El miércoles, OpenAI contrademandó a Elon Musk, acusándolo de usar tácticas de acoso para frenar el progreso de la empresa y obstaculizar sus planes de crecimiento, incluida una controvertida oferta de control.
Lo que sucedió
En la demanda, OpenAI alega que las tácticas de Musk incluyen ataques mediáticos, acoso legal y una oferta no solicitada por los activos de la compañía.
Según el escrito judicial: “Musk ha intentado todo lo posible para perjudicar a OpenAI”, y solicita al tribunal que le impida continuar con acciones “ilegales”, según informó Reuters.
La disputa gira en torno a la transición de OpenAI hacia un modelo con fines de lucro, algo crucial para su actual ronda de financiación de 40.000 millones de dólares. OpenAI tiene como objetivo completar esta transición antes de que finalice el año, pero Musk ha intentado bloquearla.
En una publicación en X, OpenAI agregó que las acciones de Musk fueron “tácticas de mala fe para frenar a OpenAI y apoderarse de las principales innovaciones en IA en beneficio propio”.
Elon’s nonstop actions against us are just bad-faith tactics to slow down OpenAI and seize control of the leading AI innovations for his personal benefit. Today, we counter-sued to stop him.
— OpenAI Newsroom (@OpenAINewsroom) April 9, 2025
Lee también: Nvidia (NVDA) asegura ventas récord tras eliminar veto a chips H20 negociado con Trump
Por qué es importante
OpenAI fue cofundada en 2015 por 11 personas, entre ellas Musk y el actual CEO, Sam Altman. Sin embargo, Musk se desvinculó de la empresa en 2018, antes de que se convirtiera en un actor destacado del sector tecnológico tras el lanzamiento de ChatGPT.
En 2023, Musk fundó su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, y desde entonces se ha opuesto al giro comercial de OpenAI.
A principios de este año, el consejo de OpenAI rechazó una propuesta de adquisición de 97.000 millones de dólares presentada por Musk, que fue vista como un intento de frenar a un competidor.
Mientras tanto, OpenAI también ha cerrado una histórica ronda de financiación de 40.000 millones de dólares, que elevó su valoración a 300.000 millones de dólares. Esta financiación cuenta con el respaldo de grandes nombres como Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT) y SoftBank Group (OTC:SFTBY).
Imagen a través de Shutterstock
Lee también: Ray Dalio elogia a Trump por evitar aranceles y sugiere acuerdo clave con China
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.