Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, May 13
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Cinco factores clave para la transformación digital orientada al futuro en empresas de energía eléctrica

    Cinco factores clave para la transformación digital orientada al futuro en empresas de energía eléctrica

    PR NewswirePR Newswire24/09/2020 Comunicados de prensa 8 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    — IDC y Huawei lanzan de forma conjunta un documento para la industria de la energía eléctrica

    SHANGHÁI, China, 24 de septiembre de 2020 /PRNewswire/ — En HUAWEI CONNECT 2020, IDC y Huawei han lanzado de forma conjunta un documento para la industria de la energía de electricidad — Building the Future-Ready Power Enterprise: Road to a Successful Digital Transformation.

    En este documento, IDC ha propuesto una metodología para la transformación de las empresas de energía eléctrica. Esta metodología es compatible y se alinea con la metodología de transformación digital de Huawei. IDC y Huawei siguen una aproximación similar con marcos de trabajo y huellas que ayudan a las organizaciones a diseñar sus prioridades de transformación digitales y a establecer su agenda, que por otra parte permite a las empresas energéticas desplegar un valor a escala en sus negocios.

    Las empresas de energía eléctrica necesitan de forma urgente nuevas estructuras operativas y modelos de negocios

    La industria energética lleva tiempo enfrentándose a las interrupciones. Las empresas energéticas ya se enfrentan a numerosos cambios. La administración necesitará de nuevas estructuras operativas y modelos de negocios si las empresas energéticas han de seguir siendo desarrolladores clave en el ecosistema de la energía. Al tiempo que progresa 2020, la COVID-19 ha introducido otra dimensión de cambio e interrupción a la que los líderes de los negocios de la industria de la energía han de enfrentarse.

    Hou Jinming, ayudante del director del departamento de tecnología de la Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization (GEIDCO) explicó: “Como avance de la reforma de la energía mundial y del desarrollo de la energía de Internet, el sector energético tomará una forma completamente diferente. Estará descarbonizado, digitalizado y será además inteligente”. Las implicaciones de cambio impactarán en el equipo administrativo, en las operaciones, servicios y modos de transacción de la industria de la energía eléctrica. Las empresas energéticas deben reconsiderar quién es el cliente y quién es el competidor, una nueva fuente de accionistas y de participantes, y cómo trabaja el ecosistema de la energía. Esto va a significar nuevas dedicaciones de los clientes, nuevos modelos de negocios, nuevos competidores, más accionistas y un aumento del riesgo.

    El aumento de los renovables, dispositivos de consumo de energía emergentes, multiplicación de las conexiones en red e integración de la energía, información y transporte necesitan que las empresas de energía mejoren de forma sistemática sus capacidades de respuesta e inteligencia de sus sistemas de gestión y procesos de negocios. Esto va a permitir que las empresas de energía se adapten mejor a los entornos complejos, permitiendo que los sistemas de energía funcionen de forma más segura, adaptativa, flexible y eficiente. Es por ello que la eficacia de análisis de daros de operaciones, inteligencia artificial (AI) rápida y eficiente en la capacidad de toma de decisiones y automatización de los procesos completos será vital para la supervivencia de las empresas energéticas.

    Metodología: Cinco fases de la transformación digital de las empresas de energía

    Para construir el futuro de las empresas energéticas, IDC ha propuesto la metodología de transformación digital para la industria de la energía eléctrica.

    El vencimiento del modelo IDC es parte de la metodología de transformación digital que busca proporcionar un marco laboral para que las compañías construyan sus mapas de ruta. Según el modelo de vencimiento, la transformación digital de las empresas de red eléctrica se divide en cinco fases: adhoc, oportunista, repetible, gestionad ay optimizada.

    Los factores más vitales para el éxito de las transformaciones digitales industriales son los siguientes: 1. Una estrategia digital empresarial única; 2. Resolución para llevar a cabo los cambios necesarios de organización y culturales; 3. Compromiso de inversión a largo plazo para con la transformación digital; 4. Estrategia basada en la plataforma; 5. Modelo de gobierno de daros de nivel empresarial.

    Emilie Ditton, vicepresidenta de energía y fabricación del grupo de visión para IDC Asia Pacific, cree que la modernización, digitalización y transformación de la red son un requisito inmediato. La red digital transformada combinará la generación centralizada tradicional, generación distribuida a gran escala y renovables, además de permitir la gestión visualizada y control del entorno de red energética complejo. Las operaciones de red van a transformarse, pasando de las operaciones de red digitales a operaciones en redes inteligentes. Los nuevos modelos de negocios se van a establecer, y el modo de servicio de energía y el modo de gestión de red eléctrica se van a cambiar.

    Huawei: Socio fiable para la transformación digital

    Al colaborar con sus socios empresariales, Huawei implementa la concienciación completa, interconexión e inteligencia de varias terminales energéticas gracias a la integración de las tecnologías 5G, IoT, óptica, IP, cloud, big data y AI dentro del sistema de energía. Por medio de la transformación digital, Huawei se compromete a ayudar a los clientes a desarrollar estrategias de superación de los retos industriales y ponderación de las oportunidades futuras.

    Lu Yongping, vicepresidente del Global Energy Business Dept de Huawei Enterprise Business Group, explicó que Huawei es un socio fiable para la transformación digital. Huawei va a facilitar la transformación digital de las empresas de red eléctrica por medio de una variedad de métodos, incluyendo la evaluación del conocimiento de su propio status quo, mercado y todo el ecosistema de la industria. Basándose en sus amplias prácticas de transformación digitales, Huawei ha desarrollado un anillo energético — ‘1-2-3-2-1’ — marco de transformación digital aplicable a la industria de la energía, ayudando a las empresas de electricidad a conseguir su visión de los objetivos de transformación digitales.

    Lu Yongping, Vice President of the Global Energy Business Dept of Huawei Enterprise Business Group

    Adherirse a la visión de transformación: Las empresas de energía eléctrica deben interpretar la ‘transformación digital’ como estrategia de transformación de nivel empresarial y como un elemento indispensable de su estrategia general.

    Crear dos condiciones de aseguración: Desarrollar los niveles de alfabetización de empresa y empleados, hacer avanzar el cultivo de la cultura digital y de transformación y construir un equipo de talento para la transformación digital que apoye los objetivos de transformación digitales de las empresas.

    Implementar tres procesos clave: Implementar la gestión integrada de la planificación, construcción y funcionamiento y asegurar que la transformación digital progresa de la forma destacada, por lo que la visión de transformación de la organización se puede convertir en un valor empresarial.

    Construcción de dos fuerzas impulsoras centrales: Seguir las tendencias de servicio y tecnología y ponderar las oportunidades en el futuro.

    Construcción de una plataforma básica: Construcción de una plataforma digital conectada al completo para proporcionar unas bases sólidas de cara a la transformación digital de los negocios.

    La metodología de transformación digital de Huawei es similar a la de IDC, complementándose entre ellas. Ambas partes piensas que los pasos de transformación digitales y los marcos laborales necesarios para planear y establecer la ayuda a las empresas de energía eléctrica diseñan sus prioridades de transformación digital y establecen su agenda, lo que permitiría a las empresas energéticas desplegar el valor de escala empresarial.

    Hu Hao, responsable de transformación digital de la Global Electric Power Industry de Huawei Enterprise BG, destacó que la industria de la energía mundial se enfrenta a una transformación. La estructura de consumo de energía tradicional que se centra en la energía principal se está transformando de forma gradual en una nueva estructura centrada en la energía secundaria, como PV y energía eólica. Esto impulsará a la industria a evolucionar hacia lo descarbonizado, limpio, electrificado y distribuido. Durante esta transformación, Huawei va a ayudar a las empresas energéticas a optimizar los procesos de gestión, reducir costes de producción, mejorar la seguridad de las operaciones e innovar en los modelos de seguridad. Ayudará además a los clientes empresariales a acelerar la transformación digital para conseguir el objetivo de construcción de un sistema de energía inteligente que cuenta con sinergia de múltiples energías, conectividad omnipresente e interacción inteligente.

    HUAWEI CONNECT 2020 es un evento insigne anual celebrado por Huawei para la industria TIC global, y que se celebra en Shanghái del 23 al 26 de septiembre. HUAWEI CONNECT es una plataforma abierta diseñada para ayudar a nuestros clientes y socios a navegar por estos cambios, compartir experiencia y trabajar juntos para crear nuevo valor. En el evento de este año, exploraremos las tendencias y oportunidades en digitalización industrial; mostraremos tecnologías TIC avanzadas, productos y soluciones; le daremos una visión desde dentro de los frutos de la innovación conjunta; y compartiremos las mejores prácticas en transformación digital. Nuestro objetivo final es construir un ecosistema industrial abierto y sonoro que beneficiará a todas las partes implicadas y creará nuevo valor para todas las industrias. Para más información, visite:

    https://www.huawei.com/en/events/huaweiconnect2020/

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.