Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Tensión entre EE.UU. y Venezuela: destructores en el Caribe y respuesta militar de Maduro

    20/08/2025

    Acciones del Santander superan los 8 €: del pánico de 2020 al rally que conquista la Bolsa

    20/08/2025

    Acciones de Telefónica al borde de los 5€: ¿rompe la resistencia o vuelve a corregir?

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Tensión entre EE.UU. y Venezuela: destructores en el Caribe y respuesta militar de Maduro
    • Acciones del Santander superan los 8 €: del pánico de 2020 al rally que conquista la Bolsa
    • Acciones de Telefónica al borde de los 5€: ¿rompe la resistencia o vuelve a corregir?
    • eDreams Odigeo se desploma un 6% tras previsión débil de Deutsche Bank
    • El IBEX 35 frena su rally tras tocar máximos de 17 años
    • Viking Therapeutics se hunde 42 % tras ensayo de obesidad y divide a Wall Street
    • Ibex 35 hace pausa tras superar los 15.300 puntos y marcar máximos de 2007
    • BBVA ajusta canje de OPA sobre Sabadell tras dividendo sin mejorar precio
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, August 20
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Goldman Sachs: Caída de los Siete Magníficos es una corrección, no un mercado bajista

    Goldman Sachs: Caída de los Siete Magníficos es una corrección, no un mercado bajista

    Piero CingariPiero Cingari29/01/2025 Acciones 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las acciones de los Siete Magníficos sufrieron su mayor caída desde el otoño pasado después de que se hizo público que DeepSeek, un modelo de inteligencia artificial de código abierto de China, había entrado en la refriega, lo que aumentó las preocupaciones sobre el poder de fijación de precios y la competencia en el sector. Sin embargo, a pesar de la venta masiva de tecnología, Goldman Sachs no ve razones para preocuparse, y señaló que este es un contratiempo temporal en lugar del comienzo de un mercado bajista más profundo.

    En una nota compartida el miércoles, el analista de Goldman Sachs, Peter Oppenheimer, indicó que los mercados bajistas suelen surgir cuando las expectativas de beneficios disminuyen debido al crecimiento de los temores a la recesión, condiciones que actualmente no se dan gracias a los sólidos fundamentos económicos.

    La economía de Estados Unidos sigue siendo sólida y el banco asigna solo una probabilidad marginal de recesión en el próximo año.

    “En nuestra opinión, se trata de una corrección y no del comienzo de un mercado bajista sostenido”, explicó.


    También puedes leer: DeepSeek revoluciona la IA con modelos más baratos: Impacto en Microsoft y Oracle


    Contexto del mercado: Valoraciones elevadas, sin recesión, esperados recortes de las tasas

    Goldman Sachs señaló que los mercados de acciones entraron en 2025 con altas valoraciones, particularmente en los EE. UU., donde los múltiplos precio/beneficio se expandieron significativamente desde finales de 2023.

    “Los mercados de acciones entraron en el año con valoraciones perfectas, lo que los hace vulnerables a las decepciones”, dijo Oppenheimer.

    Sin embargo, Goldman Sachs sigue confiando en las perspectivas económicas generales. El banco asigna solo un 15% de probabilidad a una recesión de EE. UU. en los próximos 12 meses y espera que la inflación continúe disminuyendo.

    Los modestos recortes de las tasas de interés que se esperan para este año deberían seguir apoyando a las acciones, y la entrada de un competidor más barato de IA podría incluso ayudar a reducir los costos en el sector tecnológico.

    Concentración del mercado: ¿un riesgo o una oportunidad?

    Oppenheimer señaló que el mercado de valores de EE. UU. se ha vuelto cada vez más concentrado, con el predominio del sector tecnológico y algunas acciones de gran capitalización que amplifican los giros del mercado.

    Sin embargo, el riesgo de concentración no es el resultado de un exceso especulativo, sino de fundamentos sólidos que impulsan el crecimiento de las ganancias. Si bien Goldman Sachs espera que el crecimiento de las ganancias tecnológicas siga siendo sólido, su tasa de crecimiento podría moderarse a medida que la competencia se intensifique.

    “La revelación de la entrada de un competidor más barato en el espacio de la inteligencia artificial ha expuesto el riesgo de concentración”, dijo el informe.

    Una cuestión fundamental para los inversores es si el crecimiento impulsado por la inteligencia artificial seguirá beneficiando a los mismos jugadores dominantes o si se desplazará hacia un conjunto más amplio de empresas involucradas en la infraestructura y la electrificación.

    Los ejemplos históricos, como el auge de las telecomunicaciones a fines de la década de 1990 y la rivalidad entre Advanced Micro Devices Inc. (NASDAQ:AMD), Intel Corp. (NASDAQ:INTC) y Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) sugirieron que incluso las firmas más dominantes eventualmente se enfrentan a presiones competitivas.

    ¿Qué es lo siguiente?: Mantén tu inversión, pero diversifica

    Entonces, ¿qué deberían hacer ahora los inversores? Según Goldman Sachs, es fundamental mantener la inversión, pero la diversificación es más importante que nunca.

    El banco recomienda expandir la exposición más allá de los principales nombres tecnológicos, y al mismo tiempo mantener coberturas para protegerse contra los riesgos a la baja.

    Una forma de hacerlo es centrarse en el S&P 500 con ponderación igual, que sigue el Invesco Equal-Weight S&P 500 ETF (NYSE:RSP), o en acciones de mediana capitalización a través de la SPDR S&P MidCap 400 ETF Trust (NYSE:MDY).

    Otra forma es buscar “compounders” que no sean de tecnología, empresas con un sólido potencial de ganancias pero con valoraciones más bajas.

    Los inversores también deberían considerar ampliar su exposición geográfica. Los mercados no estadounidenses han comenzado a superar al mercado en silencio en 2024, lo que ofrece nuevas oportunidades más allá del panorama tecnológico de los EE. UU.

    Fondos como el iShares MSCI ACWI ex U.S. ETF (NASDAQ:ACWX) proporcionan acceso a una gama más amplia de acciones globales sin exposición al mercado de EE. UU.

    Imagen creada mediante inteligencia artificial a través de Midjourney.


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook. 

    DeepSeek IA Goldman Sachs Mercado bajista Siete Magníficos

    Seguir leyendo

    El IBEX 35 frena su rally tras tocar máximos de 17 años

    Viking Therapeutics se hunde 42 % tras ensayo de obesidad y divide a Wall Street

    Ibex 35 hace pausa tras superar los 15.300 puntos y marcar máximos de 2007

    BBVA ajusta canje de OPA sobre Sabadell tras dividendo sin mejorar precio

    Ethereum atrae compras institucionales en plena corrección de agosto con señales mixtas

    5 acciones en el foco este miércoles: TJX, TOL, TGT, LZB y LOW

    • Popular
    • Reciente

    Cardano lidera subidas tras posible ETF de Grayscale y supera a Bitcoin

    14/08/2025

    Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto con entrada masiva de fondos institucionales

    13/08/2025

    Bitcoin y Ethereum suben con fuerza ante expectativas de recorte de tasas

    14/08/2025

    Tensión entre EE.UU. y Venezuela: destructores en el Caribe y respuesta militar de Maduro

    20/08/2025

    Acciones del Santander superan los 8 €: del pánico de 2020 al rally que conquista la Bolsa

    20/08/2025

    Acciones de Telefónica al borde de los 5€: ¿rompe la resistencia o vuelve a corregir?

    20/08/2025

    Noticias recientes

    • Tensión entre EE.UU. y Venezuela: destructores en el Caribe y respuesta militar de Maduro
    • Acciones del Santander superan los 8 €: del pánico de 2020 al rally que conquista la Bolsa
    • Acciones de Telefónica al borde de los 5€: ¿rompe la resistencia o vuelve a corregir?
    • eDreams Odigeo se desploma un 6% tras previsión débil de Deutsche Bank
    • El IBEX 35 frena su rally tras tocar máximos de 17 años
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.