Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    ¿Puede Eastroc convertirse en el Coca-Cola de China?

    16/10/2025

    Acciones de Nvidia y Broadcom suben tras resultados sólidos de TSM y frenesí por la IA

    16/10/2025

    FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • ¿Puede Eastroc convertirse en el Coca-Cola de China?
    • Acciones de Nvidia y Broadcom suben tras resultados sólidos de TSM y frenesí por la IA
    • FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro
    • 6 acciones energéticas destacan en valor: oportunidades para inversionistas
    • Acciones de Microvast se disparan tras avance en baterías de carga rápida y tecnología sólida
    • Acciones de Salesforce suben tras fijar ambicioso objetivo de ingresos y expansión en IA
    • S&P 500 alcanza valoraciones récord: ¿Se avecina un rendimiento decepcionante para sus acciones?
    • Morgan Stanley enfría el rally de las acciones de Repsol tras rebajar su recomendación
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, October 16
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » PharmaMar y Jazz Pharmaceuticals anuncian el inicio de un ensayo clínico confirmatorio de fase III con Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente

    PharmaMar y Jazz Pharmaceuticals anuncian el inicio de un ensayo clínico confirmatorio de fase III con Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente

    PR NewswirePR Newswire13/12/2021 Comunicados de prensa 5 min. de lectura
    PharmaMar y Jazz Pharmaceuticals anuncian el inicio de un ensayo clínico confirmatorio de fase III con Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – El ensayo confirmatorio está diseñado para asegurar la aprobación completa en Estados Unidos y servirá como ensayo de registro para la Agencia Europea del Medicamento.

    – Se trata de un ensayo global, abierto y multicéntrico, incluirá a 705 pacientes de más de 100 centros, principalmente de Norteamérica y Europa.

    MADRID y DUBLÍN, 13 de diciembre de 2021 /PRNewswire/ — PharmaMar (MSE: PHM) y su socio Jazz Pharmaceuticals plc (NASDAQ-GS: JAZZ) han anunciado hoy el inicio de un ensayo clínico confirmatorio de fase III, LAGOON, que evalúa Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente. El ensayo medirá la supervivencia global (OS, Overall Survival) como objetivo primario y la supervivencia libre de progresión (PFS, Progression-Free Survival) como uno de los objetivos secundarios de lurbinectedina en monoterapia o lurbinectedina en combinación con irinotecan, en comparación con la elección del investigador de topotecan o irinotecan, en pacientes con cáncer de pulmón microcítico cuya enfermedad ha progresado tras un tratamiento previo de quimioterapia con platino, con o sin agentes anti-PD-1 o anti-PD-L1.

    “Estamos muy ilusionados con este ensayo, que está diseñado para reforzar lurbinectedina como tratamiento de segunda línea de elección en Estados Unidos y tiene el potencial para llevar nuestro tratamiento a los pacientes europeos“, dijo el Dr. Ali Zeaiter, director de Desarrollo Clínico de la Unidad de Negocio de Oncología de PharmaMar.

    “Ha habido una fuerte demanda clínica de lurbinectedina tras la aprobación acelerada de la FDA, lo que demuestra que esta importante terapia está cubriendo una necesidad significativa no satisfecha para la comunidad de cáncer de pulmón de células pequeñas metastásico“, dijo el Dr. Rob Iannone, vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo y director médico de Jazz Pharmaceuticals. “Nos comprometemos a trabajar con PharmaMar y la FDA para seguir demostrando el beneficio clínico de lurbinectedina y apoyar la conversión a la aprobación reglamentaria completa en Estados Unidos“.

    LAGOON es un ensayo clínico de fase III, aleatorio (1:1:1), multicéntrico y abierto, con tres brazos: en un brazo se administrará 3,2mg/m2 de lurbinectedina en monoterapia (la dosis aprobada en EE.UU.); en el segundo brazo 2,0mg/m2 de lurbinectedina en combinación con 75mg/m2 de irinotecan, y en el tercer brazo los pacientes recibirán topotecan o irinotecan, a elección de los investigadores. El ensayo se llevará a cabo en pacientes con cáncer de pulmón microcítico cuya enfermedad haya progresado tras una quimioterapia previa con en platino, con o sin agentes anti-PD-1 o anti-PD-L1. Se espera que en LAGOON participen 705 pacientes de más de 100 centros, principalmente en Norteamérica y Europa.

    La FDA aprobó lurbinectedina bajo aprobación acelerada en junio de 2020 para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad durante o después de un tratamiento de quimioterapia basada en platino. La aprobación se basa en la Tasa de Respuesta Global (ORR, Overall Response Ratio) y la Duración de la Respuesta (DoR, Duration of Response), demostradas en un estudio clínico abierto en monoterapia. Si tiene éxito, LAGOON servirá como ensayo de confirmación de lurbinectedina para asegurar la aprobación completa en Estados Unidos. LAGOON también se utilizará como ensayo de registro ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, European Medicines Agency) para obtener la autorización de comercialización en Europa. Jazz Pharmaceuticals tiene los derechos comerciales de lurbinectedina en Norteamérica.

    En 2021, lurbinectedina recibió la autorización de comercialización en Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Australia y Singapur. Se esperan otras autorizaciones de comercialización en 2022 y más adelante.

    Aviso
    El presente comunicado no constituye una oferta de venta o la solicitud de una oferta de compra de valores, y no constituirá una oferta, solicitud o venta en cualquier jurisdicción en la que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes del registro o verificación bajo las leyes de valores de dicha jurisdicción.

    Sobre PharmaMar
    PharmaMar es una compañía biofarmacéutica centrada en la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos oncológicos, cuya misión es mejorar la salud de los pacientes afectados por enfermedades graves con medicamentos innovadores. Inspirada el mar, guiada por la ciencia e impulsada por los pacientes con enfermedades graves para mejorar sus vidas, proporcionándoles medicamentos novedosos. PharmaMar tiene la intención de seguir siendo el líder mundial en el descubrimiento, desarrollo e innovación de medicamentos de origen marino.

    PharmaMar ha desarrollado y comercializa actualmente Yondelis® en Europa, así como Zepzelca® (lurbinectedina), en Estados Unidos; y Aplidin® (plitidepsina), en Australia, con diferentes socios. Además, cuenta con una cartera de candidatos a fármacos y un sólido programa de I+D en oncología. PharmaMar tiene otros programas en fase de desarrollo clínico para varios tipos de tumores sólidos: lurbinectedina y PM14. Con sede en Madrid, PharmaMar tiene filiales en Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Austria, Suiza y Estados Unidos. PharmaMar también tiene la participación mayoritaria de otras compañías: GENOMICA, primera empresa española en el campo del diagnóstico molecular; y Sylentis, dedicada a la investigación de las aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi). Para más información, visite nuestra web: www.pharmamar.com.

    Sobre lurbinectedina
    Lurbinectedina (Zepzelca®), también conocido como PM1183, es un análogo del compuesto de origen marino ET-736, aislado de la ascidia Ecteinacidia turbinata, donde un átomo de hidrógeno ha sido reemplazado por un grupo de metoxi. Es un inhibidor selectivo de los programas de transcripción oncogénica de los que muchos tumores son particularmente dependientes. Junto con su efecto sobre las células cancerosas, lurbinectedina inhibe la transcripción oncogénica en macrófagos asociados al tumor, disminuyendo la producción de citoquinas que son esenciales para el crecimiento del tumor. La adicción a la transcripción es un objetivo reconocido en esas enfermedades, muchas de las cuales carecen de otros objetivos procesables.

    Para más información:
    Miguel Martínez-Cava – Communication Manager mmartinez-cava@pharmamar.com Móvil: +34 606597464, Teléfono: +34 918466000

    Mercado Capitales y Relación con Inversores:
    José Luis Moreno Martínez-Losa – Director Mercado Capitales y Relación con Inversores
    María Marín de la Plaza – Mercado Capitales y Relación con Inversores
    investorrelations@pharmamar.com
    Teléfono: +34 914444500

    Para más información, visite nuestra web: www.pharmamar.com

     

     

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    Maria Grazia Chiuri, galardonada en 2024 con el premio Neiman Marcus

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin mantiene el pulso: altcoins como XRP, Ethereum y Solana podrían preparar su gran repunte

    10/10/2025

    Bitcoin cae por debajo de 120.000 $ mientras el cierre del Gobierno de EE. UU. afecta al mercado

    10/10/2025

    Bitcoin supera al S&P 500 según Pompliano y redefine la tasa mínima de rendimiento

    11/10/2025

    ¿Puede Eastroc convertirse en el Coca-Cola de China?

    16/10/2025

    Acciones de Nvidia y Broadcom suben tras resultados sólidos de TSM y frenesí por la IA

    16/10/2025

    FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro

    16/10/2025

    Noticias recientes

    • ¿Puede Eastroc convertirse en el Coca-Cola de China?
    • Acciones de Nvidia y Broadcom suben tras resultados sólidos de TSM y frenesí por la IA
    • FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro
    • 6 acciones energéticas destacan en valor: oportunidades para inversionistas
    • Acciones de Microvast se disparan tras avance en baterías de carga rápida y tecnología sólida
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.