A medida que EE. UU. enfrenta una vulnerabilidad crítica en su cadena de suministro de tierras raras, el economista Craig Shapiro afirma que esta situación es remediable y a un coste sorprendentemente manejable.
Lo que sucedió
Los imanes de tierras raras son vitales para todo, desde vehículos eléctricos e inteligencia artificial hasta misiles y drones.
Como destaca Craig Shapiro, estratega macro en The Bear Traps Report, aunque EE. UU. puede controlar su moneda, no puede “imprimir imanes de tierras raras”, cuya producción está abrumadoramente dominada por China.
Propone una estrategia multifacética con un presupuesto estimado de apenas 1.000–2.000 millones de dólares, muy inferior al coste de una planta de semiconductores.
El plan incluye agilizar proyectos bajo el Defense Production Act (DPA) y el National Environmental Policy Act (NEPA), construir plantas nacionales de separación de tierras raras y de fabricación de imanes, formar un “Bloque Aliado de Tierras Raras” con otras naciones y acumular estratégicamente reservas de insumos críticos.
Este enfoque proactivo, concluye Shapiro, no se basa en ideología, sino en la “latencia material – quién recibe las piezas más rápido”.
We can still fix this:
✅ DPA + NEPA fast-tracks
✅ Build REE separation + magnet plants
✅ Form Allied REE Bloc
✅ Stockpile critical inputs
Cost? $1–2B.
Cheaper than a semiconductor fab.(11/13)
— Craig Shapiro (@ces921) July 1, 2025
Para los inversores, aconseja seguir “la escasez”, señalando empresas como MP Materials Corp. (NYSE:MP) y Lynas Rare Earths Ltd. (OTC:LYSCF).
American Rare Earths Ltd., Geomega Resources Inc. y Neo Performance Materials Inc. son otras acciones de tierras raras que sugiere considerar.
También sugiere invertir en fondos cotizados en bolsa (ETF) de minería urbana y metales estratégicos.
For investors: follow the scarcity.
MP Materials, Lynas, Energy Fuels
NEO Performance, Geomega, American Rare Earths
Urban mining & strategic metals ETFs
(12/13)
— Craig Shapiro (@ces921) July 1, 2025
ETF | Rendimiento en lo que va del año | Rendimiento anual |
VanEck Rare Earth And Strategic Metals ETF (NYSE:REMX) | 2,39% | -5,77% |
iShares MSCI Global Metals & Mining Producers ETF (NYSE:PICK) | 9,59% | -7,44% |
Global X Lithium & Battery Tech ETF (NYSE:LIT) | -4,26% | -1,51% |
Sprott Copper Miners ETF (NASDAQ:COPP) | 13,08% | -7,41% |
Lee también: Telefónica impulsa ingresos de Telefónica Tech con el plan de Defensa estatal
Por qué es importante
Shapiro sostiene que el cuasi-monopolio de China, que controla más del 90 % del refinado mundial de tierras raras, representa una “disuasión en la cadena de suministro”.
Explica que este dominio silencioso de Pekín ejerce influencia sobre la industria y las capacidades de defensa de EE. UU.
Incluso la única mina de tierras raras de EE. UU., Mountain Pass, envía su concentrado a China para su procesamiento, lo que subraya la profunda dependencia estadounidense.
Shapiro cita al secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, en julio de 2025: “Esperamos que los imanes de tierras raras de China fluyan más rápido”, una declaración que Shapiro utiliza para resumir el dilema actual de los EE. UU.: “Nosotros esperamos. Ellos controlan”.
Foto cortesía de: Shutterstock
Lee también: Jerome Powell atribuye a los aranceles de Trump la pausa en recortes de tasas
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.