Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Qué pasa con los precios del petróleo ante la rebelión en Rusia?

    ¿Qué pasa con los precios del petróleo ante la rebelión en Rusia?

    Bhavik NairBhavik Nair26/06/2023 Noticias de EE.UU. 3 min. de lectura
    ¿Qué pasa con los precios del petróleo ante la rebelión en Rusia?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los precios del petróleo subieron durante la sesión de negociación asiática del lunes al tiempo que los inversores y traders comenzaron a digerir el impacto del intento de rebelión contra el presidente de Rusia Vladimir Putin. Al mismo tiempo, preocupaciones sobre una desaceleración global permanecen intactas.

    Los futuros del West Texas Intermediate con vencimiento en agosto subieron un 0,65% durante la sesión de negociación asiática del lunes, para cotizar a 69,68 dólares por barril. Los futuros del Brent con vencimiento en agosto subieron un 0,73% para cotizar a 74,36 dólares por barril, según Benzinga Pro.

    El Vicepresidente Senior de Rystad Energy, Jorge León, escribió en una nota que la lucha militar interna en Rusia agrega una presión limitada en los precios del petróleo en medio de las tensiones en Moscú, según un informe de Bloomberg.

    “Sin embargo, creemos que el riesgo geopolítico debido a la inestabilidad interna en Rusia ha aumentado”, aseguró León.

    Los temores de una recesión debido a las continuas subidas de tasas de interés en medio de una inflación persistente parecen equilibrar cualquier presión al alza en los precios debido a los riesgos geopolíticos y de suministro. Esto se debe al hecho de que el Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha indicado que las tasas podrían subir otros 50 puntos básicos este año.

    Al mismo tiempo, la inflación más alta de lo esperado y un posterior aumento sorpresa de 50 puntos básicos por parte del Banco de Inglaterra parecen haber desconcertado a los inversores que han comenzado a considerar la posibilidad de aumentos prolongados de tasas en los EE.UU.

    Preocupaciones por el suministro de petróleo y su precio

    La analista de RBC Capital Markets, Helima Croft, aseguró que había preocupaciones de que Putin declarara la ley marcial que impediría que los trabajadores se presentaran en los principales puertos de carga e instalaciones energéticas, lo que podría afectar potencialmente a millones de barriles en exportaciones, según un informe de Reuters.

    “Entendemos que la Casa Blanca estuvo activamente comprometida ayer en contactar a productores clave nacionales e internacionales para planificar contingencias y mantener bien abastecido el mercado en caso de que la crisis afecte la producción rusa”, comentó en una nota.

    El United States Brent Oil Fund LP (NYSE:BNO) cerró un 0,16% más bajo el viernes, mientras que el Vanguard Energy Index Fund ETF (NYSE:VDE) perdió un 0,88%.

    También puedes leer: Retirada de los combatientes mercenarios Wagner de Rusia

    Brent Petróleo crudo Vladimir Putin WTI

    Seguir leyendo

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord

    Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar

    Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril

    NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.