Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » CGTN: La economía digital se convierte en el nuevo motor de crecimiento de China y otros miembros del G20

    CGTN: La economía digital se convierte en el nuevo motor de crecimiento de China y otros miembros del G20

    PR NewswirePR Newswire15/11/2022 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    BEIJING, 15 de noviembre de 2022 /PRNewswire/ — Tres años después de la pandemia del COVID, la economía mundial, al tiempo que se enfrenta a crecientes incertidumbres y desafíos, ha experimentado profundos cambios, con la aceleración de la evolución digital y la emergencia de la economía digital como nuevo motor de la recuperación y el crecimiento económicos.

    La economía digital se refiere a una amplia gama de actividades económicas que incluyen el uso de la información y el conocimiento digitalizados como factor clave de la producción, las redes de información modernas como un importante espacio de actividad, y el uso eficaz de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como un importante motor del crecimiento de la productividad y la optimización estructural económica, según la Iniciativa de Desarrollo y Cooperación de la Economía Digital del G20 acordada en la cumbre de Hangzhou de 2016.

    En 2021, el valor añadido de la economía digital de los 47 principales países del mundo alcanzó los 38,1 billones de dólares, un 15,6% más que el año anterior, lo que supone el 45% de su PIB combinado, según un libro blanco publicado por la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAICT) en julio de 2022.

    Entre ellos, los miembros del G20, que representan más del 85% del PIB mundial, el 75% del comercio internacional y el 60% de la población mundial, lideran el desarrollo de la economía digital en el mundo.

    Estados Unidos, con una economía digital de 15,3 billones de dólares, ocupa el primer lugar del mundo. China quedó en segundo lugar, con una economía digital de 7,1 billones de dólares. La Unión Europea ocupó el tercer lugar con un valor de 6,3 billones de dólares.

    En cuanto a la participación de la economía digital en el PIB, Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos se situaron entre los tres primeros, superando todos ellos el 65%.

    Consenso del G20 sobre la economía digital

    En la Cumbre del G20 de 2016 celebrada en Hangzhou, China, como presidencia de turno, se incluyó por primera vez la economía digital como un tema importante en la cumbre. El país también lideró la formulación y publicación de la Iniciativa de Desarrollo y Cooperación en Economía Digital del G20, que fue el primer documento de política de economía digital aprobado por los líderes del G20.

    El documento proponía siete principios rectores para el desarrollo de la economía digital, a saber, la innovación, la asociación, la sinergia, la flexibilidad, la inclusión, el entorno empresarial abierto y propicio, el flujo de información para el crecimiento económico, la confianza y la seguridad.

    También identificó seis áreas clave para la cooperación en la economía digital, incluyendo la ampliación del acceso a la banda ancha y la mejora de la calidad; la promoción de la inversión en el sector de las TIC; el apoyo al espíritu empresarial y la promoción de la transformación digital; el fomento de la cooperación en el comercio electrónico; la mejora de la inclusión digital y la promoción del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

    El auge de la economía digital en China

    La economía digital de China alcanzó los 7,1 billones de dólares en 2021 y representó el 39,8% del PIB del país, según un libro blanco publicado por CAICT.

    Entre 2012 y 2021, la tasa media de crecimiento de la economía digital de China fue del 15,9%, y la proporción de la economía digital en su PIB aumentó del 21,6% al 39,8%, según el libro blanco.

    El papel de la economía digital como estabilizador y acelerador de la economía general de China se ha vuelto más prominente, dijo el libro blanco.

    En junio de 2022, China contaba con 1.050 millones de usuarios de Internet, formando la mayor y más dinámica sociedad digital del mundo.

    El país también ha construido las mayores redes 5G del mundo, con 1,97 millones de estaciones base 5G a finales de julio.

    Mientras la economía digital de China está en auge y se convierte en un motor de crecimiento cada vez más importante para su desarrollo económico, el país también ofrece más oportunidades a las empresas internacionales para crecer en el mercado chino y es testigo de una activa cooperación con los miembros del G20 en este ámbito.

    En junio, la empresa alemana Siemens creó en China su primer Centro de Habilitación para la Digitalización de Infraestructuras Inteligentes, que explora la colaboración con las empresas nacionales en materia de infraestructuras inteligentes.

    El gigante tecnológico estadounidense IBM, con sus servicios basados en la nube, ha cooperado activamente con las empresas chinas en su transformación digital.

    China también colabora con Brasil en la protección del ecosistema de la selva amazónica con tecnologías digitales.

    https://news.cgtn.com/news/2022-11-14/Digital-economy-turns-new-growth-engine-for-China-other-G20-members–1eWXYmrvcXe/index.html 

     

     

     

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/cgtn-la-economia-digital-se-convierte-en-el-nuevo-motor-de-crecimiento-de-china-y-otros-miembros-del-g20-301678700.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.