La idea de que Washington adquiera una participación de Intel Corp (NASDAQ:INTC) suena a sátira, pero los informes sugieren que la administración Trump está considerando la posibilidad de convertir las subvenciones de la Ley CHIPS en capital, lo que podría convertir al gobierno de los EE. UU. en el mayor accionista del fabricante de chips. Sume a SoftBank que circula con un cheque de 2000 millones de dólares para las ambiciones de fundición de Intel, y de repente la empresa de semiconductores más enredada políticamente del mundo está en el centro de un cortejo capital.
Para los inversores, esto no es solo acerca de Intel. La pregunta más importante es quién se beneficia o sangra si Intel se transforma de un rezagado en un campeón respaldado por el gobierno.
También puedes leer: Acciones de Intel suben tras rumores de participación del gobierno de EE.UU. en su capital
En la lista de ganadores se encuentran fabricantes de equipos como Applied Materials Inc (NASDAQ:AMAT) y Lam Research Corp (NASDAQ:LRCX). Estas empresas verían pedidos constantes si Intel aumenta la capacidad con sede en EE.UU. bajo presión del gobierno. Los proveedores de productos químicos especializados como Entegris Inc (NASDAQ:ENTG) también podrían beneficiarse de una cadena de suministro más localizada.
Pero hay otro ángulo: los perdedores colaterales. Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (NYSE:TSM) podría verse debilitado en los contratos del gobierno de los EE.UU., especialmente porque Washington se inclina más hacia el reaprovechamiento. Y Nvidia Corp (NASDAQ:NVDA), a pesar de su dominio en IA, podría enfrentarse a un Intel más fuerte mientras intenta aferrarse a su relevancia en GPUs y aceleradores.
¿La patada geopolítica? Si Intel se convierte en un proyecto favorito del gobierno y en un imán para el capital extranjero como el de SoftBank, espere que Pekín redoble la apuesta en las fábricas nacionales de China. Para los inversores, eso podría alimentar una nueva ronda de subsidios, restricciones represalias y ecosistemas tecnológicos bifurcados.
En resumen: Intel pronto podría cotizar menos en susurros de ganancias y más en geopolítica. Los inversores que persiguen el efecto dominó no solo deberían mirar el gráfico de Intel, sino también los beneficiarios y víctimas colaterales de su ecosistema.
Imagen: Shutterstock
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
