Advanced Micro Devices, Inc (NASDAQ:AMD) presentó en Nueva York su Día del Analista Financiero 2025, en el que esbozó unos agresivos objetivos de crecimiento impulsados por la creciente demanda de unidades de procesamiento gráfico (GPU) para inteligencia artificial y unidades centrales de procesamiento (CPU) para centros de datos.
El diseñador de chips impresionó a Wall Street con unas ambiciosas previsiones de crecimiento de los ingresos a largo plazo de más del 35 % y una oportunidad de mercado de 1 billón de dólares en el ámbito de la inteligencia artificial.
- El analista de Goldman Sachs, James Schneider, mantuvo una calificación neutral para AMD con una previsión de precio de 210 dólares.
- El analista de JPMorgan, Harlan Sur, reiteró una calificación neutral para AMD con una previsión de precio de 270 dólares.
- El analista de Bank of America Securities, Vivek Arya, mantuvo una calificación de compra para AMD con una previsión de precio de 300 dólares.
También puedes leer: AMD, Oklo, AppLovin, Viking Therapeutics, Novo Nordisk: 5 acciones que están en el radar de los inversores
Goldman Sachs: Schneider revisó su calificación tras la jornada de analistas de 2025 de la empresa. El optimista mensaje de AMD y sus objetivos financieros a largo plazo superan las expectativas de Wall Street, impulsados por las GPU y CPU para centros de datos.
Los objetivos parecen alcanzables, afirma Schneider. Dependen en gran medida del margen bruto y el apalancamiento operativo, así como de la expansión a través de clientes clave. OpenAI, por ejemplo, es uno de los principales motores de ingresos previstos. Aunque AMD está avanzando con fuerza en su hoja de ruta de GPU para centros de datos y sigue ganando impulso en el ámbito de las CPU, el potencial alcista de las acciones es limitado hasta que haya una visibilidad más clara de la fuente de ingresos relacionada con OpenAI.
Entre los aspectos más destacados del evento se encuentra la estrategia «AI Everywhere» de AMD, con planes de expansión en los mercados de centros de datos, clientes y periféricos, y de crecimiento de sus soluciones semipersonalizadas para diversos mercados finales. AMD prevé un crecimiento de los ingresos a largo plazo superior al 35 %, impulsado por un crecimiento de más del 60 % en los centros de datos y una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) superior al 80 % en los ingresos por IA, mientras que su objetivo es alcanzar unos márgenes brutos del 55-58 %, unos márgenes operativos superiores al 35 % y un beneficio por acción (BPA) de alrededor de 20 dólares, todo ello por encima de las estimaciones consensuadas.
Schneider prevé unos ingresos para el año fiscal 2025 de 34.040 millones de dólares y un BPA de 2,80 dólares.
AMD también actualizó su mercado total accesible (TAM) de centros de datos para 2030 a ~1 billón de dólares e informó de un fuerte impulso empresarial, incluyendo un crecimiento interanual del doble en el consumo de servidores EPYC y la conquista de plataformas de PC con Dell, HP, Lenovo y Asus. Schneider destacó los avances de AMD en software, señalando un aumento de 10 veces en las descargas de ROCm y la ampliación de los programas para desarrolladores de IA.
Por último, AMD presentó su acelerador de IA MI450, previsto para la segunda mitad de 2026, que, según afirma, igualará al Vera Rubin de Nvidia con un 50 % más de capacidad de memoria y ancho de banda.
JMorgan: Sur reiteró su confianza en la sólida posición competitiva de AMD y en su potencial de crecimiento impulsado por la IA tras el evento.
El modelo del analista prevé que AMD alcance unos márgenes brutos del 55-58 % y unos márgenes operativos superiores al 35 %, frente a las estimaciones de la empresa para 2025, que son de aproximadamente el 52 % y el 22 %, respectivamente, lo que muestra un claro apalancamiento operativo.
Sur espera que los ingresos del centro de datos de AMD crezcan considerablemente a medida que las GPU de IA (MI450/Helios) se aceleren y la cuota de CPU aumente del 40 % a más del 50 % en un plazo de cinco años. El analista prevé una capacidad de ganancias potencial de entre 11 y 12 dólares para 2027.
Bank of America Securities: Arya afirmó que, con un objetivo de cuota de mercado de dos dígitos, AMD podría generar más de 100.000 millones de dólares en ingresos anuales por centros de datos, frente a los aproximadamente 16.000 millones de dólares actuales.
El analista señaló que AMD tiene visibilidad de nuevas implementaciones de clientes de IA de varios gigavatios a partir de la generación MI450 en la segunda mitad de 2026, y señaló el evento AWS re:Invent de diciembre como un posible catalizador para los anuncios.
Dijo que AMD espera que sus negocios principales (clientes, juegos y dispositivos integrados) crezcan a una tasa compuesta anual superior al 10 % durante los próximos tres a cinco años, lo que impulsará una ganancia por acción de entre 25 y más de 30 dólares para 2030.
Arya señaló que la sólida hoja de ruta de AMD en materia de IA y su cadencia anual de productos la posicionan para alcanzar una cuota de mercado de IA superior al 10 % en uno de los segmentos de semiconductores de más rápido crecimiento.
Evolución de las acciones de AMD
Las acciones de AMD cotizaban al alza un 10,35 %, hasta los 262,09 dólares, en la última revisión del miércoles.
Imagen: Shutterstock
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros tradersLa prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
