Las acciones de Spotify (NYSE:SPOT) caen este martes después de que la compañía anunciara una transición en la dirección.
Lo que sucedió
La compañía nombró a Gustav Söderström y Alex Norström como Co-CEOs, en sustitución del fundador Daniel Ek, quien dejará el cargo de consejero delegado para convertirse en presidente ejecutivo a partir del 1 de enero de 2026.
Ambos reportarán a Ek y, sujeto a aprobación de los accionistas, se unirán al consejo de administración de la compañía.
El cambio en la dirección formaliza una estructura bajo la cual Spotify ha estado operando desde 2023.
Lee también: Futuros de acciones de EE. UU. caen por temor a cierre del gobierno
Resultados recientes
Las acciones de Spotify cayeron después de que la compañía publicara una pérdida inesperada en el segundo trimestre y ofreciera una guía débil, lo que llevó a los analistas de Wall Street a recortar sus previsiones de precio a pesar del fuerte crecimiento de usuarios.
El analista de Rosenblatt, Barton Crockett, calificó los resultados como “mixtos”, señalando que Spotify sumó 8 millones de suscriptores premium y 18 millones de usuarios activos mensuales, pero no alcanzó las expectativas de ingresos debido a los impactos del tipo de cambio extranjero y a mayores cargas sociales.
Justin Patterson, de KeyBanc, destacó el crecimiento de doble dígito en suscriptores y usuarios activos mensuales, pero señaló la debilidad en la publicidad y el impacto negativo del tipo de cambio. Indicó que Spotify sigue siendo atractivo de cara a 2026.
Mark Zgutowicz, de Benchmark, citó una orientación débil en el ARPU (ingresos medios por usuario) y un rendimiento flojo en publicidad como motivos para recortar sus estimaciones y bajar su precio objetivo de 840 a 800 dólares. Aun así, apuntó al potencial alcista a largo plazo gracias al poder de fijación de precios, la expansión de márgenes en pódcast y la posible llegada de un plan “Supremium”.
Jessica Reif Ehrlich, analista de Bank of America Securities, adoptó el tono más optimista. Afirmó que la fuerte interacción de los usuarios y los múltiples mecanismos de monetización superan las presiones coyunturales en el segmento publicitario, viendo el retroceso como una oportunidad de compra.
Spotify acumula un avance del 63 % en lo que va del año, superando el rendimiento del 13 % del índice Russell 1000 (que incluye a Spotify), impulsado por las subidas de precios en los planes de suscripción y el crecimiento en áreas clave como los pódcast y los audiolibros, en particular los pódcast en vídeo.
Movimiento del precio de SPOT
Las acciones de Spotify Technology bajaban un 2,68 % hasta los 708,95 dólares en las operaciones previas a la apertura de este martes. Según datos de Benzinga Pro, el valor cotiza dentro de su rango de 52 semanas, que va de 362,31 a 785,00 dólares.
Foto de Liv Oeian vía Shutterstock
Lee también: Acciones de Circle (CRCL) repuntan tras acuerdo con Deutsche Börse sobre stablecoins
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
