% en seis meses y un 47,29% en el último año. En lo que va de 2025, las acciones de Meta han aumentado un 15,95%.
A pesar de este fuerte repunte, el precio de las acciones de Meta sigue por debajo de los 1.000 dólares, aunque está ganando terreno. Los analistas de Tigress Financial, UBS y Citigroup han fijado un precio objetivo promedio de 833,67 dólares, lo que implica un potencial alcista del 20% desde los niveles actuales.
Este rápido ascenso ha generado especulaciones sobre la posibilidad de que Meta sea uno de los principales candidatos para una división de acciones (stock split) en 2025.
Movimiento del precio de Meta
Las acciones de Meta Platforms cerraron el jueves en 694,84 dólares, con una caída del 1,27% en el día. En las operaciones posteriores al cierre, bajaron otro 0,020% hasta los 694,70 dólares, según datos de Benzinga Pro.

Imagen a través de Shutterstock
Lee también: Las criptomonedas suben y las acciones caen tras el cambio de enfoque regulador de la SEC
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.