Un nuevo acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea se ha consolidado y está a punto de beneficiar significativamente a los exportadores de GNL con sede en los Estados Unidos, a los gigantes tecnológicos de los Siete Magníficos y al sector tecnológico en general, según han declarado expertos del mercado.
Lo que sucedió
El acuerdo se anunció antes de la fecha límite del 1 de agosto, y se considera que elimina una capa clave de incertidumbre que había planeado sobre los mercados.
Louis Navellier, fundador y director de inversiones de Navellier & Associates, declaró a Benzinga que es probable que los exportadores de GNL, como Dorian LPG Ltd., sean los principales beneficiarios. Señaló que “la comunidad de analistas está revisando al alza sus estimaciones de ganancias” para estas empresas.
El acuerdo comercial incluye el compromiso de la Unión Europea de comprar 750 000 millones de dólares de energía estadounidense durante 3 años e invertir otros 600 000 millones de dólares en la economía estadounidense.
Navellier también señaló a los “Siete Magníficos y a otras grandes compañías tecnológicas de EE.UU.” como beneficiarios, al anticipar que “se espera que la Unión Europea sea más reacia a imponerles impuestos digitales” bajo la Administración de Donald Trump.
El impacto del acuerdo se extiende al mercado de valores de EE.UU. en general. Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management, declaró a Benzinga que ve el acuerdo como “bueno para los mercados estadounidenses, ya que elimina parte de la incertidumbre que gravitaba sobre el mercado, y a un 15 %, es más bajo de lo que se temía originalmente”.
Zaccarelli reiteró la perspectiva positiva para el sector de la tecnología y enfatizó el sector energético, afirmó que “será un beneficiario aún mayor debido a la intención de la Unión Europea de comprar más energía a los Estados Unidos como resultado del nuevo acuerdo comercial”.
Si bien el acuerdo aporta claridad, algunas de las noticias positivas ya se han tenido en cuenta en los precios de las acciones. Zaccarelli señaló que “la noticia de que este acuerdo estaba ‘cerca’ se publicó la semana pasada y es probable que parte de la buena noticia ya se haya reflejado en los precios antes del anuncio oficial de hoy”.
Aquí tienes una lista de los beneficiarios del sector de la energía y la tecnología que han destacado los expertos;
Acciones del sector energético | Rendimiento en lo que va de año | Rendimiento anual |
Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM) | 3,85 % | -4,01 % |
Chevron Corp. (NYSE:CVX) | 6,52 % | -0,20 % |
Occidental Petroleum Corp. (NYSE:OXY) | -8,55 % | -24,31 % |
EOG Resources Inc. (NYSE:EOG) | -2,45 % | -2,82 % |
Marathon Petroleum Corp. (NYSE:MPC) | 23,54 % | 1,65 % |
CVR Energy Inc. (NYSE:CVI) | 52,93 % | 6,69 % |
Schlumberger NV (NYSE:SLB) | -6,25 % | -24,78 % |
Dorian LPG Ltd. (NYSE:LPG) | 18,02 % | -25,71 % |
ETF del sector energético | Rendimiento en lo que va de año | Rendimiento anual |
United States Oil Fund LP (NYSE:USO) | 0,31 % | 2,63 % |
ProShares Ultra Bloomberg Crude Oil (NYSE:UCO) | -11,66 % | -16,09 % |
SPDR S&P Oil & Gas Exploration & Production ETF (NYSE:XOP) | -2,89 % | -8,66% |
Acciones y ETF de las grandes tecnológicas | Rendimiento en lo que va de año | Rendimiento anual |
Nvidia Corporation (NASDAQ:NVDA) | 27,79 % | 58,39 % |
Apple Inc. (NASDAQ:AAPL) | -12,22 % | -1,92 % |
Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT) | 22,44 % | 20,10 % |
Amazon.com Inc. (NASDAQ:AMZN) | 5,71 % | 27,07 % |
Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG) | 1,46 % | 13,03 % |
Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META) | 19,76 % | 54,09 % |
Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA) | -14,16 % | 40,28 % |
Roundhill Magnificent Seven ETF (BATS:MAGS) | 7,46 % | 31,23 % |
También puedes leer: Trump cierra acuerdo con la UE y desata críticas: ¿quién pierde con los nuevos aranceles?
Por qué es importante
Los expertos creen que en el plazo del 1 de agosto se dará respuesta a las cuestiones pendientes, lo que proporcionará mayor certeza al mercado.
Sin embargo, las principales negociaciones comerciales pendientes incluyen a China, donde se informa de que el secretario del Tesoro Scott Bessent está en conversaciones para ampliar el plazo del 14 de agosto, y las conversaciones en curso con México y Canadá.
También se prevé que se finalicen acuerdos con otras naciones más pequeñas antes de que termine esta semana.
Rendimiento de las acciones
El SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) y el Invesco QQQ Trust ETF (NASDAQ:QQQ), que rastrean el índice S&P 500 y el índice Nasdaq 100, respectivamente, terminaron el lunes con una nota mixta. El SPY bajó un 0,025 % hasta los 636,94 dólares, mientras que el QQQ avanzó un 0,31 % hasta los 568,14 dólares, según datos de Benzinga Pro.
El martes, los futuros de los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cotizaron al alza.
Imagen: Shutterstock
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.