GameStop Corp. (NYSE:GME), el reconocido minorista de videojuegos, cotiza un 8,6 % al alza en la preapertura del viernes en medio de informes de inversiones en bitcoin y otras criptomonedas.
Qué ha pasado
GameStop está explorando la posibilidad de diversificar sus inversiones en clases de activos alternativos, como las criptomonedas, con especial atención al bitcoin (CRYPTO: BTC), según un informe de la CNBC. Esta noticia provocó un aumento en las acciones de GameStop, que se dispararon hasta un 20 % en la negociación extendida.
Sin embargo, la empresa puede decidir no seguir adelante con estas inversiones, ya que todavía está evaluando si tal movimiento se alinea con su estrategia comercial, según reveló una fuente interna.
Cabe destacar que GameStop había lanzado previamente carteras de criptomonedas en 2022, lo que permitía a los usuarios gestionar sus criptomonedas y tokens no fungibles. Sin embargo, este servicio se interrumpió en 2023 debido a la “incertidumbre regulatoria”.
Bajo el liderazgo del director ejecutivo Ryan Cohen, GameStop se ha centrado en la reducción de costes y la optimización de las operaciones para mantener la rentabilidad, incluso sin crecimiento. Según un documento de valores presentado en diciembre, la empresa tenía una reserva de efectivo de 4600 millones de dólares a 2 de noviembre, que ha estado aprovechando para inversiones.
También puedes leer: GameStop, Coinbase, Palo Alto, Airbnb, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores
Por qué es importante
La posible incursión de GameStop en el bitcoin y otras criptomonedas ha sido objeto de especulación durante años. La empresa había modificado previamente sus normas sobre el saldo de caja para dar al director ejecutivo Cohen control sobre la conversión del saldo de caja de la empresa en acciones y criptomonedas.
Los rumores cobraron impulso cuando Cohen publicó una foto con el cofundador y exdirector ejecutivo de MicroStrategy (NASDAQ:MSTR), Michael Saylor, un defensor declarado de la incorporación del bitcoin a los balances corporativos.
Algunos, como el economista Peter Schiff, han considerado esta posible incursión en el espacio criptográfico como un intento desesperado por ganar relevancia, considerándolo una “última oportunidad”. En cualquier caso, si GameStop decide seguir adelante con esta medida, se uniría a una lista cada vez mayor de empresas públicas que se diversifican en el sector criptográfico.
Este contenido se ha producido parcialmente con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial y ha sido revisado y publicado por los editores de Benzinga.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.