Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos

    19/05/2025

    EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980

    19/05/2025

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    19/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos
    • EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980
    • Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B
    • AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina
    • Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T
    • Shiba Inu cae un 16%, pero el aumento en la quema de tokens y la actividad de ballenas insinúan un posible rebote
    • Virgin Galactic (SPCE) sube un 43% tras resultados: ¿inicio del despegue o rebote pasajero?
    • Acciones de Inditex (ITX) caen tras rebaja de precio objetivo por Berenberg
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, May 20
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Septiembre sumó solo 194.000 empleos en EE.UU.

    Septiembre sumó solo 194.000 empleos en EE.UU.

    Wayne DugganWayne Duggan11/10/2021 Economía 3 min. de lectura
    Septiembre sumó solo 194.000 empleos en EE.UU.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) cotizó ligeramente al alza el viernes por la mañana después de que el Departamento de Trabajo estadounidense publicara un decepcionante segundo informe mensual de empleo de forma consecutiva.

    Estados Unidos sumó solo 194.000 puestos de trabajo en septiembre, muy por debajo de las estimaciones de consenso de los economistas de 500.000 puestos de trabajo. La tasa de desempleo de EE.UU. cayó del 5,2% al 4,8%, superando las estimaciones de los economistas del 5,1%.

    El crecimiento de los salarios siguió acelerándose hasta el 4,6%, frente al 4,3% de agosto.

    El Departamento de Trabajo también informó de un crecimiento laboral total de julio en 38.000 puestos de trabajo a 1.053 millones y de un crecimiento laboral de agosto mayor de 235.000 a 366.000. Los economistas esperaban 720.000 nuevos puestos de trabajo en ese mes.

    La industria del ocio y la hostelería lideró la creación de empleo en septiembre, sumando 74.000 puestos. Las nóminas del gobierno se redujeron en 123.000 puestos.

    Presión sobre la Fed

    Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group, afirmó que el mayor impacto del segundo informe laboral débil consecutivo es que podría hacer que la Reserva Federal se replantee su objetivo de reducir sus compras mensuales de activos.

    “Hay muchos aspectos positivos en el informe, como un aumento en las ganancias promedio por hora, pero no lo suficiente como para endulzar el hecho de que el panorama laboral sigue siendo turbio con todas las corrientes cruzadas relacionadas con la covid”, destacó Cox.

    Brad McMillan, director de inversiones de Commonwealth Financial Network, expresó que las cifras de empleo no son tan malas como parece a primera vista.

    “El mayor problema no es que el crecimiento se haya desacelerado; es que la gente todavía tiene miedo de volver al trabajo. Si bien este es claramente un informe débil, parece apuntar a la oleada delta reciente más que a una desaceleración en el crecimiento y, como tal, es un problema menor de lo que podría ser”, según McMillan.

    Narrativa de crecimiento intacta

    Richard Saperstein, director de inversiones de Treasury Partners, señaló que la decepcionante cifra de empleos de septiembre en realidad no cambia la narrativa del crecimiento económico.

    “Si bien la cifra fue mucho más débil de lo esperado, la economía experimentó un crecimiento de trabajo decente en el sector privado durante el mes de septiembre, así como una disminución en la tasa de desempleo”, tal y como ha afirmado Saperstein.

    Cliff Hodge, director de inversiones de Cornerstone Wealth, comentó que la aceleración del crecimiento de los salarios es una señal potencialmente preocupante de que Estados Unidos podría estar en riesgo de estanflación.

    “En el lado positivo, la tasa de desempleo general se encuentra ahora en el nivel más bajo de la era de la pandemia, y esta lectura proporciona a la Fed cierta flexibilidad para ajustarse. Esta debilidad macro también intensifica el enfoque en la temporada de ganancias que está a la vuelta de la esquina”, de acuerdo con Hodge.

    El economista de RSM, Joe Brusuelas, ha declarado que hay tanto revuelo en torno al informe de empleo de septiembre que no cree que la Fed altere sus planes de reducción.

    “La principal conclusión aquí es que hubo tantos factores especiales únicos que ocurrieron durante el período de septiembre que esto no debería tener repercusiones en la Fed o entre los inversores que aún esperan que el crecimiento avance al 4% o más en el segundo semestre del año, que es más del doble de la tendencia de crecimiento a largo plazo en la economía de 1,8%”, añadió Brusuelas.

    Brad McMillan Cliff Hodge Commonwealth Financial Network Harris Financial Group Jamie Cox Joe Brusuelas Richard Saperstein Riqueza de piedra angular RSM Socios de tesorería

    Seguir leyendo

    EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina

    Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T

    Virgin Galactic (SPCE) sube un 43% tras resultados: ¿inicio del despegue o rebote pasajero?

    Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos

    19/05/2025

    EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980

    19/05/2025

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    19/05/2025

    Noticias recientes

    • Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos
    • EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980
    • Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B
    • AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina
    • Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.