Los analistas de Bernstein elevaron este martes el precio objetivo de Robinhood (NASDAQ:HOOD) a 160 dólares, al prever que los ingresos de la plataforma de trading online con sede en EE. UU. aumenten de 2.900 millones de dólares en 2024 a 6.800 millones en 2026.
Esa previsión supone una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) superior al 51,7 %. El nuevo objetivo implica un potencial alcista del 36 % frente al cierre del 8 de septiembre, cuando la acción cotizó en 117,28 dólares.
Impulso por el S&P 500 y la cuota de mercado
Bernstein reafirmó su recomendación de ‘Outperform’ y calificó la inclusión de Robinhood en el S&P 500 como “muy merecida”. Destacó, además, la rápida expansión de su cuota de mercado tanto en renta variable como en criptomonedas.
Actualmente, Robinhood controla el 30 % del trading minorista en criptomonedas de EE. UU. y el 24 % de las opciones sobre acciones. Esta posición la convierte en la principal competidora minorista de Coinbase (NASDAQ:COIN) tras la caída de FTX y Binance U.S.
Lee también: BBVA recibe impulso de BofA y afianza su papel líder con Sabadell y Ripple
Gestión patrimonial: el motor de crecimiento real
Aun así, Bernstein considera que la auténtica palanca de crecimiento está en la gestión patrimonial. Hoy Robinhood apenas tiene un 2,7 % de los 110.000 millones de dólares del mercado estadounidense de corretaje y asesoría, lo que le deja amplio margen para expandirse.
Su programa Robinhood Gold, con 3,5 millones de suscriptores, ya genera ingresos recurrentes al ofrecer ventajas como mayores tasas de depósito, tarjetas de crédito y productos hipotecarios.
Tokenización y nuevos mercados
Otra oportunidad estructural es la tokenización. La empresa planea lanzar un mercado basado en blockchain para acciones estadounidenses y mercados privados, apostando a que los activos tokenizados redefinirán la forma en que los inversores acceden a la liquidez.
“El trading es la puerta de entrada”, subrayó Bernstein, “pero la riqueza es donde se encuentra la verdadera monetización”.
La firma recalcó que la velocidad en el desarrollo de productos y la calidad de ejecución serán clave para conquistar nuevos mercados, especialmente a medida que Robinhood expanda servicios e integre infraestructura blockchain.
Si tiene éxito, la compañía podría transformar la relación entre inversores minoristas, activos digitales y gestión patrimonial tradicional.
Imagen: Shutterstock
Lee también: Acciones de Banco Santander (SAN) tocan máximos desde 2011 y enfrentan consolidación
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.