Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Nueva investigación de seguimiento ocular: eficacia de los indicadores de transparencia periodística

    Nueva investigación de seguimiento ocular: eficacia de los indicadores de transparencia periodística

    PR NewswirePR Newswire14/09/2023 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    -Una nueva investigación de seguimiento ocular confirma la eficacia de los indicadores de transparencia periodística para reconstruir la confianza en las noticias

    Los escépticos de las noticias, que son los más vulnerables a la desinformación e información falsa, son los más afectados positivamente por los Trust Indicators ®

    PACIFICA, Calif., 14 de septiembre de 2023 /PRNewswire/ — Los elementos de transparencia periodística atraen la atención de los usuarios y fortalecen significativamente la credibilidad y la confianza de las noticias, según una innovadora investigación de seguimiento ocular anunciada hoy por Trust Project, un consorcio global no partidista y sin ánimo de lucro de organizaciones de noticias dedicadas a abordar la crisis de confianza y desinformación, y el Laboratorio de Atención y Cognición de Medios Digitales y Facultad de Periodismo (DMAC) de la Universidad de Georgia.

    Según el Reuters’ 2023 Digital News Report, la confianza en las noticias cayó un dos por ciento en todos los mercados durante el último año, lo que dejó a un asombroso 56 % de personas preocupadas por reconocer entre noticias reales y falsas.

    “Dado que la amenaza global de la desinformación es tan conocida, los hallazgos de esta investigación son bastante esperanzadores para nuestra industria y la sociedad en su conjunto”, afirmó Sally Lehrman, fundadora y consejera delegada de Trust Project. “Este estudio dota a las organizaciones de noticias con conocimientos prácticos para fortalecer su credibilidad y capacitar al público para distinguir los hechos de la falsedad”.

    El experimento de seguimiento ocular en persona, dirigido por el director del laboratorio DMAC, Bart Wojdynski, y la investigadora asociada sénior Charlotte Varnum, fue diseñado para comprender mejor cómo las personas interactúan con los Trust Indicators® del Trust Project en artículos de noticias en línea. El estudio examinó cómo los usuarios realizan evaluaciones de credibilidad, utilizando el seguimiento ocular para medir la atención visual a los elementos en las páginas de los artículos y observar la navegación por la página. Cada participante también respondió una serie de preguntas sobre el artículo y el sitio web. En un panorama donde gran parte de la investigación existente sólo sirve para resaltar la pérdida de confianza en los medios de comunicación, este estudio reveló soluciones tangibles respaldadas por investigaciones.

    Los hallazgos clave incluyen:

    1. Los escépticos de las noticias convencionales más afectados: los escépticos de las noticias convencionales experimentaron el impacto más positivo y dedicaron más tiempo a revisar políticas y procedimientos.
    2. Surgen las mejores prácticas y la experiencia periodística: la atención visual a las divulgaciones sobre ética, propiedad, financiación y otros estándares (mejores prácticas) fue un predictor significativo de la credibilidad y el valor percibidos de los sitios de noticias. Los participantes del estudio dedicaron la mayor parte del tiempo a información sobre el periodista, seguido de Mejores Prácticas.
    3. El diseño importa: la forma en que se diseñan los elementos de transparencia y las etiquetas, especialmente su prominencia en la página, jugó un papel crucial.

    “Dada la creciente importancia de que las audiencias de noticias puedan evaluar la credibilidad de la información de una variedad de fuentes en línea, estos hallazgos muestran que diferentes esfuerzos de transparencia periodística pueden llegar a diferentes miembros de la audiencia y conducir a mayores percepciones no solo de credibilidad, sino también de valor de las noticias”, dijo Wojdynski.

    Revise el informe completo.

    Acerca del Trust Project:

    El Trust Project, una organización no partidista y sin ánimode lucro, creó los 8 Trust Indicators®, que son un estándar colaborativo generado por el periodismo para las noticias que ayuda tanto a la gente común como a las máquinas de las empresas de tecnología a evaluar fácilmente la autoridad y la integridad de las noticias. https://thetrustproject.org/faq/.

    Acerca del Laboratorio de Atención y Cognición de Medios Digitales y Facultad de Periodismo de la Universidad de Georgia

    El Laboratorio de Atención y Cognición de Medios Digitales y Facultad de Periodismo de la Universidad de Georgia lleva a cabo investigaciones innovadoras destinadas a mejorar la alfabetización mediática y promover el consumo responsable de noticias e información. http://dmaclab.com/.

    CONTACTO PARA MEDIOS:
    Rebecca Nowacek
    Rebecca@purposenorthamerica.com
    210-589-2756

     

     

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/nueva-investigacion-de-seguimiento-ocular-eficacia-de-los-indicadores-de-transparencia-periodistica-301927948.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.