Las acciones de Getty Images Holdings, Inc. (NASDAQ:GETY) cotizan al alza este martes después de que la empresa de fotos de archivo superara las expectativas de beneficios del tercer trimestre y ajustara sus previsiones.
Lo que hay que saber
Getty registró unos ingresos trimestrales de 240,04 millones de dólares, superando por poco la estimación de 239,98 millones. El beneficio ajustado por acción fue de 8 centavos, el doble de lo que esperaban los analistas.
Las acciones de Getty cotizaron a un máximo de 1,91 dólares el martes antes de retroceder, según Benzinga Pro.
Los ingresos creativos, que ascendieron a 144,9 millones de dólares, fueron el único segmento que experimentó un crecimiento. El aumento del 8,4 % de este segmento no fue suficiente para cubrir las caídas experimentadas en los ingresos editoriales y otros ingresos, que descendieron un 58,5 %.
La empresa redujo sus previsiones de ingresos para todo el año de entre 931 y 968 millones de dólares a entre 942 y 951 millones de dólares. Las nuevas previsiones se comparan con las estimaciones de los analistas, que se sitúan en 942,47 millones de dólares.
Se espera que la fusión previamente anunciada de Getty con Shutterstock, otra empresa que licencia imágenes de archivo, se cierre en 2026. Getty anunció el mes pasado una asociación con la empresa de inteligencia artificial Perplexity. El acuerdo otorga a Perplexity los derechos para mostrar imágenes de Getty Images en sus herramientas de búsqueda basadas en inteligencia artificial.
«Nos complace haber cerrado nuevas asociaciones estratégicas que integran nuestro contenido auténtico y de alta calidad en los nuevos modelos de lenguaje de IA y en las experiencias de las plataformas de búsqueda», afirmó el director ejecutivo de Getty, Craig Peters.
También puedes leer: Las acciones tecnológicas disparan al S&P 500 y elevan las alertas por la burbuja de la inteligencia artificial
Análisis de GETY
Getty ha tenido un año difícil, con un rendimiento acumulado en lo que va de año de -17,8 %. Este descenso pone de relieve la volatilidad y la incertidumbre que rodea a la acción, ya que sigue navegando en un panorama competitivo.
Desde una perspectiva técnica, Getty cotiza actualmente aproximadamente un 13,8 % por debajo de su media móvil de 50 días, situada en 2,01 dólares, y alrededor de un 11,2 % por debajo de su media móvil de 200 días, situada en 1,95 dólares. El índice de fuerza relativa (RSI) se sitúa en 37,60, lo que indica una posición neutral, lo que sugiere que la acción no está ni sobrecomprada ni sobrevendida en este momento. Este posicionamiento puede suponer una oportunidad para los operadores que busquen posibles reversiones o confirmaciones de tendencias.
Al no haberse identificado niveles de soporte claros a partir de la reciente evolución de las acciones, la media móvil de 50 días puede servir como nivel de soporte crítico de cara al futuro. Si la acción se mantiene por encima de esta media, podría indicar un posible punto de estabilización, mientras que una ruptura podría señalar un mayor riesgo de caída. Por el contrario, la falta de niveles de resistencia definidos sugiere que la acción podría enfrentarse a dificultades para recuperar precios más altos, en particular la barrera psicológica de los 2,00 dólares.
Evolución de las acciones de GETY
Las acciones de Getty subían un 0,87 % hasta 1,73 dólares en el momento de la publicación el martes. Las acciones se cotizan dentro de su rango de 52 semanas, entre 1,25 y 3,86 dólares.
Imagen: Shutterstock
Este contenido se ha elaborado parcialmente con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial y ha sido revisado y publicado por los editores de Benzinga.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros tradersLa prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
