Las empresas de chips de inteligencia artificial (IA) Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Broadcom (NASDAQ:AVGO) subieron el jueves al compás del frenesí por la IA, y los optimistas resultados trimestrales del fabricante de chips por contrato Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (NYSE:TSM) fueron los últimos en reforzar el optimismo de los inversionistas sobre el sector.
El fabricante taiwanés de chips presentó unos resultados del tercer trimestre que superaron las expectativas de los analistas, impulsados por la fuerte demanda mundial de sus avanzadas tecnologías de procesadores, fundamentales para las aplicaciones de IA.
El fabricante de chips generó 33.100 millones de dólares en ventas netas, lo que supone un aumento interanual del 30,3 % y supera la estimación consensuada de 31.500 millones de dólares.
También puedes leer: Nvidia supera a Apple y alcanza el mayor peso en el S&P 500 desde 1974
Los ingresos netos alcanzaron los 15.100 millones de dólares, o 2,92 dólares por acción, lo que supone un aumento interanual del 39 % y supera la estimación consensuada de 2,59 dólares.
Las tecnologías avanzadas (7 nm y menos) representaron el 74 % de los ingresos por obleas, mientras que la informática de alto rendimiento y los teléfonos inteligentes contribuyeron con el 57 % y el 30 % de los ingresos netos, respectivamente.
Taiwan Semiconductor amplió su margen bruto en 170 puntos básicos hasta el 59,5 %, superando sus previsiones, lo que demuestra su poder de fijación de precios.
El director ejecutivo, C.C. Wei, destacó que la demanda de IA es aún mayor de lo previsto, y que los clientes están indicando un aumento de las necesidades de capacidad.
Para el cuarto trimestre de 2025, Taiwan Semiconductor espera unos ingresos de entre 32.200 y 33.400 millones de dólares, con márgenes brutos del 59 % al 61 %.
La semana fue testigo de varios catalizadores positivos en todo el sector de los semiconductores, entre ellos los optimistas resultados trimestrales de ASML (NASDAQ:ASML) y las colaboraciones entre fabricantes de chips de IA, incluidos los gigantes de la tecnología.
El acuerdo de Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD) con OpenAI para unidades de procesamiento gráfico avanzadas y el despliegue de Broadcom de silicio de IA personalizado dan testimonio de sus iniciativas para aprovechar el valor del frenesí de la IA.
Meta Platforms (NASDAQ: META) y Arm (NASDAQ: ARM) colaboraron para aumentar la eficiencia de la IA en todas las capas informáticas, desde la inteligencia en los dispositivos hasta los centros de datos a gran escala.
Apple (NASDAQ:AAPL) presentó su nuevo chip M5, que cuenta con unidades centrales de procesamiento de alto rendimiento, unidades de procesamiento gráfico avanzadas con aceleradores neuronales y un motor neuronal más rápido, plantando cara a los últimos chips orientados a la IA de Qualcomm (NASDAQ:QCOM) e Intel (NASDAQ:INTC). La compañía también lanzó esta semana productos con tecnología M5, entre los que se incluyen el MacBook Pro de 14 pulgadas, el iPad Pro y el Apple Vision Pro.
Las acciones de NVIDIA han subido más de un 36 % en lo que va de año. Las de Broadcom han subido más de un 56 %.
Evolución de las acciones de Nvidia y Broadcom
Las acciones de NVDA cotizaban al alza un 1,89 %, hasta 183,15 dólares, en la última revisión del jueves. AVGO ha subido un 3,24 %.
Imagen: Shutterstock
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.