Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El PIB de EE.UU. cae al 1,6% y presiona a la Reserva Federal

    El PIB de EE.UU. cae al 1,6% y presiona a la Reserva Federal

    Benzinga Staff WriterBenzinga Staff Writer26/04/2024 Economía 2 min. de lectura
    El PIB de EE.UU. cae al 1,6% y presiona a la Reserva Federal
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. ha disminuido a su nivel más bajo en casi dos años, lo que podría aumentar la presión sobre la Reserva Federal.

    Bajo crecimiento del PIB y aumento de la inflación

    Según Bloomberg Línea, el PIB de EE.UU. aumentó a una tasa anualizada del 1,6%, por debajo de todas las previsiones de los economistas. Este es el crecimiento más bajo registrado desde 2022.

    El informe de la Oficina de Análisis Económicos de EE.UU. mostró que la inflación subyacente avanzó a un ritmo superior al previsto del 3,7%, la primera aceleración trimestral en un año. Este aumento en la inflación puede ejercer una presión renovada sobre la Reserva Federal para retrasar cualquier recorte de tasas de interés.

    Además, los bonos del Tesoro cayeron y el S&P 500 abrió a la baja, lo que llevó a los operadores a retrasar el momento esperado del primer recorte de tasas de interés de la Reserva Federal para finales de este año.

    Los resultados corporativos de las empresas tecnológicas también impactaron los mercados. Las nuevas perspectivas de Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META) aumentaron la presión sobre otras grandes empresas como Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Alphabet (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL).

    La Unión Europea también ha emitido una advertencia a Meta, sugiriendo que se debería impedir que Facebook explote información pública sobre la orientación sexual de los usuarios para publicidad dirigida.

    También puedes leer: Mercados europeos avanzan hacia un cierre semanal en verde

    Los desafíos económicos impactan a los mercados

    La desaceleración del crecimiento económico y la aceleración de la inflación subyacente en EE.UU. representan un desafío para la Reserva Federal. Si bien la Fed puede estar tentada a recortar las tasas de interés para estimular el crecimiento, el aumento de la inflación podría obligarla a mantener las tasas estables o incluso a aumentarlas. Esto podría tener un impacto significativo en los mercados financieros, como se refleja en la caída de los bonos del Tesoro y el S&P 500.

    Además, las perspectivas de las grandes empresas tecnológicas, como Meta, Microsoft y Alphabet, también están influyendo en los mercados. Las advertencias de la Unión Europea a Meta sobre el uso de información personal para publicidad dirigida podrían tener implicaciones para otras empresas tecnológicas y afectar aún más a los mercados.

    Foto vía Pixabay

    También puedes leer: La bolsa española atrae a los gestores europeos

    Bonos del Tesoro Crecimiento económico EE.UU. Inflación subyacente Mercados financieros Perspectivas de Meta Platforms Reserva Federal

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.