Micron Technology Inc. (NASDAQ:MU) está teniendo un mes de abril brutal, y no solo en los gráficos. Las acciones del fabricante de chips han caído más del 22 % en las últimas cinco sesiones bursátiles.
Justo cuando los inversores esperaban un respiro, Reuters lanzó un nuevo golpe: Micron está imponiendo un recargo sobre algunos de sus productos relacionado con los aranceles, que entrará en vigor el 9 de abril.
Los aranceles provocan problemas
Micron, que fabrica gran parte de su cartera en Asia, incluyendo China, Taiwán, Malasia, Japón y Singapur, ha informado a sus clientes estadounidenses de que trasladará los costes de la última ronda de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump. Aunque los semiconductores han sido excluidos, los aranceles se aplican a los módulos de memoria y las unidades de estado sólido, que son componentes críticos para portátiles, centros de datos y otras infraestructuras tecnológicas.
Reuters informa de que Micron comunicó la decisión a través de una carta, en la que explicaba que sus clientes ahora se enfrentarían a un recargo. Esto sigue al anuncio de resultados del 21 de marzo, en el que los directivos de la compañía explicaron que su intención era la de trasladar los costes relacionados con los aranceles. Además, este recargo se suma a otro aumento de precios que se produjo como consecuencia de la “demanda no prevista”.
También puedes leer: 5 acciones en el foco este martes: WBA, GBX, RPM, LEVI y CALM
La caída bajista de las acciones de Micron

Gráfico creado con Benzinga Pro
Las malas noticias no podrían haber llegado en un peor momento para la configuración técnica de Micron. Las acciones de Micron, que se sitúan en 71,25 dólares, están por debajo de todas las principales medias móviles. Se encuentran muy por debajo de sus medias móviles simples de 8, 20, 50 y 200 días (SMA, por sus siglas en inglés), lo que señala una tendencia bajista. La SMA de ocho días se encuentra en 78,92 dólares, la de 50 días en 92,40 dólares, y la de 200 días en 101,24 dólares.
Mientras tanto, el indicador de convergencia/divergencia de la media móvil (MACD) está en +6,29, y el índice de fuerza relativa (RSI) ha caído a 33,35, lo que acerca a Micron a la sobreventa.
Los inversores de Micron al borde del asiento
Con un gráfico que parece un cuchillo cayendo y con nubes macroeconómicas oscureciendo el panorama, los inversores se encuentran en modo de espera y observación. El enfoque sin rodeos de Micron, decirles a sus clientes que absorban el coste o que se queden sin productos, podría proteger los márgenes a corto plazo, pero añade otra capa de incertidumbre a las acciones, que ya se encuentran en una caída técnica.
Si hay una recuperación en camino, de momento no aparece en el radar.
Foto: Shutterstock
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.