Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Resiliencia y crecimiento de las empresas latinas en Wall Street

    Resiliencia y crecimiento de las empresas latinas en Wall Street

    Benzinga Staff WriterBenzinga Staff Writer22/04/2024 Acciones 2 min. de lectura
    Resiliencia y crecimiento de las empresas latinas en Wall Street
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las empresas latinoamericanas más valiosas en Wall Street se encuentran en los sectores de hidrocarburos, comercio electrónico y venta minorista, según informa Bloomberg Línea.

    Empresas latinoamericanas en Wall Street

    Los sectores de hidrocarburos, comercio electrónico y venta minorista dominan las empresas latinoamericanas más valiosas en Wall Street. Otros sectores como telecomunicaciones y banca también tienen una contribución relevante en 2024.

    Estas empresas han demostrado resiliencia y potencial de crecimiento a pesar de los desafíos recientes planteados por la pandemia global y la creciente incertidumbre geopolítica, según Axel Christensen, director de estrategia de inversiones para América Latina del fondo de inversiones BlackRock.

    Al cierre de la jornada bursátil del 18 de abril de 2024, la empresa más valiosa de América Latina que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York es la brasileña Petrobras S.A. (PBR), con una capitalización de mercado de 100.272 millones de dólares. En segundo lugar, aparece la plataforma de comercio electrónico argentina MercadoLibre Inc. (MELI), con un valor de mercado de 69.468 millones. Para completar el Top 3, aparece la empresa de venta minorista Walmart de México (WMMVY), con un valor de mercado de 64.481 millones.

    Las siguientes empresas en este Top 10 de las más valiosas de LatAm en Wall Street, por capitalización de mercado, son: América Móvil S.A. (AMX), Itaú Unibanco (ITUB), Vale S.A. (VALE), Nu Holdings (NU), Grupo México (GMBXF), Fomento Económico (FMX), y Ambev S.A. (ABEV).

    Según Renato Campos, analista de mercados de la firma financiera Hantec Markets, la volatilidad continuará siendo un compañero en el entorno accionario; no obstante, mayores certezas en cuanto a las características macroeconómicas permitirán continuar revisando ganancias corporativas en un muy probable escenario de consolidación.

    También puedes leer: ¿Bolsas europeas en recuperación frente a tensiones geopolíticas?

    Factores de riesgo en los mercados latinoamericanos

    Según Bloomberg Línea, la volatilidad de los indicadores macroeconómicos, la exposición a la interrupción del negocio relacionada con el suministro o la viabilidad de la ruta comercial y las variables políticas son los factores más pronunciados en Latinoamérica a la hora de analizar el riesgo de los mercados en 2024.

    En el caso de Brasil, Allianz Trade ha elevado la calificación “debido a unas perspectivas económicas positivas, que siguen una trayectoria ascendente”, situándose ahora un escalón por encima de la media regional.

    Foto cortesía de Pixabay

    También puedes leer: Inversores institucionales redefinen impacto del halving de Bitcoin

    Empresas latinoamericanas MercadoLibre Mercados 2024 Petrobras Riesgo económico wall street

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.