Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google

    12/07/2025

    Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos

    12/07/2025

    Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?

    11/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google
    • Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos
    • Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?
    • Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA
    • Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá
    • Trump impone arancel del 50 % a Brasil y desata alarma entre economistas y mercados
    • BP anticipa resultados mixtos en el 2T por caída del crudo y fortaleza en refinación
    • Acciones de Indra (IDR) en la mira del mercado: tensiones internas y dudas sobre la fusión con EM&E
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, July 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Proyecto de Tech4Nature para estudiar el impacto del turismo en la biodiversidad de España

    Proyecto de Tech4Nature para estudiar el impacto del turismo en la biodiversidad de España

    PR NewswirePR Newswire05/01/2023 Comunicados de prensa 5 min. de lectura
    Proyecto de Tech4Nature para estudiar el impacto del turismo en la biodiversidad de España
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – Los socios de Tech4Nature anuncian un proyecto para estudiar el impacto del turismo en la biodiversidad de España

    Huawei y la International Union for Conservation of Nature (IUCN) han puesto en marcha un proyecto pionero para orientar la conservación de la biodiversidad centrándose en el águila perdicera en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

    BARCELONA, España, 6 de enero de 2023 /PRNewswire/ — Huawei y la International Union for Conservation of Nature (IUCN) han seleccionado el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac en la provincia de Barcelona para un nuevo proyecto Tech4Nature para estudiar el impacto del turismo en el ecosistema del parque, especialmente en el águila perdicera.

    Bonelli's eagle

    El parque ha experimentado un claro aumento de visitantes desde la pandemia, lo que refleja una tendencia creciente de ocio y turismo en espacios naturales y protegidos periurbanos. Como resultado, los gestores del parque han observado cambios en los patrones de comportamiento del águila perdicera, que anida en el parque y está catalogada como vulnerable en el Libro Rojo de las Aves de España.

    El proyecto, cuyo lanzamiento está previsto para febrero de 2023, prevé que Huawei y sus socios desarrollen y desplieguen una solución tecnológica compuesta por cámaras, receptores GPS y una plataforma en la nube que servirá de infraestructura informática y de almacenamiento. La solución, que formará un sistema de detección de alertas, observará y controlará la movilidad del águila y determinará los factores que perturban su éxito reproductivo (las perturbaciones humanas en las zonas de cría ya se han identificado como una de las principales amenazas para el águila).

    Los datos recogidos se enviarán a la plataforma en la nube para su análisis mediante IA, lo que ayudará a orientar las decisiones de conservación, ayudará a los gestores de los parques a responder con rapidez y eficacia a los posibles riesgos medioambientales y educará al público en materia de conservación.

    “El proyecto nos ayudará a disponer de más información para gestionar y regular el uso público”, ha declarado Ángel Miño, director del Parque Natural dependiente de la Diputación Provincial de Barcelona. “También acercará la conservación de la biodiversidad al público en general, ya que se han previsto vídeos y otros materiales de difusión. En colaboración con Huawei y la IUCN, el proyecto nos permite dar un salto cualitativo incorporando las nuevas tecnologías al seguimiento y conservación de las especies.”

    Para potenciar los resultados de la investigación y la protección de la biodiversidad, Miño subrayó que la ampliación de las alianzas público-privadas para incluir a las universidades y al mundo empresarial es una faceta clave de la estrategia de gestión del parque y esencial para su éxito, un punto de vista compartido por otros socios del proyecto.

    “La colaboración entre las instituciones públicas y el sector privado es cada vez más necesaria para determinar el éxito ante los complejos retos medioambientales”, afirmó Antonio Troya, Director del Centro de Cooperación del Mediterráneo de la IUCN. “Tenemos la oportunidad de aprovechar las innovaciones tecnológicas e incorporarlas a las medidas de conservación de nuestros ecosistemas. Este proyecto ejemplifica cómo la cooperación y la integración son el camino a seguir para detener la pérdida de biodiversidad.”

    En el marco de la asociación IUCN-Huawei Tech4Nature, en consonancia con la Lista Verde de la IUCN y la iniciativa TECH4ALL de Huawei, los gestores del parque -la Diputación Provincial de Barcelona– pondrán en marcha el proyecto en el parque a principios de 2023. La solución técnica será desarrollada por Huawei en colaboración con la Universidad de Girona durante 2023 y 2024.

    La asociación Tech4Nature, cuyo objetivo es desarrollar soluciones de conservación basadas en la tecnología para 300 áreas protegidas a lo largo de tres años y medir la eficacia del proyecto con respecto a la Lista Verde de la IUCN, combina la experiencia de la IUCN en conservación de la naturaleza y los conocimientos de Huawei en el desarrollo de tecnologías digitales de vanguardia.

    “Este proyecto es el primero de estas características que ponemos en marcha en España, tras decenas de experiencias de éxito en el desarrollo de soluciones para proteger diferentes especies y espacios naturales en países de todo el mundo utilizando tecnologías avanzadas como la nube, la IA y la conectividad”, ha señalado Eric Li, consejero delegado de Huawei España. “El papel de la industria tecnológica para afrontar este reto es clave, pero solo a través de la colaboración con socios estratégicos y comprometidos se podrán alcanzar los objetivos de forma real.”

    Además de conseguir que el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac pueda equilibrar la protección de la biodiversidad con el disfrute para todos, se espera que este modelo pueda ser perfeccionado y replicado en otros espacios protegidos de España.

    Acerca de Huawei TECH4ALL

    TECH4ALL es la iniciativa de inclusión digital a largo plazo de Huawei que pretende no dejar a nadie atrás en el mundo digital. Se centra en cuatro ámbitos: hacer posible la equidad y la calidad de la educación, conservar la naturaleza con la tecnología, hacer posible una asistencia sanitaria inclusiva y el desarrollo.

    Para más información, visite el sitio web https://www.huawei.com/en/tech4all

     

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/proyecto-de-tech4nature-para-estudiar-el-impacto-del-turismo-en-la-biodiversidad-de-espana-301714826.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    Maria Grazia Chiuri, galardonada en 2024 con el premio Neiman Marcus

    • Popular
    • Reciente

    Criptomonedas suben tras extensión de aranceles de Trump y Bitcoin roza los 110 000 $

    07/07/2025

    Mercado de criptomonedas cae por aranceles de EE. UU. a Japón, Corea del Sur

    08/07/2025

    La SEC revisará el ETF cripto de Trump Media con exposición a Bitcoin y Ethereum

    08/07/2025

    Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google

    12/07/2025

    Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos

    12/07/2025

    Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?

    11/07/2025

    Noticias recientes

    • Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google
    • Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos
    • Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?
    • Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA
    • Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.