Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Tech4Nature:Por qué bosques saludables significan personas saludables

    Tech4Nature:Por qué bosques saludables significan personas saludables

    PR NewswirePR Newswire21/03/2023 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SHENZHEN, China, 21 de marzo, 2023 /PRNewswire/ — Con el tema “Bosques y salud”, el Día Internacional de los Bosques de este año, el 21 de marzo, es un llamado a la humanidad a considerar su relación con los bosques de la Tierra y el impacto directo que tienen en nuestra longevidad y bienestar.

    Mucha gente está familiarizada con la metáfora de que los bosques son los pulmones del planeta, respiran aire limpio y sirven como sumideros de carbono vitales que mitigan los efectos del cambio climático. Sin embargo, son menos los que son conscientes de los vínculos intrínsecos que tienen los bosques con nuestra salud cotidiana.

    ¿Sabías que…?

    Además de los pulmones del planeta, los bosques son también la farmacia y la despensa de la naturaleza.

    Nos proporcionan alrededor del 25% de las medicinas occidentales, con más de 50.000 plantas que contribuyen a las medicinas modernas. Y un estudio de 27 países africanos muestra que los niños expuestos a los bosques tenían un 25% más de diversidad en la dieta gracias a la abundancia de frutas, verduras, carne de monte, pescado y aceites comestibles.

    Pero el pronóstico para los bosques es alarmante. Se ha perdido alrededor del 35% de la cubierta forestal del mundo, y el 82% del resto se ha degradado.

    La rapidez y el alcance de estas amenazas requieren una intervención comprometida a largo plazo.

    Una historia de protección

    Una forma en que la tecnología protege los ecosistemas forestales es evitando la tala ilegal, que representa hasta el 90% de todas las actividades madereras y es uno de los principales contribuyentes a la deforestación mundial.

    En el Parque Nacional Similajau en el estado de Sarawak en Malasia, estamos trabajando con el Departamento Forestal de Sarawak y la Corporación Forestal de Sarawak para permitir que el gobierno de Sarawak proteja sus bosques tropicales. El parque no solo es rico en biodiversidad, también es una fuente sostenible de medicamentos y alimentos para la población local, muchos de los cuales dependen del bosque para su sustento.

    Sin embargo, la tala ilegal sigue siendo una amenaza importante, que causa una degradación generalizada del ecosistema de la selva tropical y la pérdida de biodiversidad.

    Ahora, sin embargo, hay esperanza. Los dispositivos de monitorización acústica ‘Guardian’ pueden detectar el sonido de camiones y motosierras utilizados para la tala ilegal. Cada Guardián puede cubrir un área de 7 km y enviar alertas en tiempo real en red a través de una plataforma en la nube a los teléfonos de los guardabosques, lo que permite una intervención en tiempo real.

    La tecnología de monitorización de audio y visual y el análisis de IA también pueden ayudar a monitorear especies en peligro de extinción a través de sus vocalizaciones. Al rastrear sus poblaciones y distribución, los conservacionistas pueden desarrollar medidas de conservación precisas. De particular interés son las especies paraguas, cuyo bienestar es fundamental para la salud de los ecosistemas forestales que habitan. Ejemplos de proyectos de monitorización de la biodiversidad que se enfocan en especies paraguas incluyen zorros de Darwin en Chile y jaguares en la Reserva Estatal Dzilam de México.

    La tecnología también puede desencadenar acciones de conservación inteligente en áreas boscosas. En Suiza, un proyecto piloto Tech4Nature en asociación con la UICN y la Fundación Porini utiliza blockchain para desarrollar un sistema para rastrear el secuestro de carbono para aumentar la transparencia y la trazabilidad de las transacciones de sumideros de carbono forestal, con miras a utilizar estos créditos para financiar otros proyectos de conservación de la biodiversidad.

    Los anteriores son ejemplos de proyectos de protección de ecosistemas forestales bajo la iniciativa TECH4ALL de Huawei. Junto con socios globales, se han desarrollado soluciones tecnológicas que comprenden dispositivos de monitoreo de audio y visual, redes de comunicación, nube y análisis de IA. Estos pueden lograr resultados de conservación que habrían sido imposibles incluso hace una década.

    Con evidencia científica que correlaciona fuertemente la salud forestal y la salud humana, es imperativo que mantengamos nuestros bosques saludables. Nuestra experiencia hasta ahora muestra que este enfoque está funcionando. Y ese conocimiento nos impulsa a seguir esforzándonos con nuestros socios para ayudar a construir un futuro saludable y sostenible tanto para nosotros como para nuestros bosques.

    Aprenda más sobre las iniciativas TECH4ALL y Tech4Nature de Huawei.

    Vídeo – https://mma.prnewswire.com/media/2037124/malaysia_nature_guardian_720_1.mp4 

     

     

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/tech4naturepor-que-bosques-saludables-significan-personas-saludables-301777659.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.