Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    16/05/2025

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    16/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    • Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?
    • NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención
    • Confianza del consumidor en EE.UU. cae a mínimos de 2020 y despierta temores inflacionarios
    • Acciones de Iberdrola y Telefónica impulsan el EBITDA del IBEX 35 pese al enfriamiento económico
    • Repsol advierte: el petróleo a 50 $ sería su “pesadilla” y pondría en riesgo dividendos
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 17
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Por qué sabe diferente la Coca-Cola en otros países?

    ¿Por qué sabe diferente la Coca-Cola en otros países?

    Ananya GairolaAnanya Gairola13/04/2024 Noticias de EE.UU. 3 min. de lectura
    ¿Por qué sabe diferente la Coca-Cola en otros países?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si eres de los que se preguntan por qué la Coca-Cola mexicana siempre supera a su contraparte estadounidense, no estás solo. Puedes estar tranquilo, no es solo una ilusión tuya; todo se reduce a la mezcla de edulcorantes.

    Así es como empezó todo…

    En mayo de 1886, el Dr. John S. Pemberton, farmacéutico de Atlanta, Georgia, formuló el jarabe de la Coca-Cola y lo transportó personalmente a la cercana Farmacia Jacobs. En la farmacia se probó esta ya icónica mezcla, se consideró “excelente” y se presentó como una bebida de fuente de soda, disponible por solo cinco centavos el vaso. ¿Qué comienzo, no?

    Coca-Cola
    Foto de Alessandro D’Antonio a través de Unsplash

    Entonces, ¿qué va exactamente en el producto?

    Según el sitio web oficial de Coca-Cola, el gigante de las bebidas frías afirma: “Los ingredientes básicos y el proceso utilizados para hacer Coca‑Cola son los mismos en todos los países, aunque las personas perciben el sabor de maneras muy diferentes”. En pocas palabras, en los Estados Unidos, los componentes de su bebida incluyen agua carbonatada, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, color caramelo, ácido fosfórico, sabores naturales y cafeína.

    La compañía también ha dejado claro que “Siempre es la misma Coca‑Cola, ya sea que la bebas de una lata o de una botella. Es la misma receta, los mismos ingredientes y el mismo proceso de fabricación cada vez”.

    Coca-cola

    Coca-Cola también reconoce que dependiendo del país o región del mundo, utilizan “jarabe de maíz con alto contenido de fructosa o azúcar de caña”. Según un informe de 2015 del Smithsonian, la Coca-Cola mexicana tiene azúcar de caña. Por otro lado, las bebidas de Coca-Cola en los EE.UU. vienen con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, lo que termina sabiendo de forma natural diferente a su contraparte.

    Aunque los expertos han sugerido anteriormente que el relato de la Coca-Cola mexicana va más allá de una mera preferencia por el azúcar, profundizar en esta narrativa es una discusión para otra ocasión.

    Más de 200 países y 200 marcas

    Coca-Cola
    Imagen a través de Shutterstock

    Coca-Cola ha sido una empresa que cotiza en bolsa desde 1919. El gigante total de las bebidas comenzó a construir una red global en la década de 1920, con una expansión crucial durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, bajo el liderazgo de James Quincey, Coca-Cola opera en más de 200 países y tiene un portafolio que supera los 200 nombres de marcas, incluidos Sprite, Fanta, Dasani, Topo Chico, Costa, Powerade y más.

    También puedes leer: Cómo ganar 500$ al mes con acciones de Coca-Cola

    Imagen a través de pixabay

    azúcar azúcar de caña Coca-cola Dr. John S. Pemberton edulcorante Farmacia de Jacobs jarabe de maíz

    Seguir leyendo

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?

    NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención

    Confianza del consumidor en EE.UU. cae a mínimos de 2020 y despierta temores inflacionarios

    Meta Platforms (META) pide anular caso antimonopolio de la FTC en pleno juicio

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    16/05/2025

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    16/05/2025

    Noticias recientes

    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    • Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?
    • NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.