Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Apicultura urbana: La necesidad de un enfoque mesurado para regenerar la biodiversidad en las ciudades

    Apicultura urbana: La necesidad de un enfoque mesurado para regenerar la biodiversidad en las ciudades

    PR NewswirePR Newswire25/08/2023 Comunicados de prensa 5 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – Apicultura urbana: ¿una ilusión verde? La necesidad de un enfoque mesurado para regenerar la biodiversidad en las ciudades

    MILÁN, 25 de agosto de 2023 /PRNewswire/ — La apicultura urbana está experimentando un rápido crecimiento. La imagen romántica de las abejas revoloteando entre los rascacielos, devolviendo la naturaleza a las ciudades pavimentadas, es bastante atractiva. Un estudio reciente de Nature ha demostrado que “encontramos grandes aumentos en el número de colmenas en todas las ciudades, desde un promedio de 6,48 colmenas por km2 (3139 colmenas en total) en 2012 a un promedio de 8,1 colmenas por km2 (6370 en total) en 2018 y observamos que los recursos disponibles son insuficientes para mantener las densidades actuales de las colmenas, que actualmente son insostenibles.”

    3Bee Biodiversity Oasis

    Asimismo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), entre 2011 y 2021, el número de colmenas en todo el mundo creció un 26 por ciento, al pasar de 81,4 a 101,6 millones. Pero, ¿es realmente la apicultura urbana la panacea que todos creemos que es para la biodiversidad y la sostenibilidad urbanas?

    Espacio limitado: un entorno hostil para las abejas

    Las ciudades representan territorios complejos para las abejas. Aunque algunos lugares verdes ofrecen refugio, el entorno urbano a menudo ofrece espacio y variedad floral limitados, lo que dificulta el mantenimiento de un número significativo de colmenas y producciones sustanciales de miel. La falta de una amplia variedad de flores y plantas de las cuales las abejas puedan recolectar polen y néctar es un obstáculo importante al que se enfrentan los apicultores urbanos.

    Competencia con las abejas silvestres: una amenaza para la biodiversidad

    Las ciudades no sólo albergan abejas domésticas, sino también una variedad de abejas silvestres y otros insectos polinizadores. Por lo tanto, la introducción de colmenas urbanas puede generar competencia por los recursos alimentarios entre las abejas domésticas y silvestres, poniendo en riesgo la supervivencia de las especies nativas y reduciendo la biodiversidad general de los polinizadores.

    En conclusión, existe una necesidad urgente de actuar para regenerar la biodiversidad en las ciudades. Necesitamos trabajar en soluciones que puedan garantizar el bienestar de todos los insectos polinizadores, especialmente los silvestres. La apicultura urbana no es la solución y este enfoque va más allá de simplemente crear una ilusión verde sin ofrecer beneficios reales a la sostenibilidad urbana. Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? La necesidad de medidas específicas y efectivas para hacer que nuestras ciudades sean más verdes es clara, pero ¿qué pasos específicos podemos tomar para lograr este objetivo?

    Las tres acciones fundamentales para restaurar la biodiversidad en las ciudades

    Devolver la biodiversidad a las ciudades no es sólo un deseo, sino un objetivo alcanzable con una estrategia clara y mesurada. Las acciones esenciales se pueden resumir en tres fases, con el objetivo de crear un equilibrio entre el mundo urbano y la naturaleza:

    • Analizar la biodiversidad: conocer y comprender el punto de partida es fundamental. Estudiar el ecosistema urbano actual, monitorear las especies existentes e identificar las áreas más adecuadas para la regeneración permite un plan de acción efectivo.
    • Gestión de lo ecológico: las políticas de gestión del verde deben ser resilientes a eventos extremos, promoviendo un medio ambiente saludable y sostenible. Esto incluye seleccionar plantas nativas adecuadas, mantener áreas verdes y prevenir desequilibrios ecológicos.
    • Desarrollar proyectos de regeneración de la biodiversidad urbana: evitando la reintroducción de especies agresivas y competitivas como la abeja, con un objetivo de 360 grados de salvaguardar y proteger la biodiversidad, para crear un hábitat floreciente y sostenible para todos los insectos polinizadores.

    En este contexto, 3Bee’s Biodiversity Oases representa una iniciativa pionera. Son hábitats de biodiversidad urbana y agroforestal que presentan refugios para polinizadores y flora nativa. Certificados y controlados por la tecnología interna de la empresa de tecnología, su impacto se puede medir constantemente y cuenta con el respaldo de importantes socios de investigación que respaldan el programa de regeneración. Hasta la fecha, 3Bee ha creado 123 Oasis de Biodiversidad, ha plantado más de 20.000 árboles productores de néctar y ha apoyado más de 5.000 colmenas de biomonitoreo. El objetivo actual de 3Bee es crear el mayor corredor ecológico europeo para polinizadores.

    “Las ciudades son terreno fértil donde el ingenio humano y la naturaleza pueden trabajar juntos en armonía. El papel de los agricultores es crucial en este proceso: ellos son los verdaderos cultivadores de la biodiversidad, expertos en proteger y cuidar las especies, esenciales no sólo en las zonas rurales sino también en las urbanas. Nuestros Oasis de Biodiversidad, guiados por su habilidad y dedicación, representan un puente entre el progreso tecnológico y el respeto por el medio ambiente. En 3Bee, esta visión está en el centro de nuestro trabajo diario y creemos firmemente en su potencial para crear un futuro más sostenible,” dijo Niccolò Calandri, consejero delegado de 3Bee.

    Contactos para medios: Lisa Santillo – PR & External Relations,3Bee; lisa.santillo@3bee.com; +39 334 3524837

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/apicultura-urbana-la-necesidad-de-un-enfoque-mesurado-para-regenerar-la-biodiversidad-en-las-ciudades-301909533.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.