Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ElevenEs recibe inversión y apoyo de EIT InnoEnergy para construir una gigafactoria de baterías

    ElevenEs recibe inversión y apoyo de EIT InnoEnergy para construir una gigafactoria de baterías

    PR NewswirePR Newswire21/10/2021 Comunicados de prensa 6 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – ElevenEs recibe inversión y apoyo de EIT InnoEnergy para construir una gigafactoria de baterías cerca del yacimiento de litio de Jadar (Serbia)

    – ElevenEs ha desarrollado su propia tecnología LFP para producir las baterías de vehículos eléctricos, autobuses, camiones, carretillas elevadoras, otros vehículos industriales y sistemas de almacenamiento de energía.

    – Las baterías LFP son más asequibles, duraderas, sostenibles y seguras que las soluciones de la competencia y no requieren cobalto, níquel ni otros minerales difíciles de obtener.

    – La nueva filial de Al Pack Group se basa en 25 años de experiencia en procesos productivos relacionados con el aluminio, para construir una fábrica de 16 GWh en Serbia, que cuenta con uno de los depósitos de litio más grandes del mundo.

    – ElevenEs cuenta con el apoyo de EIT InnoEnergy, la aceleradora europea de otros proyectos exitosos de gigafactorías tales como Northvolt y Verkor.

    – EIT InnoEnergy lidera el área industrial de la European Battery Alliance, una iniciativa de la Comisión Europea para construir una industria europea de baterías fuerte y competitiva.

    SUBOTICA, Serbia, 21 de octubre de 2021 /PRNewswire/ — Para 2030, Europa necesitará 14 veces más baterías de las que produce en la actualidad. Esto se debe al crecimiento de la movilidad eléctrica y al mercado de almacenamiento de energía, que requiere baterías para estabilizar los sistemas energéticos, especialmente dada la creciente participación de las energías renovables. Por lo tanto, las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), que combinan las ventajas de una vida útil prolongada, asequibilidad y seguridad, están ganando una posición cada vez más fuerte en el mercado de baterías en rápido crecimiento.

    Visualization of the ElevenEs production plant in Subotica, Serbia.

    ElevenEs, la nueva filial industrial de la multinacional Al Pack Group, especializada en el procesamiento de aluminio y que opera en el mercado del envasado desde hace 25 años, ha desarrollado su propia tecnología para producir baterías de litio-hierro-fosfato más sostenibles y eficientes. La compañía, que ha estado realizando I+D en baterías de iones de litio LFP desde octubre de 2019, acaba de abrir un centro de investigación y desarrollo avanzado en Subotica, Serbia, donde emplea a un equipo internacional de ingenieros y científicos.

    “Las celdas LFP duran más del doble que otras basadas en químicas alternativas, se pueden recargar hasta 6.000 veces, de forma más rápida, y eliminan prácticamente el riesgo de incendios en los vehículos eléctricos. Además, cuestan significativamente menos. Es la opción más popular en China actualmente, que sigue siendo el líder mundial en tecnología de batería”, comentó Nemanja Mikać, fundador y consejero delegado de ElevenEs.

    Asociación estratégica para la gigafactoria

    ElevenEs acaba de firmar un acuerdo con EIT InnoEnergy para construir la primera gigafactoria de baterías de iones de litio LFP en Europa.

    Pitchbook, clasifica a EIT InnoEnergy como el inversor en energía sostenible más activo a nivel mundial, conocido por ser el primer inversor en otras empresas exitosas de baterías, como la sueca Northvolt que cuenta con una cartera de pedidos por valor de 27,000 millones de euros (y la francesa Verkor  que recientemente cerróuna inversión de 100 millones de dólares y una colaboración estratégica con Renault en julio de 2021.

    La planta de ElevenEs podrá producir celdas LFP con una capacidad anual total estimada de 300 MWh en el 2023. La construcción de la planta de 8 GWh alimentada 100% con energía renovable en Subotica (Serbia) comenzará en 2024. Posteriormente se ampliará a una capacidad de 16 GWh, suficiente para equipar con baterías al equivalente de más de 300.000 vehículos eléctricos (BEV) cada año. La compañía ha declarado que tiene la intención de contratar a hasta 2.000 empleados. Otra ventaja clave es el hecho de que la instalación también está muy cerca del valle de Jadar, el depósito de litio más grande de Europa.

    “Las baterías LFP son el próximo gran avance en el panorama de las baterías. Aunque las baterías de níquel superan a las LFP en densidad de energía y es probable que sigan siendo la mejor opción para los automóviles de alto rendimiento, las LFP son más ventajosas en términos de coste, seguridad y vida útil, lo que lo convierte en una elección perfecta para aplicaciones industriales, almacenamiento de energía y vehículos eléctricos urbanos”, dijo Jakub Miler, CEO de EIT InnoEnergy Central Europe.

    Hemos estado trabajando con ElevenEs durante el último año y medio, y lo que más nos ha sorprendido es que hasta el 70% del proceso de envasado de aluminio y los conocimientos técnicos provenientes de su empresa matriz, Al Pack Group, pueden transferirse fácilmente a la producción de celdas. Habiendo desarrollado ahora su propia tecnología LFP, esa experiencia industrial del Grupo Al Pack les permitirá progresar mucho más rápido que cualquiera de sus competidores. Estamos muy satisfechos de emprender este viaje juntos”.

    Acerca de ElevenEs 

    ElevenEs es una spin-off industrial de la multinacional Al Pack Group, que produce más de 40 millones de metros cuadrados de láminas de aluminio procesadas cada año y opera en el mercado de los envases desde hace 25 años. Al Pack Group utiliza procesos similares a la fabricación de electrodos, que es un proceso clave en la producción de baterías. ElevenEs tiene un centro de investigación y desarrollo avanzado que ha estado operando desde junio de 2021 en Subotica, Serbia, en las instalaciones de su empresa matriz. Emplea un equipo internacional de ingenieros y científicos.

    www.elevenes.com 

    Acerca de EIT InnoEnergy 

    Sobre EIT InnoEnergy

    EIT InnoEnergy opera en el centro de la transición energética y es el motor líder de la energía sostenible, aportando la tecnología y las habilidades necesarias para apoyar el Green Deal y los objetivos de descarbonización de Europa.

    Reconocido a nivel mundial como el inversor energético más activo y uno de los mayores inversores en tecnología climática y energía renovable en 2020, EIT InnoEnergy respalda las innovaciones en una amplia gama de áreas, incluyendo el almacenamiento de energía, el transporte y movilidad, las energías renovables y los edificios y ciudades sostenibles. Todo ello, aprovechando su ecosistema de confianza de más de 500 socios y 23 accionistas.

    Hasta la fecha, ha invertido 560 millones de euros en casi 500 innovaciones energéticas, que están en camino de generar 16.000 millones de euros en ingresos para 2026 y han ahorrado 5,5 millones de toneladas de CO2 hasta la fecha. Tiene 1.200 alumnos en su Master School y ha creado directamente 1.741 puestos de trabajo. 

    EIT InnoEnergy es el motor de varias iniciativas europeas, incluyendo European Battery Alliance (EBA),  European Green Hydrogen Acceleration Centre (EGHAC) y European Solar Initiative (ESI).

    Fundada en 2010 y apoyada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), EIT InnoEnergy tiene oficinas en toda Europa y en Boston (EE.UU).

    www.innoenergy.com

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.