Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan

    12/05/2025

    Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas

    12/05/2025

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    12/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan
    • Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas
    • Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector
    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    • EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?
    • El IBEX 35 sube, pero los fondos españoles no convencen: ¿por qué los inversores miran fuera?
    • Banco Sabadell descarta fusiones: ¿estrategia firme o freno al futuro de la banca española?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, May 13
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » PÉRDIDA PERSISTENTE DEL OLFATO DEBIDA AL COVID-19 ESTRECHAMENTE CONECTADA A PROBLEMAS COGNITIVOS DURADEROS

    PÉRDIDA PERSISTENTE DEL OLFATO DEBIDA AL COVID-19 ESTRECHAMENTE CONECTADA A PROBLEMAS COGNITIVOS DURADEROS

    PR NewswirePR Newswire31/07/2022 Comunicados de prensa 8 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    DEL ALZHEIMER’S ASSOCIATION INTERNATIONAL CONFERENCE 2022

    Además, una estancia en la ICU puede duplicar el riesgo de la demencia en adultos mayores

    SAN DIEGO, 31 de julio de 2022 /PRNewswire/ — Nuevas perspectivas sobre los factores que puedan predecir, aumentar o proteger contra el impacto del COVID-19 y la pandemia en la memoria y las habilidades del pensamiento fueron reveladas por múltiples estudios reportados hoy en la Alzheimer’s Association International Conference® (AAIC®) 2022 (Congreso Internacional de la Alzheimer’s Association, AAIC por sus siglas en inglés) en San Diego y de manera virtual.

    AAIC 2022

    Entre los hallazgos claves reportados en la AAIC 2022:

    • Un grupo de Argentina halló que la pérdida persistente del olfato pueda ser un predictor mejor del deterioro cognitivo y funcional de largo plazo que la gravedad inicial de la enfermedad del COVID-19.
    • La hospitalización en una unidad de atención intensiva fue asociada con el doble del riesgo de demencia en adultos mayores, según un estudio del Rush Alzheimer’s Disease Center en Chicago (Centro de la enfermedad de Alzheimer Rush en Chicago).
    • Durante la pandemia, el género femenino, el desempleo y el estatus socioeconómico más bajo fueron asociados con más síntomas cognitivos en una población de estudio grande procedente de nueve países latinoamericanos.
    • En esta misma población latinoamericana, experimentar un cambio de vida positivo durante la pandemia (tales como pasar más tiempo de calidad con amigos y familiares o pasar más tiempo en la naturaleza) redujo el impacto negativo de la pandemia sobre la memoria y las habilidades del pensamiento.

    “El COVID-19 ha enfermado y matado a millones de personas en todo el mundo, y para algunos, las investigaciones emergentes sugieren que hay impactos de largo plazo sobre la memoria y el pensamiento también”, dijo Heather M. Snyder, Ph.D., vicepresidenta de relaciones médicas y científicas de la Alzheimer’s Association. “Mientras este virus a lo mejor se quedará con nosotros por mucho tiempo, identificar el riesgo y los factores protectores para los síntomas cognitivos puede ayudar con el tratamiento y la prevención del ‘COVID prolongado’ en el futuro”. 

    Pérdida persistente del olfato predice mejor el deterioro cognitivo que la gravedad del COVID-19

    Investigadores en Argentina trabajando con el Alzheimer’s Association Consortium on Chronic Neuropsychiatric Sequelae of SARS-CoV-2 Infection (Consorcio sobre secuelas neuropsiquiátricas crónicas de infecciones SARS-CoV-2 de la Alzheimer’s Association) siguieron a 766 adultos de las edades de 55-95 años que fueron expuestos al COVID-19 por un año, y condujeron una serie de pruebas físicas, cognitivas y neuropsiquiátricas. De este grupo de estudio, el 88.4% fueron infectados y el 11.6% fueron del grupo de control.

    El asesoramiento clínico mostró deterioro de la memoria en dos tercios de los participantes infectados, lo cual fue grave en la mitad de ellos. Otro grupo de pruebas cognitivas identificaron tres grupos con desempeño reducido:

    • El 11.7% mostró deterioro sólo de la memoria.
    • El 8.3% tuvo deterioro de la atención y la función ejecutiva.
    • El 11.6% mostró deterioro multidominio (incluyendo la memoria, el aprendizaje, la atención y la función ejecutiva).

    El análisis estadístico reveló que la pérdida persistente del olfato fue un predictor significativo del deterioro cognitivo, pero la gravedad de la enfermedad de COVID-19 inicial no lo fue. 

    “Cuánto más perspectiva tengamos sobre lo que causa o por lo menos predice quién experimentará el impacto de largo plazo significativo de la infección del COVID-19, lo mejor podamos rastrearlo y empezar a desarrollar métodos para prevenirlo”, dijo Gabriela Gonzalez-Aleman, LCP, Ph.D., profesora de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Buenos Aires.

    Una estancia en la unidad de atención intensiva pueda señalar un riesgo aumentado de demencia

    Investigadores del Rush Alzheimer’s Disease Center (RADC por sus siglas en inglés), una parte del Rush University System for Health de Chicago (Sistema de salud de la Universidad de Rush), usó datos de cinco estudios diversos de adultos mayores sin demencia conocida (n=3,822) para observar hospitalizaciones de unidades de atención intensiva (ICU por sus siglas en inglés). Las hospitalizaciones ICU fueron ligadas anteriormente al deterioro cognitivo en pacientes mayores, pero pocos estudios han examinado si aumentan o no el riesgo aumentado de demencia.

    Revisaron archivos de reclamos de Medicare desde el 1991 hasta el 2018 (antes de la pandemia), y checaron anualmente para el desarrollo del Alzheimer y todo tipo de la demencia usando un asesoramiento cognitivo estandarizado. Durante un promedio de seguimiento de 7.8 años, 1,991 (52%) participantes experimentaron al menos una hospitalización ICU; 1,031 (27%) tuvieron una estancia ICU antes de inscribirse al estudio; y 961 (25%) tuvieron una estancia ICU durante el periodo del estudio.

    Los investigadores encontraron que, en los análisis ajustados para el sexo, la educación y la raza, experimentar hospitalizaciones ICU fue asociado con un riesgo aumentado por 63% de demencia del Alzheimer y un riesgo aumentado por 71% de todo tipo de demencia. En modelos aún más ajustados para otros factores de salud tales como factores de riesgo y enfermedad vasculares, otras condiciones médicas crónicas y discapacidades funcionales, la asociación fue más fuerte. La hospitalización ICU fue asociada con un riesgo aumentado por 110% del Alzheimer y un riesgo aumentado por 120% de todo tipo de demencia.

    “Encontramos que la hospitalización ICU fue asociada con el doble del riesgo de demencia en adultos mayores basados en la comunidad”, dijo Bryan D. James, Ph.D., epidemiólogo en el RADC. “Estos hallazgos pueden ser significativos dado la alta taza de hospitalización ICU entre personas mayores, y especialmente debido al aumento tremendo de hospitalizaciones ICU durante la pandemia del COVID-19. Entender el enlace entre la hospitalización ICU y el desarrollo de la demencia es de suma importancia ahora más que nunca”.

    “Es necesaria más investigación para replicar estos hallazgos y elucidar los factores que puedan aumentar el riesgo de demencia. Por ejemplo, ¿es la enfermedad crítica que manda a alguien al hospital o son procedimientos potencialmente modificables durante la hospitalización que impulsan el riesgo de demencia?” añadió James.

    Un cambio de vida positivo durante la pandemia pueda amortiguar los síntomas cognitivos

    Investigadores de países de Centro y Sudamérica y los Estados Unidos examinaron si los factores socioeconómicos y los cambios de vida asociados con la pandemia fueron relacionados al experimentar síntomas cognitivos, incluyendo problemas con la memoria, la atención y otras habilidades del pensamiento, durante las fases tempranas de la pandemia.

    En el estudio reportado en la AAIC, 2,382 adultos de habla hispana de las edades de 59-95 (promedio de 65.3 años, 62.3% de sexo femenino) de nueve países de Latinoamérica completaron una encuesta o en línea o por teléfono, recibieron pruebas cognitivas electrónicas, y llenaron un inventario para asesorar los impactos positivos y negativos de la pandemia entre mayo y diciembre del 2020. De la población del estudio total, 145 (6.09%) experimentaron síntomas del COVID-19.

    Los participantes eran de: Uruguay (1,423, 59.7%), México (311, 13.1%), Perú (153, 6.4%), Chile (152, 6.4%), República Dominicana (117, 4.9%), Argentina (106, 4.5%), Colombia (50, 2.1%), Ecuador (39, 1.6%), Puerto Rico (19, 0.8%) y Otro País (12, 0.5%).

    Hallazgos claves:

    • El género femenino, el desempleo y el estatus socioeconómico más bajo fueron todos independientemente asociados con más síntomas cognitivos en la parte temprana de la pandemia.
    • Los cambios de vida negativos durante la pandemia, tales como las dificultades económicas y actividades sociales limitadas, fueron significativamente asociadas con más síntomas cognitivos. Sin embargo, esta asociación fue más débil entre participantes del estudio que reportaron al menos un cambio de vida positivo durante la pandemia, incluyendo pasar más tiempo con amigos y familiares o más tiempo afuera en la naturaleza.

    “Identificar factores de riesgo y protectores para síntomas cognitivos durante la pandemia es un paso importante hacia el desarrollo de esfuerzos preventivos”, dijo María Marquine, Ph.D., profesora asociada del Departamento de Medicina y Psiquiatría, y directora de las investigaciones de disparidades en la División de Geriatría, Gerontología y Atención Paliativa de la Universidad de California de San Diego. “La experiencia de cambios de vida positivos durante la pandemia pueda amortiguar el impacto nocivo de los cambios de vida negativos sobre los síntomas cognitivos”.

    “Este estudio es un ejemplo de cómo los investigadores de países diversos en Latinoamérica y los Estados Unidos, muchos de los cuales nunca habían colaborado y con recursos limitados, se unieron bajo circunstancias difíciles pero con una meta compartida de avanzar el entendimiento científico sobre el Alzheimer, y las contribuciones importantes que la colaboración multicultural puede rendir”, añadió Marquine.

    Acerca de la Alzheimer’s Association International Conference® (AAIC®)
    La Alzheimer’s Association International Conference (AAIC) es la reunión más grande del mundo de investigadores de todo el mundo enfocados en el Alzheimer y otras demencias. Como parte del programa investigativo de la Alzheimer’s Association, AAIC sirve como un catalizador para generar nuevos conocimientos sobre la demencia y fomentar una comunidad investigativa vital y colegiada.
    Sitio web de la AAIC 2022: www.alz.org/aaic/
    Sala de prensa de la AAIC 2022: www.alz.org/aaic/pressroom.asp
    Hashtag de la AAIC 2022: #AAIC22

    Acerca de la Alzheimer’s Association®
    La Alzheimer’s Association es una organización global de la salud voluntaria dedicada a la atención, el apoyo y la investigación del Alzheimer. Nuestra misión es liderar el camino para ponerle fin a la enfermedad de Alzheimer y a todas las demás manifestaciones de demencia acelerando la investigación mundial, impulsando la reducción de riesgos y la detección temprana, y optimizando los cuidados y el apoyo de calidad. Nuestra visión es un mundo sin Alzheimer y todas las demás demencias®. Visite alz.org o llame al 800.272.3900.

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan

    12/05/2025

    Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas

    12/05/2025

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    12/05/2025

    Noticias recientes

    • Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan
    • Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas
    • Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector
    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.