La revolución de la inteligencia artificial (IA) no se trata solo de chips, sino de las autopistas de alta velocidad que trasladan datos entre ellos. Según el analista de JPMorgan, Harlan Sur, Broadcom Inc (NASDAQ:AVGO) y Marvell Technology Inc (NASDAQ:MRVL) están en el centro de esta expansión de redes, lo que los convierte en los principales beneficiarios del auge de la IA.
La demanda de redes se dispara con la computación de IA
Sur destaca que la rápida expansión de la computación acelerada — impulsada por las GPU Blackwell de Nvidia Corp (NASDAQ:NVDA), las TPUv6 de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOGL) (NASDAQ:GOOG) y el Trainium 2 de Amazon.com Inc (NASDAQ:AMZN) — está generando una necesidad insaciable de redes más rápidas. A medida que los hyperscalers amplían sus centros de datos, la demanda de soluciones de red de 800G y de próxima generación de 1,6T está lista para dispararse hasta 2025 y más allá.
Durante la conferencia OFC Networking esta semana, Broadcom mostró su dominio en conmutación de alto rendimiento, con sus chipsets Tomahawk 5 y Jericho 3 registrando una fuerte demanda. La compañía también se prepara para lanzar su Tomahawk 6 de 3nm a finales de este año, reforzando aún más su presencia en redes para IA.
Lee también: Acciones de Puig muestran potencial oculto pese a desplome bursátil y presión de aranceles
Marvell: el rey de los DSP PAM4
Marvell sigue dominando el mercado de DSP PAM4 (Modulación por Amplitud de Pulso de 4 niveles en el Procesamiento Digital de Señales), con más del 70% de cuota de mercado y generando más de 1.500 millones de dólares en ingresos en este segmento en 2024.
La compañía lidera el desarrollo de soluciones AEC (cables eléctricos activos) y SiPho (fotónica de silicio) de próxima generación para 1,6T, posicionándose para capitalizar la demanda de redes tanto escalables como ampliadas. Con sólidas implementaciones IA-ASIC (circuito integrado de aplicación específica) en camino, el negocio de centros de datos de Marvell apunta a un crecimiento sólido trimestre a trimestre durante el resto del año, según el analista.
Broadcom: El gigante de las redes
Broadcom, por su parte, está mostrando todo su poderío en redes de alto rendimiento. Su switch Tomahawk 5 (con un rendimiento de 51,2Tbps) ya está en producción a gran escala, y se espera que el Tomahawk 6 de próxima generación (102Tbps) se lance a finales de este año. Los ingresos de Broadcom relacionados con redes para IA han aumentado más de un 60%, y su amplia gama de soluciones escalables — desde conectividad PCIe Gen5 hasta óptica coempaquetada — la mantiene a la vanguardia, según Sur.
ETFs recomendados para inversores
Para quienes buscan exposición a esta ola de redes impulsada por la IA, los ETFs iShares Semiconductor ETF (NASDAQ:SOXX) y VanEck Semiconductor ETF (NASDAQ:SMH) tienen posiciones importantes en Broadcom y Marvell, lo que los convierte en opciones ideales para subirse a esta tendencia.
Con los hyperscalers compitiendo por actualizar su infraestructura de IA, Broadcom y Marvell están en una posición privilegiada.
Con la demanda de soluciones de red ultrarrápidas en aumento, estos dos líderes de semiconductores parecen estar bien posicionados para seguir creciendo.
Foto: asharkyu/Shutterstock.com
Lee también: Acciones de Endesa (ELE) lideran el IBEX 35 tras impulso de Barclays y JP Morgan
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.