Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La crisis de “agotamiento” en el trabajo amenaza los sitios de trabajo tras la pandemia

    La crisis de “agotamiento” en el trabajo amenaza los sitios de trabajo tras la pandemia

    PR NewswirePR Newswire26/05/2021 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El acceso al trabajo remoto aumenta el bienestar y la productividad de los empleados.

    NUEVA YORK, 26 de mayo de 2021 /PRNewswire/ — Denominada “crisis en el trabajo”, Catalyst descubrió en una encuesta global que el 92% de los trabajadores dicen que están experimentando agotamiento por el estrés relacionado con su lugar de trabajo, sus experiencias laborales Covid-19 y/o sus vidas personales. Una solución para mejorar el bienestar de los empleados, así como la productividad, la innovación, la retención y la inclusión, dicen los investigadores, es el acceso al trabajo remoto. Para las mujeres, que se han visto afectadas de manera desproporcionada por la pérdida de puestos de trabajo durante la pandemia, estos hallazgos son de vital importancia.

    El estudio Las opciones de trabajo remoto pueden impulsar la productividad y frenar el agotamiento encuestó a casi 7500 empleados en todo el mundo y define el agotamiento como “el agotamiento físico y psicológico que proviene del estrés prolongado con consecuencias negativas, incluida la distancia mental del trabajo y los sentimientos de ineficacia profesional”. Es la primera entrega de la serie de investigación Equity in the Future of Work de Catalyst.

    En el análisis, la autora  Tara Van Bommel, PhD identifica tres tipos de agotamiento: agotamiento laboral, agotamiento laboral Covid-19 y agotamiento personal. El acceso al trabajo remoto frenó los tres tipos de agotamiento, independientemente de las diferencias de grupo, como el género o la condición de cuidador de niños. Estos datos ilustran que lo que funciona para las mujeres en el lugar de trabajo funciona para todos.

    Los datos muestran que cuando las empresas ofrecen opciones de trabajo remoto, que incluyen una ubicación de trabajo flexible, equipos distribuidos y/o trabajo virtual/teletrabajo/ trabajo desde casa, los empleados informan una disminución del 26% en el agotamiento del lugar de trabajo en comparación con las personas que no tienen acceso de control remoto. El agotamiento en el lugar de trabajo cae un 43% cuando los empleados tienen acceso al trabajo remoto y sus gerentes demuestran empatía, en comparación con las personas sin acceso al trabajo remoto o gerentes empáticos.

    El estudio también halla que los empleados con acceso de trabajo remoto tienen un 30% menos de probabilidades de buscar otro trabajo el próximo año en comparación con las personas que no tienen acceso de trabajo remoto. Las mujeres con responsabilidades de cuidado de niños tienen un 32% menos de probabilidades de informar que tienen la intención de dejar su trabajo cuando tienen acceso al trabajo a distancia, en comparación con las mujeres con responsabilidades de cuidado de niños que no tienen acceso al trabajo a distancia.

    Como era de esperar, el informe observa que las expectativas actuales “siempre activas” en el trabajo son insostenibles y recomienda las siguientes soluciones para que las organizaciones ayuden a combatir el agotamiento:

    • Crear políticas de trabajo a distancia que detallen las expectativas de los empleados, gerentes y equipos.
    • Mejorar a los gerentes en la gestión de equipos a distancia de manera inclusiva.
    • Invertir en programas y estipendios para empleados que necesitan opciones adicionales de cuidado infantil.
    • Normalizar la escucha empática a través de controles regulares y otras oportunidades para compartir experiencias de vida y trabajo.

    “El agotamiento conduce a la rotación, pero eso puede mitigarse mediante políticas de trabajo remoto intencionales y un liderazgo inclusivo y empático”, dijo Lorraine Hariton, presidenta y consejera delegada de Catalyst. “Las opciones de trabajo flexibles, remotas y implementadas de manera efectiva para los empleados en última instancia ayudan a las organizaciones a tener acceso a más talento y menos rotación, así como a una mayor innovación y productividad”.

    Aprenda más y descargue el estudio aquí.

    Acerca de Catalyst
    Catalyst es una organización mundial sin fines de lucro que trabaja con algunos de los directores ejecutivos y empresas líderes más poderosos del mundo para ayudar a construir lugares de trabajo que funcionen para las mujeres. Fundada en 1962, Catalyst impulsa el cambio con investigaciones pioneras, herramientas prácticas y soluciones comprobadas para acelerar y promover el liderazgo de las mujeres, porque el progreso de las mujeres es el progreso de todos.

    Contactos:
    Naomi R. Patton
    Vicepresidenta de Medios y Relaciones Públicas
    Catalyst
    npatton@catalyst.org

    Stephanie Wolf
    Consultora de Comunicación de EE. UU.
    Catalyst
    stephanie@stephaniewolfpr.com

    Francine Beck
    Consulta de Comunicación de Canadá
    Catalyst
    francine@fbstrategiesgroup.com

    Frances Knox
    Consultor de Comunicación de EMEA
    Catalyst
    frances@frankly-pr.co.uk

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.