Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META), se ha convertido en la segunda persona más rica del mundo, superando al fundador de Amazon.com, Inc. (NASDAQ:AMZN), Jeff Bezos. Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, la fortuna de Zuckerberg asciende ya a 212.000 millones de dólares.
El impulso de Meta en Bolsa marca la diferencia
Este ascenso se explica principalmente por el rendimiento bursátil de Meta. En el último mes, las acciones de la compañía han subido más del 16 %, superando holgadamente el rendimiento del S&P 500, que creció un 11,52 % en el mismo periodo.
En contraste, las acciones de Amazon solo avanzaron un 6,33 %, lo que dejó la fortuna de Bezos en 209.000 millones de dólares. Mientras tanto, el CEO de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA), Elon Musk, conserva el primer puesto con un patrimonio estimado de 331.000 millones, a pesar de perder casi 5.000 millones en la última jornada.
El 5 de mayo, Zuckerberg ganó 846 millones de dólares en un solo día, mientras que Bezos perdió 2.900 millones. A lo largo de 2025, la diferencia se acentúa: Zuckerberg ha ganado 4.630 millones, mientras que Bezos ha visto una pérdida acumulada de 30.000 millones.
Lee también: Indra reduce su beneficio un 3,2 %, pero bate récords de cartera en 2025
Resultados sólidos en el primer trimestre
Meta también ha superado las expectativas de los analistas en sus resultados financieros. El 1 de mayo, la empresa reportó ingresos por 42.310 millones de dólares en el primer trimestre, por encima de los 41.390 millones proyectados. Para el segundo trimestre, se esperan entre 42.500 y 45.500 millones, superando estimaciones como la de Benzinga Pro, que preveía 44.060 millones.
Este rendimiento ha reforzado la confianza de los inversores, a pesar de que las acciones de Meta apenas han subido un 0,01 % en lo que va del año. Sin embargo, en los últimos 12 meses, su valor ha aumentado un 28,69 %.
Perspectivas y análisis de mercado
El precio actual de las acciones de Meta es de 597,10 dólares, tras cerrar con una ligera subida del 0,38 % en el mercado regular y una caída del 0,36 % en operaciones posteriores. Aun así, el consenso de 43 analistas sitúa el precio objetivo medio en 704,19 dólares.
La estimación más optimista proviene de Tigress Financial, que prevé 935 dólares por acción, mientras que Scotiabank presenta la previsión más baja: 525 dólares. Los tres análisis más recientes —de RBC Capital, Morgan Stanley y JMP Securities— sitúan el promedio de sus objetivos en 713,33 dólares, lo que implicaría una revalorización potencial del 19,47 %.
Meta también cuenta con una puntuación de crecimiento del 74,97 % según el sistema de clasificación Benzinga Edge, reflejando su buen desempeño en comparación con otras tecnológicas.
Imagen a través de Shutterstock
Lee también: Santander refuerza su capital y anticipa recompras récord tras su giro estratégico en Polonia
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.