Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Lindsey Graham insta a frenar a Irán y Hezbolá antes de un acuerdo de paz en Oriente Medio

    18/10/2025

    Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers

    18/10/2025

    Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?

    17/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Lindsey Graham insta a frenar a Irán y Hezbolá antes de un acuerdo de paz en Oriente Medio
    • Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers
    • Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?
    • Trump anuncia plan para reducir el precio de Ozempic y genera tensión en el sector farmacéutico
    • Las acciones de Nio caen tras demanda del fondo soberano de Singapur y viejas acusaciones de ventas en corto
    • Las acciones de semiconductores caen por tensiones entre Estados Unidos y China
    • Shiba Inu cae un 7% y enfrenta riesgo de desplome adicional según análisis técnico
    • Exxon Mobil amplía su presencia en Asia con la venta de crudo guyanés a refinerías de la India
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, October 18
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El sector de software de productividad en remoto está listo para crecer

    El sector de software de productividad en remoto está listo para crecer

    Victoria ZavyalovaVictoria Zavyalova20/09/2021 Acciones 4 min. de lectura
    El sector de software de productividad en remoto está listo para crecer
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El gasto global en software de trabajo colaborativo alcanzó los 22.600 millones de dólares en 2020, según un informe de IDC, lo que supone un aumento del 32,9% desde 2019. A medida que la variante Delta continúa extendiéndose, las empresas están retrasando sus planes de regreso a la oficina, impulsando el crecimiento del mercado de trabajo en equipo online.

    Septiembre debería haber sido el mes en que los trabajadores en remoto finalmente regresaran a la “antigua normalidad”, pero muchas empresas han cambiado sus planes debido al reciente aumento de Covid. Gigantes tecnológicos como Facebook (NASDAQ: FB), Google (NASDAQ: GOOG) y Amazon (NASDAQ: AMZN) señalaron que sus empleados estarían autorizados a trabajar desde casa hasta 2022. Microsoft (NASDAQ: MSFT), por su parte, anunció que pospondría indefinidamente el regreso a sus oficinas en Estados Unidos.

    Un crecimiento anual de los ingresos del 40%

    Como era de esperar, el mercado de software de productividad en línea experimentó un auge en 2021. La necesidad del trabajo a distancia durante la pandemia llevó a una rápida aceleración de las tasas de adopción. Según el reciente informe de Gartner, casi el 80% de los trabajadores ahora usan herramientas de trabajo colaborativo, en comparación con poco más de la mitad de los trabajadores en 2019, lo que refleja un aumento del 44%.

    Los últimos datos de IDC muestran que los 20 principales proveedores de software de trabajo colaborativo experimentaron un crecimiento anual de ingresos del 40%, en promedio, aunque Zoom superó al mercado con un aumento del 227,1%. Varios factores sugieren que las ganancias continuarán en su actual trayectoria ascendente.

    Por ejemplo, las empresas ahora son conscientes de que la tecnología de trabajo colaborativo ofrece información valiosa sobre las operaciones comerciales. Además, según el director de investigación de IDC, Wayne Kurtzman, si estas herramientas se integraran con aplicaciones, como las plataformas CRM, podrían mejorar sustancialmente la experiencia del cliente.

    ¿Qué oportunidades hay para los inversores?

    Los mayores proveedores de herramientas de productividad en línea ya se han beneficiado del creciente mercado. A principios de septiembre, la plataforma de trabajo colaborativo en equipo ASANA (NYSE: ASAN) (LTSE: ASAN) informó de los resultados financieros de su segundo trimestre fiscal de 2022. Dustin Moskovitz, cofundador y director ejecutivo, afirmó que la compañía tuvo particular éxito en su segmento empresarial, donde la cantidad de clientes que gastan era un 111% por encima de los 50.000 dólares.

    Pero no se trata solo de proveedores de renombre como ASANA, Google, Zoom (VIE: ZOOM), Slack o Microsoft, entre los que se beneficiarán del floreciente mercado de la productividad en línea. IDC espera que las tecnologías de trabajo colaborativo aumenten los ingresos de una variedad de actores del mercado. La semana pasada, Adobe anunció sus planes para adquirir Frame.io, una compañía de software que permite a los creadores de contenido colaborar y editar publicaciones de medios, por más de 1.200 millones de dólares. Unos días después, Microsoft adquirió TakeLessons, una plataforma con sede en San Diego que conecta a los estudiantes con tutores individuales y ayuda a estos últimos a crear planes de estudio.

    ¿Están los pequeños actores de este nicho observando la expansión? 

    Las pizarras online de Kanban y las pizarras colaborativas, como Miro y Mural, también ofrecen interesantes oportunidades de inversión. Algunos de estos actores emergentes buscan encontrar su nicho en lugar de intentar competir con los proveedores más importantes.

    Por ejemplo, el fondo de capital de riesgo Starta Ventures, con sede en Nueva York, y varios actores empresariales invirtieron recientemente 300.000 dólares en Weje, una nueva herramienta de productividad utilizada por UC Berkley y otras universidades. La plataforma ofrece un espacio de trabajo colaborativo todo en uno, notas adhesivas online y más. Evgeny Medvednikov, director ejecutivo de Weje, cree que la ventaja competitiva de la plataforma radica en su enfoque integral de la productividad y la amplificación del contenido para las pymes. La startup no tiene la intención de competir con otros actores del mercado de software de productividad; en cambio, espera complementar sus servicios.

    Se espera que el mercado global de software de gestión de la productividad alcance los 102.800 millones de dólares en 2027, según la consultora Grand View Research. Las pequeñas y medianas empresas serán las principales impulsoras de este crecimiento, tal y como predicen los analistas. Por lo tanto, las plataformas de productividad en línea que siguen convirtiendo las pymes en clientes de pago podrían ser una gran inversión a largo plazo.

    Imagen: Shutterstock 

    Contenido de asociados V Agencia Startup

    Seguir leyendo

    Las acciones de Nio caen tras demanda del fondo soberano de Singapur y viejas acusaciones de ventas en corto

    Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?

    Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers

    Trump anuncia plan para reducir el precio de Ozempic y genera tensión en el sector farmacéutico

    Las acciones de semiconductores caen por tensiones entre Estados Unidos y China

    Exxon Mobil amplía su presencia en Asia con la venta de crudo guyanés a refinerías de la India

    • Popular
    • Reciente

    Regulación cripto en EE. UU.: Brian Armstrong prevé reglas claras que impulsarán la innovación

    11/10/2025

    Ripple prepara el terreno para Swell en Nueva York y XRP busca nuevo impulso alcista

    13/10/2025

    Bitcoin consolida posiciones mientras Ethereum recupera terreno tras la caída del mercado

    14/10/2025

    Lindsey Graham insta a frenar a Irán y Hezbolá antes de un acuerdo de paz en Oriente Medio

    18/10/2025

    Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers

    18/10/2025

    Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?

    17/10/2025

    Noticias recientes

    • Lindsey Graham insta a frenar a Irán y Hezbolá antes de un acuerdo de paz en Oriente Medio
    • Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers
    • Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?
    • Trump anuncia plan para reducir el precio de Ozempic y genera tensión en el sector farmacéutico
    • Las acciones de Nio caen tras demanda del fondo soberano de Singapur y viejas acusaciones de ventas en corto
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.