Los metales preciosos siguen siendo una opción clave para los inversores en 2025, con pronósticos optimistas tanto para el oro como para la plata. Según los analistas, factores como la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), la inflación y la demanda industrial serán determinantes en sus precios.
Lo que sucedió
Según los pronósticos de mercado, el oro podría cotizar en un rango de 2.700 a 3.300 dólares por onza en 2025, con una media estimada de aproximadamente 3.000 dólares. La evolución de su precio dependerá de la política de tasas de interés de la Fed, la inflación global y la estabilidad del dólar. La plata, por su parte, podría oscilar entre los 25 y 35 dólares por onza, influenciada tanto por la inversión como por su demanda industrial, especialmente en los sectores de energía renovable y tecnología.
Según Bloomberg Línea, los analistas destacan que la posible flexibilización de la política monetaria de la Fed beneficiaría al oro, ya que tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener este activo. Sin embargo, si la inflación sigue siendo persistente y obliga a la Fed a mantener tasas elevadas, el oro podría enfrentar presión bajista. En el caso de la plata, la demanda industrial sigue siendo un factor clave, con proyecciones de crecimiento impulsadas por la transición energética y la expansión del sector tecnológico.
El oro ha demostrado ser un refugio en tiempos de incertidumbre, y los analistas creen que en 2025 su comportamiento estará ligado a la evolución del dólar. Un dólar más débil haría que el oro sea más accesible para compradores internacionales, impulsando su precio. Para la plata, el crecimiento del sector fotovoltaico y la expansión del uso de baterías representan oportunidades clave para su apreciación en el mercado.
Además, los bancos centrales han incrementado sus compras de oro en los últimos años, con China y Rusia liderando esta tendencia. Esta demanda sostenida por parte de gobiernos y grandes instituciones financieras podría proporcionar un piso sólido a los precios del oro, limitando caídas abruptas en su cotización.
Lee también: Acciones de Banco Sabadell (SABE) podrían caer un 4%: ¿es momento de asegurar beneficios?
Por qué es importante
Goldman Sachs ha renovado su confianza en el oro y estima que el metal cerrará 2025 en torno a los 3.000 dólares por onza. La firma argumenta que la posible reducción de tasas de interés en EE. UU. reforzará la demanda del metal, ya que los inversores buscarán activos de refugio ante la incertidumbre económica. Además, la depreciación del dólar frente a otras divisas podría impulsar aún más el precio del oro en el mercado internacional.
El banco también señala que los bancos centrales han sido compradores agresivos de oro en los últimos años, especialmente en mercados emergentes. Esta tendencia de acumulación ha ayudado a estabilizar el precio del metal y podría continuar en 2025. La demanda de oro como reserva estratégica se mantiene fuerte, con países como China y la India desempeñando un papel clave en su consumo global.
Para los inversores, el oro sigue siendo un activo atractivo en tiempos de incertidumbre. La perspectiva de Goldman Sachs refuerza la idea de que el oro podría mantener su tendencia alcista, siempre que la Fed adopte una postura monetaria más flexible y el dólar pierda fuerza en los mercados internacionales.
Foto cortesía de Shutterstock
Lee también: 5 acciones en el foco este viernes: AQN, GCO, AVGO, SWBI y ADV
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.