Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » CGTN:Cómo China comparte el dividendo del desarrollo con el mundo a través de la BRI

    CGTN:Cómo China comparte el dividendo del desarrollo con el mundo a través de la BRI

    PR NewswirePR Newswire08/09/2023 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    PEKÍN, 8 de septiembre de 2023 /PRNewswire/ — Han pasado 10 años desde que China propuso la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), un proyecto destinado a promover el desarrollo de los países participantes y el crecimiento económico global a través de la cooperación y la conectividad.

    Para conmemorar el décimo aniversario de la BRI y planificar una cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta con todos los socios, China decidió celebrar el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en octubre, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

    La BRI, una referencia al Cinturón Económico de la Ruta de la Seda y a la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI, fue iniciada por China en 2013 para construir redes comerciales y de infraestructura que conecten Asia con Europa y África y más allá de las antiguas rutas comerciales de la Ruta de la Seda.

    Una década de práctica ha demostrado que se ha convertido en un importante bien público mundial, y China comparte su dividendo de desarrollo con los países y el mundo en su conjunto en busca de la prosperidad.

    “Un mensaje de buena voluntad”

    En los últimos 10 años, China ha firmado más de 200 documentos de cooperación para la construcción conjunta de la Franja y la Ruta con 152 países y 32 organizaciones internacionales, cubriendo el 83 por ciento de los países con los que China ha establecido relaciones diplomáticas, según el Departamento de Desarrollo Nacional y la Comisión de Reforma, el planificador económico nacional de China.

    Las cifras han demostrado que la cooperación BRI ha traído beneficios tangibles tanto a China como a los países participantes.

    El puerto de Gwadar en Pakistán, que alguna vez fue un proyecto estancado durante mucho tiempo, está en camino de convertirse en un centro regional de conectividad que beneficia a Pakistán, Afganistán y Asia Central después de que empresas chinas asumieran el control.

    Ha sido construido como un área de desarrollo clave del proyecto emblemático de BRI, el Corredor Económico China-Pakistán.

    El puerto ha manejado más de 600.000 toneladas de carga en los últimos 14 meses. En la primera fase de la Zona Franca del Puerto de Gwadar se han instalado más de 30 empresas relacionadas con almacenes en el extranjero, procesamiento de productos pesqueros, procesamiento de aceites comestibles, fabricación de muebles, ensamblaje de vehículos eléctricos, comercio y logística.

    “La BRI… es un mensaje de buena voluntad de China a otros países en desarrollo. Permite a las economías emergentes aprender de China y aprovechar las oportunidades que presenta el hecho de que China comparta los dividendos del desarrollo”, explicó Adhere Cavince, un académico keniano de relaciones Internacionales.

    “Un punto de inflexión” en el ámbito mundial

    La BRI, formada como una nueva plataforma para la cooperación económica internacional, ha actuado como un fuerte impulso para facilitar el alivio de la pobreza, promover la conectividad transregional e impulsar el avance de la nueva economía.

    Los datos oficiales mostraron que en el marco de los 3.000 proyectos de cooperación de la BRI, se crearon alrededor de 420.000 puestos de trabajo, sacando a casi 40 millones de personas de la pobreza.

    Según el Banco Mundial, para 2030, se espera que la infraestructura de transporte de la BRI, si se implementa plenamente, aumente el ingreso real mundial entre un 0,7 y un 2,9 por ciento, sacando a 7,6 millones de personas de la pobreza extrema y a 32 millones de personas de la pobreza moderada.

    La conectividad de infraestructura entre regiones y continentes también se ha vuelto más accesible a través de la cooperación de la Franja y la Ruta.

    El Ferrocarril Expreso China-Europa ha llegado a 211 ciudades en 25 países europeos, y el Nuevo Corredor Comercial Internacional Tierra-Mar ha conectado las regiones central y occidental de China con más de 300 puertos en más de 100 países.

    Mientras tanto, los socios de la BRI han trabajado activamente para llevar a cabo la cooperación internacional en áreas emergentes, como la economía digital. La Ruta de la Seda Digital, como parte de la BRI, se está convirtiendo en un puente digital que facilita un nuevo tipo de globalización.

    “En los últimos 10 años, la BRI supuso un punto de inflexión en el ámbito mundial, al traer más multilateralismo al mundo que antes y también crear mejores condiciones para los países que están en la dirección de esta iniciativa”, Boris Tabic, expresidente de Serbia, indicó a CGTN.

    https://news.cgtn.com/news/2023-09-07/How-China-shares-development-dividend-with-world-through-BRI–1mPdMMoSENO/index.html

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/cgtncomo-china-comparte-el-dividendo-del-desarrollo-con-el-mundo-a-traves-de-la-bri-301921935.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.