Google —propiedad de Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL)— se encuentra en un momento crítico de su evolución, con expertos de la industria como Gene Munster cuestionando si el gigante tecnológico podrá adaptarse al futuro impulsado por la IA o si corre el riesgo de quedar rezagado como eBay Inc. (NASDAQ:EBAY).
Lo que sucedió
Durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de Alphabet, celebrada el jueves, Philipp Schindler, director comercial de Google, destacó la creciente adopción de los resúmenes con IA, una función que resume los resultados de búsqueda mediante inteligencia artificial.
“Hemos seguido trabajando para ayudar a que más personas planteen preguntas completamente nuevas, creando más oportunidades para que las empresas conecten con los consumidores”, comentó Schindler, quien añadió que la función ya está disponible en más de 15 idiomas y en 40 países.
También señaló que los resúmenes con IA ya son utilizados por más de 1.500 millones de usuarios en todo el mundo.
Sin embargo, el despliegue de esta función no ha generado mejoras significativas en la monetización. Schindler afirmó que los resúmenes con IA siguen generando ingresos al mismo ritmo que antes.
“En cuanto a los anuncios dentro de los resúmenes con IA, los lanzamos a finales del año pasado en dispositivos móviles en EE.UU., como una extensión del despliegue anterior de anuncios ubicados arriba y abajo de estos resúmenes”, indicó. Y añadió: “En general, observamos la monetización de los resúmenes con IA en aproximadamente el mismo nivel, lo que nos proporciona una base sólida sobre la cual podemos innovar aún más”.
Lee también: Alphabet, Intel, Meta, Amazon y Tesla: 5 valores que están en el radar de los inversores
Por qué es importante
Gene Munster, socio director de Deepwater Asset Management, adoptó una postura más crítica. Afirmó que los resúmenes con IA podrían ayudar a mantener la estabilidad del negocio a corto plazo, pero que el crecimiento a largo plazo depende de cómo Google adapte su página de resultados de búsqueda.
Munster señaló que los resultados actuales de Google —que combinan resúmenes con IA, enlaces azules y enlaces orgánicos— podrían no ser suficientes para competir contra modelos de búsqueda más ágiles como Grok de Elon Musk, ChatGPT de OpenAI o Claude, el modelo de IA de Anthropic.
Munster también citó a Doug Clinton, socio director de Deepwater, quien comparó la situación de Google con las dificultades de eBay para adaptarse a un entorno más competitivo.
“La encrucijada” para Google es cómo gestione su página de resultados de búsqueda, explicó Munster, añadiendo que si no evoluciona como lo hizo Amazon.com, Inc. (NASDAQ:AMZN) en el comercio electrónico, podría enfrentar un futuro similar al de eBay.
Bottom line on $GOOG earnings: The business is stable, but the ChatGPT overhang isn’t going away — and there’s nothing Google can say to change that in the short term. pic.twitter.com/UvSo0ksSYk
— Gene Munster (@munster_gene) April 24, 2025
Alphabet reportó ingresos de 90.230 millones de dólares en el primer trimestre, lo que representa un aumento del 12% respecto al año anterior. Esta cifra superó la estimación de consenso de Wall Street, que era de 89.200 millones de dólares. La división de búsqueda de Google generó 50.700 millones de dólares, frente a los 46.200 millones del año anterior.
Movimiento del precio de Alphabet
En las operaciones posteriores al cierre, las acciones Clase A de Alphabet Inc. subieron un 4,82%, alcanzando los 166,95 dólares, mientras que las acciones Clase C aumentaron un 4,63%, llegando a los 168,95 dólares, según datos de Benzinga Pro.
Según las clasificaciones de acciones de Benzinga Edge, Alphabet mantiene actualmente una puntuación de crecimiento del 64,49%.
Foto cortesía de: Shutterstock.com
Lee también: Acciones de Fluidra (FLUI) ofrecen entrada atractiva pese a aranceles y dólar débil
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.