Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Ripple (XRP) sube tras debutar en CME: ¿Qué significa para su precio y futuro regulatorio?

    21/05/2025

    Warren Buffett negó préstamo a su hija Susie para remodelar su cocina: “Ve al banco”

    21/05/2025

    Shiba Inu (SHIB) cae tras venta de 10.760M de tokens por parte de una ballena

    21/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Ripple (XRP) sube tras debutar en CME: ¿Qué significa para su precio y futuro regulatorio?
    • Warren Buffett negó préstamo a su hija Susie para remodelar su cocina: “Ve al banco”
    • Shiba Inu (SHIB) cae tras venta de 10.760M de tokens por parte de una ballena
    • Ecopetrol firma acuerdo para adquirir hasta 1,3 GW en proyectos solares y eólicos en Colombia
    • Acciones de Take-Two Interactive Software están cayendo el miércoles: aquí está la razón
    • Palo Alto Networks cae un 6,7% tras resultados pese a superar estimaciones
    • AMD presenta potentes nuevos chips de IA y juegos en Computex para desafiar a Nvidia
    • España lanza “BME Easy Access”: nueva vía a Bolsa sin “free float” inicial
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, May 22
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El optimismo impulsado por la tecnología se enfrenta a los crecientes desafíos geopolíticos

    El optimismo impulsado por la tecnología se enfrenta a los crecientes desafíos geopolíticos

    PR NewswirePR Newswire16/01/2024 Comunicados de prensa 8 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – Previsión empresarial para 2024: el optimismo impulsado por la tecnología se enfrenta a los crecientes desafíos geopolíticos

    • Transformación tecnológica: los ejecutivos expresan confianza en la tecnología como fuerza impulsora detrás del futuro del comercio global, y el 98% ya aprovecha la IA para mejorar las operaciones de la cadena de suministro, desde la gestión de inventario hasta la optimización de las rutas de transporte.
    • Adopción proactiva: anticipándose a los desafíos cambiantes, las empresas planean aumentar la adopción de tecnología. Un tercio se centrará en la automatización avanzada, el 28 % en blockchain y el 21 % en IA, análisis de big data y análisis predictivo.
    • Adaptación de la cadena de suministro: a medida que las tensiones geopolíticas arrojan sombras, más empresas están recurriendo a estrategias de friendshoring y de cadena de suministro dual. Más de una cuarta parte opta por menos proveedores.
    • Economist Impact pronostica una caída del 0,9% en el PIB mundial si los aranceles comerciales sobre bienes de alta tecnología aumentan significativamente.

    DAVOS, Suiza, 16 de enero de 2024 /PRNewswire/ —      A pesar de los desafíos de 2023 y las crecientes tensiones geopolíticas, los líderes empresariales siguen siendo sorprendentemente optimistas para 2024, según una nueva investigación de Economist Impact y DP World, presentada hoy en el Foro Económico Mundial.

    The influence of geopolitical events on trade and supply-chain operations

    El principal impulsor es la creciente creencia de que la tecnología transformará la eficiencia y la resiliencia de las cadenas de suministro. En medio de crecientes preocupaciones sobre el proteccionismo, la fragmentación global y la inestabilidad política, las empresas están reevaluando los riesgos dentro de sus cadenas de suministro y girando hacia estrategias de friendshoring y doble cadena de suministro.

    El cuarto estudio anual sobre el comercio en transición, encargado por DP World y dirigido por Economist Impact, capturó las perspectivas de expertos en comercio y altos ejecutivos de una variedad de regiones y sectores. Este período de transformación sin precedentes (mayor riesgo geopolítico, las realidades urgentes del cambio climático y avances significativos en las tecnologías) está provocando que las empresas se enfrenten a desafíos complejos. Sin embargo, también hay oportunidades.

    2023 fue un año fundamental en la innovación de la cadena de suministro, ya que la tecnología genera optimismo para 2024

    La encuesta global realizada a 3.500 ejecutivos de empresas encontró que las tecnologías que mejoran la eficacia y la resiliencia de la cadena de suministro son la principal fuente de optimismo para los líderes empresariales cuando se les pide que evalúen el futuro del comercio global. En el centro de este sentimiento está la adopción generalizada de la IA: el 98% de los ejecutivos ya la utilizan para revolucionar al menos un aspecto de las operaciones de su cadena de suministro.

    Desde resolver problemas de gestión de inventario y reducir los gastos comerciales hasta optimizar las rutas de transporte, los ejecutivos están aprovechando la integración de la IA. Un tercio de las empresas está utilizando la IA para reducir los costes generales de las operaciones comerciales y la misma cantidad para mejorar la planificación de los recursos y la cadena de suministro. Más de un tercio de las empresas consideran que impulsar el uso de herramientas digitales para mejorar la gestión de inventarios es la estrategia más eficaz para reducir los costes generales del comercio y la cadena de suministro.

    Las empresas esperan aumentar aún más su adopción tecnológica este año, un enfoque proactivo que subraya el compromiso de implementar la innovación para navegar en el cambiante panorama empresarial con mayor eficiencia y resiliencia. De los encuestados, un tercio se centrará en la automatización avanzada y la robótica para la eficiencia logística; el 28% recurrirá a blockchain para mejorar la trazabilidad y la seguridad de los datos; y el 21% adoptará la inteligencia artificial, el análisis de big data y el análisis predictivo para obtener información en tiempo real y previsión de disrupciones.

    Las cadenas de suministro se adaptan a medida que pesan las tensiones geopolíticas

    En la nueva era de la globalización, un panorama de mayor riesgo geopolítico está dando forma a los contornos del comercio global a medida que las empresas intentan reducir los riesgos en sus cadenas de suministro. Más de un tercio de las empresas están utilizando el friendshoring para dar forma a las operaciones comerciales y de la cadena de suministro, mientras que el 32% está creando cadenas de suministro paralelas o de abastecimiento doble.

    Además, más de una cuarta parte está optando por menos proveedores (un aumento de 16 puntos porcentuales respecto al año anterior) a medida que las empresas sopesan las ventajas de la consolidación frente a la diversificación y el control frente a la resiliencia.

    Están aumentando las preocupaciones de que la inestabilidad política, la creciente fricción comercial y la fragmentación global puedan obstaculizar el crecimiento. Una quinta parte de las empresas está preocupada por aranceles más altos, o incertidumbres en torno a los aranceles, en mercados clave a los que exportan o importan. De hecho, el 22% de los ejecutivos enfatizó el desafío de la inestabilidad política en sus mercados de abastecimiento, mientras que casi una cuarta parte (23%) está preocupada por una mayor incertidumbre geopolítica.

    Economist Impact realizó un análisis comercial cuantitativo a través de la plataforma del Proyecto de Análisis del Comercio Global (GTAP) para estimar la posible pérdida de producción global a partir de escenarios hipotéticos de una mayor “fragmentación geoeconómica”. En un escenario centrado en un aumento significativo de las barreras comerciales sobre productos de alta tecnología –un punto focal en el clima geopolítico actual– Economist Impact proyectó una caída del 0,9% en el PIB mundial.

    Hablando hoy en el lanzamiento del informe en el Foro Económico Mundial en Davos, el presidente y consejero delegado de DP World Group, Sultan Ahmed bin Sulayem, dijo:

    “Las conclusiones de este informe revelan un notable optimismo, a pesar de que las empresas tienen que operar en un entorno cada vez más incierto. Los gobiernos pueden maximizar los importantes beneficios económicos del comercio proporcionando la previsibilidad que las empresas necesitan, al tiempo que reducen la fricción comercial. Esto implica no sólo la reducción de aranceles, sino también colaborar con el sector privado para implementar avances tecnológicos, sobre todo en digitalización, automatización e inteligencia artificial, que permitan una mayor eficiencia, visibilidad y adaptabilidad”.

    John Ferguson, líder global, Nueva Globalización, Economist Impact, añadió:

    “En 2024, en medio de un mayor riesgo geopolítico y el creciente impacto del cambio climático, se observará un aumento en la variabilidad de los enfoques que las empresas están adoptando en sus cadenas de suministro. Esto refleja una comprensión cada vez mayor de que ninguna estrategia única satisfará las necesidades de diferentes empresas. Lo que está claro es que la tecnología se está implementando en todas las cadenas de suministro para garantizar que las empresas puedan adaptarse de manera más rápida e inteligente”.

    Para ver el informe completo, haga clic aquí.

    Acerca de Economist Impact 

    Economist Impact combina el rigor de un grupo de expertos con la creatividad de una marca de medios para atraer a una audiencia global influyente.

    Nos asociamos con corporaciones, fundaciones, ONG y gobiernos en grandes temas que incluyen la sostenibilidad, la salud y la forma cambiante de la globalización para catalizar el cambio y permitir el progreso.

    impact.economist.com  

    Acerca de Comercio en Transición

    Esta es la cuarta edición del informe Comercio en Transición encargado por DP World y dirigido por Economist Impact. Es una encuesta global que recupera datos de más de 3.500 ejecutivos y examina el sentimiento del sector privado sobre el comercio internacional y las cadenas de suministro. Más específicamente, analiza cómo factores como la geopolítica, el cambio climático y la tecnología impactan en el comercio y las cadenas de suministro. El Comercio en Transición también analiza datos regionales (América del Norte, América del Sur, Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico) y sectoriales (FMCG, industriales, bienes de consumo, alimentos y bebidas, energía y recursos naturales, salud y farmacia, y logística y distribución) para comparar y contrastar prioridades en el comercio internacional.

    economistimpact.com/trade-in-transition/  

    Para consultas de medios de DP World, contactar: 

    Adal Mirza 

    Head of Media Relations 

    Adal.mirza@dpworld.com  

    +971 56 355 0899 

    Hakam Kherallah 

    Consultant, Media Relations & CEO Communications 

    Hakam.Kherallah@dpworld.com  

    +971 50 552 2610 

    Siga DP World en

    Twitter: https://twitter.com/DP_World 
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/dp-world

    Acerca de DP World

    El comercio es el elemento vital de la economía global, ya que crea oportunidades y mejora la calidad de vida de las personas en todo el mundo. DP World existe para mejorar el flujo comercial mundial, cambiando lo que es posible para los clientes y las comunidades a las que servimos a nivel mundial.

    Con un equipo dedicado, diverso y profesional de más de 103.000 empleados que abarca 75 países en seis continentes, DP World está impulsando el comercio más allá y más rápidamente hacia una cadena de suministro perfecta y preparada para el futuro.

    Estamos transformando e integrando rápidamente nuestros negocios (puertos y terminales, servicios marítimos, logística y tecnología) y uniendo nuestra infraestructura global con experiencia local para crear soluciones de cadena de suministro de extremo a extremo más sólidas y eficientes que pueden cambiar la forma en que el mundo hace negocios.

    Es más, estamos remodelando el futuro invirtiendo en innovación. Desde sistemas de entrega inteligentes hasta apilamiento automatizado de almacenes, estamos a la vanguardia de la tecnología disruptiva, impulsando al sector hacia mejores formas de comerciar, minimizando las interrupciones desde la fábrica hasta la puerta del cliente.

    HACEMOS QUE EL FLUJO COMERCIAL CAMBIE LO QUE ES POSIBLE PARA TODOS.

     

    The extent of technology adoption in trade operations

     

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/el-optimismo-impulsado-por-la-tecnologia-se-enfrenta-a-los-crecientes-desafios-geopoliticos-302034805.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    Maria Grazia Chiuri, galardonada en 2024 con el premio Neiman Marcus

    • Popular
    • Reciente

    Pfizer-BioNTech, un acuerdo para 30M de vacunas contra el coronavirus

    21/07/2020

    Microsoft: Wedbush pronostica que el momentum de Azure continúe

    21/07/2020

    La razón de la elevada cotización de las acciones de Diamondback Energy

    21/07/2020

    Ripple (XRP) sube tras debutar en CME: ¿Qué significa para su precio y futuro regulatorio?

    21/05/2025

    Warren Buffett negó préstamo a su hija Susie para remodelar su cocina: “Ve al banco”

    21/05/2025

    Shiba Inu (SHIB) cae tras venta de 10.760M de tokens por parte de una ballena

    21/05/2025

    Noticias recientes

    • Ripple (XRP) sube tras debutar en CME: ¿Qué significa para su precio y futuro regulatorio?
    • Warren Buffett negó préstamo a su hija Susie para remodelar su cocina: “Ve al banco”
    • Shiba Inu (SHIB) cae tras venta de 10.760M de tokens por parte de una ballena
    • Ecopetrol firma acuerdo para adquirir hasta 1,3 GW en proyectos solares y eólicos en Colombia
    • Acciones de Take-Two Interactive Software están cayendo el miércoles: aquí está la razón
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.