Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de Nvidia bajo presión mientras crece la alarma por la burbuja de la IA

    26/11/2025

    Acciones de Dell suben con fuerza tras previsiones optimistas y mayor impulso de la IA

    26/11/2025

    Acciones de Apple marcan un nuevo récord mientras se redefine su futura dirección

    26/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de Nvidia bajo presión mientras crece la alarma por la burbuja de la IA
    • Acciones de Dell suben con fuerza tras previsiones optimistas y mayor impulso de la IA
    • Acciones de Apple marcan un nuevo récord mientras se redefine su futura dirección
    • Acciones del IBEX toman fuerza mientras el mercado apuesta por un giro monetario
    • Acciones de Indra brillan mientras el consejo aborda decisiones clave y posibles fusiones
    • Acciones de Acciona toman impulso y apuntan a un nuevo movimiento alcista
    • Acciones de Telefónica reaccionan al megaajuste laboral que redefine su estrategia
    • Ibex 35 consolida avances y supera los 16.200 puntos en sesión europea moderada
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, November 26
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Acciones de Nvidia bajo presión mientras crece la alarma por la burbuja de la IA

    Acciones de Nvidia bajo presión mientras crece la alarma por la burbuja de la IA

    Ahmad ShadidAhmad Shadid26/11/2025 Acciones 7 min. de lectura
    Acciones de Nvidia bajo presión mientras crece la alarma por la burbuja de la IA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quienes señalan a Nvidia (NASDAQ:NVDA) por una «burbuja de IA» no dan en el clavo. La verdadera extralimitación no proviene de la empresa, que en realidad está limitada por los recursos informáticos.

    En cambio, se trata de la legión de empresas cotizadas y privadas cuyas valoraciones se basan en la narrativa de Nvidia, a pesar de que no poseen el hardware, la infraestructura energética ni los canales de distribución que dan vida a esa narrativa.

    La cruda realidad es que el mayor peligro de las acciones de IA en este momento es el dinero fácil e irreflexivo que trata a todos los directores ejecutivos que mencionan la IA como sustitutos del control del mercado de Nvidia.

    Esta tendencia ya está distorsionando los índices tecnológicos, extendiéndose a los mercados de activos digitales y preparando una corrección para todo lo que depende de la «historia de la IA» en lugar de la infraestructura real, la energía o la distribución en el mundo real.

    También puedes leer: Nvidia responde a Michael Burry mientras el inversor mantiene su tesis bajista

    El titular de 5 billones de dólares de Nvidia es una distracción del exceso real

    La capitalización bursátil de Nvidia superó recientemente los 5 billones de dólares, impulsada por un aumento de la demanda de chips de IA. La empresa tardó apenas unos meses en pasar de una valoración de 4 billones de dólares a este nuevo máximo. Las acciones también se han disparado casi un 30 % este año, y un asombroso 1200 % en los últimos cinco años, lo que ha llevado a críticos como Torsten Slok, de Apollo, y Joe Tsai, de Alibaba, a dar la voz de alarma sobre una posible burbuja. Pero no entienden lo esencial en lo que respecta a Nvidia.

    A diferencia del auge tecnológico de finales de los 90, que se basaba en vender sueños y anuncios publicitarios, el fabricante de chips ocupa un punto realmente estratégico. Controlan la potencia informática de alta gama y la energía necesaria para operarla. El entrenamiento y la implementación de modelos de vanguardia exigen un hardware y una potencia que la mayoría de las empresas de IA simplemente no tienen, y encontrar alternativas no es fácil.

    Y sí, es posible que el valor de Nvidia esté inflado, pero se basa en un cuello de botella físico que ya está frenando a los principales actores del mundo tecnológico. No se puede decir lo mismo de aquellas empresas cuyas altas valoraciones se basan en la idea de que las limitaciones de Nvidia las protegen de alguna manera.

    El memorándum «Rough Vibes» de OpenAI puso de manifiesto la nueva línea de falla

    La disparidad entre la infraestructura tangible y el revuelo que rodea a las startups de IA se hizo dolorosamente evidente tras la filtración de un memorándum, supuestamente de Sam Altman, de OpenAI.

    Justo cuando Google se preparaba para lanzar Gemini 3.0, salió a la luz el memorándum. En él se describía un panorama competitivo «difícil», se reconocían los avances de Google y se advertía de una posible desaceleración del crecimiento de los ingresos de al menos un 5 %. Ese no es el lenguaje típico de una empresa con un poder de fijación de precios significativo.

    Las cifras financieras adjuntas a ese momento eran aún más reveladoras. Se preveía que OpenAI superara los 20 000 millones de dólares en ingresos en 2025, frente a los aproximadamente 4300 millones de dólares de la primera mitad del año anterior y los alrededor de 4000 millones de dólares de 2024.

    Sin embargo, un informe de Reuters sugería un gasto de efectivo de más de 8000 millones de dólares en el próximo año y unas pérdidas acumuladas que podrían alcanzar los 115 000 millones de dólares en 2029. Los ingresos y los costes avanzan al unísono porque cada usuario incremental se suma a la infraestructura alquilada.

    Por el contrario, consideremos una empresa como Google (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) , que tiene un modelo operativo unificado. Sus esfuerzos en inteligencia artificial se basan en un sistema único. Este sistema incluye una gran base de usuarios global que genera datos constantemente, unidades de procesamiento Tensor personalizadas diseñadas para sus tareas específicas y distribución a través de herramientas de uso generalizado.

    Las empresas como OpenAI deben alquilar capacidad de cálculo, obtener datos en condiciones cada vez más controvertidas y persuadir a los usuarios para que adopten nuevas plataformas. No se trata de desventajas temporales que desaparecerán con el lanzamiento del próximo producto, sino de diferencias estructurales.

    Por lo tanto, si el crecimiento se ralentizara para algunos de los competidores más promocionados, estas diferencias quedarían brutalmente expuestas y los precios de las acciones, que eran esencialmente opciones sobre una capacidad de cálculo ilimitada y una adopción sin fricciones, probablemente se revalorizarían.

    El cuello de botella físico que pone de manifiesto las afirmaciones especulativas

    El hecho más condenatorio para el complejo del bombo publicitario de la IA no es el descenso de la demanda, sino la incapacidad de proporcionar la capacidad informática y la potencia necesarias para satisfacer esa demanda.

    Los «Siete Magníficos» y el siguiente nivel de aspirantes a la IA compiten por un conjunto finito de aceleradores de alta gama y capacidad de red. Las cifras de pedidos pendientes y los retrasos en el suministro de energía cuentan una historia más dura que cualquier presentación optimista para inversores.

    Por ejemplo, los ingresos pendientes de CoreWeave (NASDAQ:CRWV) se sitúan en torno a los 55 000 millones de dólares, y la empresa ha reducido sus gastos de capital para 2025 hasta en un 40 %, lo que apunta a contratiempos en el suministro de infraestructura energética.

    Al mismo tiempo, Oracle (NASDAQ:ORCL), con una cartera de pedidos cercana a los 455 000 millones de dólares vinculada a importantes contratos con Meta, OpenAI y xAI, también se enfrenta a limitaciones de capacidad, incluso cuando rechaza a clientes potenciales. No se trata de un problema de demanda, sino más bien de un problema físico.

    Esa limitación actúa como una prueba de resistencia en condiciones reales. Las empresas que se han asegurado el acceso a largo plazo a megavatios, centros de datos y canales de hardware pueden seguir creciendo. Aquellas cuyo plan de negocio depende por completo del alquiler de la capacidad de cálculo de otros, mientras que esa misma capacidad se enfrenta a graves limitaciones de asignación, quedarán expuestas.

    Una lección para los activos de riesgo

    El escenario anterior no se limitará únicamente al ámbito de la IA. Las recientes dificultades del bitcoin, incluida una nueva prueba del nivel de soporte de 80 000 dólares, pueden considerarse un anticipo de la fuga de capitales que se producirá cuando estalle la burbuja de las acciones de IA, tan sobrevaloradas.

    La fuga de liquidez provocada por una corrección de las acciones tecnológicas probablemente afectará a todo el espectro de riesgo, y las criptomonedas no se librarán, especialmente teniendo en cuenta que actualmente hay más de 1300 tokens relacionados con la IA en el mercado. Esta es la consecuencia inevitable de un mercado que ha premiado la narrativa por encima de la sustancia.

    Aunque esa reestructuración será brutal, será necesaria para forzar la reasignación del capital, alejándolo de las operaciones de IA imitativas y dirigiéndolo hacia equipos que construyan una infraestructura real y escalable.

    Este ajuste de cuentas también pondrá de relieve una nueva ventaja estructural: la privacidad. Innumerables sistemas de IA procesan documentos y bases de datos confidenciales sin seguridad a nivel de hardware para los «datos en uso». Esto debería crear una enorme oportunidad para las empresas que construyen redes confidenciales de IA y computación descentralizada, un uso mucho mejor del capital que financiar startups con un fuerte enfoque en el marketing que simplemente gritan «IA» más fuerte.

    Imagen: Shutterstock

    Descargo de responsabilidad de Benzinga: Este artículo es de un colaborador externo no remunerado. No representa la información de Benzinga y no ha sido editado en cuanto a contenido o precisión

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Seguir leyendo

    Acciones de Apple marcan un nuevo récord mientras se redefine su futura dirección

    Ibex 35 consolida avances y supera los 16.200 puntos en sesión europea moderada

    Crecimiento de Xpeng impulsa ventaja frente a Tesla tras caída en China

    Acciones de Dell suben con fuerza tras previsiones optimistas y mayor impulso de la IA

    Alibaba reduce flujo de caja mientras impulsa IA y comercio rápido en 2025

    Inditex anticipa crecimiento moderado mientras el mercado espera sus resultados trimestrales

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin se hunde bajo soportes clave y los traders ya buscan el próximo gran rebote

    21/11/2025

    Shiba Inu sube actividad en medio de fuerte aumento de quema y nuevas actualizaciones del ecosistema

    20/11/2025

    Ray Dalio expresa dudas sobre Bitcoin y su papel futuro como moneda de reserva

    21/11/2025

    Acciones de Nvidia bajo presión mientras crece la alarma por la burbuja de la IA

    26/11/2025

    Acciones de Dell suben con fuerza tras previsiones optimistas y mayor impulso de la IA

    26/11/2025

    Acciones de Apple marcan un nuevo récord mientras se redefine su futura dirección

    26/11/2025

    Noticias recientes

    Acciones de Nvidia bajo presión mientras crece la alarma por la burbuja de la IA

    Acciones de Nvidia bajo presión mientras crece la alarma por la burbuja de la IA

    Acciones de Dell suben con fuerza tras previsiones optimistas y mayor impulso de la IA

    Acciones de Dell suben con fuerza tras previsiones optimistas y mayor impulso de la IA

    Acciones de Apple marcan un nuevo récord mientras se redefine su futura dirección

    Acciones de Apple marcan un nuevo récord mientras se redefine su futura dirección

    Acciones del IBEX toman fuerza mientras el mercado apuesta por un giro monetario

    Acciones del IBEX toman fuerza mientras el mercado apuesta por un giro monetario

    Acciones de Indra brillan mientras el consejo aborda decisiones clave y posibles fusiones

    Acciones de Indra brillan mientras el consejo aborda decisiones clave y posibles fusiones

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.