Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.

    17/05/2025

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    16/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.
    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    • Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?
    • NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención
    • Confianza del consumidor en EE.UU. cae a mínimos de 2020 y despierta temores inflacionarios
    • Acciones de Iberdrola y Telefónica impulsan el EBITDA del IBEX 35 pese al enfriamiento económico
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 17
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Qué está pasando con las acciones de Visa (V) después de las ganancias?

    ¿Qué está pasando con las acciones de Visa (V) después de las ganancias?

    Las acciones de Visa cayeron tras presentar resultados del tercer trimestre. Descubre por qué y qué opinan los analistas sobre la compañía.
    Erica KollmannErica Kollmann24/07/2024 Acciones 3 min. de lectura
    ¿Qué está pasando con las acciones de Visa después de las ganancias?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las acciones de Visa, Inc. (NYSE:V) cotizan a la baja el miércoles después de que la compañía presentase una ligera ganancia de ingresos para el tercer trimestre. 

    Los detalles

    Visa reportó sus resultados del tercer trimestre después de la campana de cierre del martes con ganancias de 2,42 dólares por acción sobre una facturación de 8900 millones de dólares, ligeramente por debajo de la estimación del consenso de 8920 millones de dólares. La compañía dijo que el volumen de pagos aumentó un 7%, el volumen transfronterizo aumentó un 14% y las transacciones procesadas aumentaron un 10% en el tercer trimestre.

    En la llamada de ganancias, el director financiero de Visa, Chris Suh, dijo que la compañía observó una “ligera moderación” en el segmento de consumidores que gastan menos durante el trimestre, mientras que el crecimiento en el segmento de consumidores que gastan más fue estable.

    Estos analistas redujeron sus precios objetivos para Visa tras presentar los resultados:

    • Piper Sandler mantuvo su calificación Overweight para las acciones de Visa y redujo el precio objetivo de 322 a 319 dólares.
    • El analista de Morgan Stanley James Faucette mantuvo la acción con una calificación Overweight, pero redujo el precio objetivo de 326 a 322 dólares.

    Según los datos de Benzinga Pro, las acciones de Visa han caído un 6,5% en los últimos cinco días y cotizan por debajo del promedio móvil de 50 días de la acción, de 271,95 dólares.

    ¿Es Visa una buena acción para comprar?

    En general, los analistas de Wall Street ven a Visa como una acción Outperform, dada la historia de cobertura de los últimos tres meses. Dan Dolev de Mizuho en Visa es el más optimista, y espera un aumento del 3,77% en el precio de la acción en el próximo año.

    Pero al considerar cómo el mercado en su conjunto ve la acción, puedes hacer referencia a la acción del precio en el pasado para ver si los inversores sienten un fuerte apego o no a la acción. En los últimos 3 meses, Visa cayó un 3,72%, lo que indica que la opinión sobre la compañía empeoró y se vio afectada por su atractivo para la propiedad, ya sea por su precio de las acciones o por sus fundamentos subyacentes, como los ingresos, que se incrementaron un 9,57% en el último año.

    Precio de las acciones de Visa

    Según Benzinga Pro, las acciones de Visa han caído un 3,67%, hasta los 255,06 dólares en el momento de la publicación del miércoles.

    Imagen: Shutterstock


    También puedes leer: 5 claves para elegir tu tarjeta de crédito: Visa, Amex, Discover o MasterCard


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Finanzas Inversión mercado de acciones NYSE por qué se está moviendo resultados financieros visa

    Seguir leyendo

    Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?

    NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.

    17/05/2025

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    16/05/2025

    Noticias recientes

    • Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.
    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    • Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.