Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El futuro de la zona Mediterránea tras la pandemia

    El futuro de la zona Mediterránea tras la pandemia

    PR NewswirePR Newswire25/11/2020 Comunicados de prensa 3 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – Sexta edición de la MED-Dialogues Conference promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia y por el ISPI

    ROMA, 25 de noviembre de 2020 /PRNewswire/ –La sexta edición de la Rome MED – Mediterranean Dialogues Conference, que ha sido promovida desde 2015 por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia y por el ISPI, este año se celebra digitalmente y cuenta con más de 40 eventos virtuales del 25 de noviembre al 4 de diciembre de 2020.

    Med Logo

    La conferencia comienza el miércoles 25 de noviembre con un discurso en la web por parte de Luigi Di Maio, Ministro italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, y Giampiero Massolo, presidente de ISPI. El viernes, 4 de diciembre, el presidente del Consejo de Ministros de Italia Giuseppe Conte cerrará los MED-Dialogues.

    Los periodistas que tengan la intención de seguir las actividades deben estar acreditados, rellenando el formulario en este enlace: https://join.med.ispionline.it/media-accreditation

    A la Conferencia asisten representantes de las principales organizaciones internacionales, académicos, empresarios, así como expertos de todo el mundo, con más de 40 líderes políticos, incluidos presidentes, primeros ministros y ministros de diferentes realidades internacionales. Participantes entre otros: Sergey Viktorovich Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores, Rusia; Paolo Gentiloni, Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios; Ylva Johansson, Comisario Europeo de Asuntos Internos; Mohammad Javad Zarif, Ministro de Asuntos Exteriores, Irán; Prince Faisal Bin Farhan Al Saud, Ministro de Asuntos Exteriores, Arabia Saudí; Subrahmanyam Jaishankar, Ministro de Asuntos Exteriores, India; Ahmed Maitig, Vicepresidente del Libyan Presidential Council, GNA, Libia; Ayman Safadi, Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Jordania; Riyad al Malki, Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Palestina; Othman Jerandi, Ministro de Asuntos Exteriores, Migración y tunecinos en el extranjero, Túnez; Anwar Gargash, Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Emiratos Arabes Unidos; Nickolay Mladenov, Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el Proceso de Paz en Oriente Medio; Ján Kubiš, Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el Líbano; Mohammad Sanusi Barkindo, Secretario General OPEC.  

    MED Dialogues 2020 tiene como objetivo definir una “agenda positiva” para el área mediterránea mediante el desarrollo de posibles soluciones compartidas a los riesgos sanitarios, económicos y políticos. Entre las cuestiones estratégicas están: los desafíos para la seguridad, la difícil gestión de la migración en un período de pandemia, la revolución en el ámbito de la energía y las oportunidades que ofrece la transición a una economía verde y sostenible.

    Para el programa y más información por favor consulte el sitio web de MED donde siempre será posible seguir todos los eventos en vivo.

     

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.