Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones bajo la lupa el miércoles: Morgan Stanley, Goldman Sachs y ASML mueven el mercado en Wall Street

    16/07/2025

    BlackRock domina el Ibex 35: el poder silencioso que mueve las acciones desde la sombra

    16/07/2025

    Apple firma acuerdo de 500 M$ con MP Materials por tierras raras

    16/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones bajo la lupa el miércoles: Morgan Stanley, Goldman Sachs y ASML mueven el mercado en Wall Street
    • BlackRock domina el Ibex 35: el poder silencioso que mueve las acciones desde la sombra
    • Apple firma acuerdo de 500 M$ con MP Materials por tierras raras
    • El Ibex 35 pierde fuerza y pone en riesgo los 14.000 puntos tras dato de inflación en junio
    • CaixaBank podría anunciar nueva recompra de acciones por 500M€: ¿llegará a los 8,50€?
    • Acciones de Banco Santander: pausa táctica o aviso de agotamiento en pleno verano bursátil
    • Acciones de Applied Materials (AMAT) están subiendo: ¿Qué está sucediendo?
    • Alphabet invertirá 25.000M$ en IA e infraestructura energética en EE.UU.
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, July 16
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La guerra comercial se intensifica: China corta el suministro de wolframio a EE.UU.

    La guerra comercial se intensifica: China corta el suministro de wolframio a EE.UU.

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro08/02/2025 Noticias 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    China ha vuelto a utilizar sus recursos estratégicos como herramienta de presión en la creciente guerra comercial con EE.UU. En respuesta a las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump, Pekín ha puesto el foco en el wolframio, un metal clave para diversas industrias.

    Este material, también conocido como tungsteno, es esencial en sectores como la defensa y la tecnología, y China controla gran parte de su producción mundial. Con esta jugada, el gigante asiático demuestra que está dispuesto a utilizar su dominio sobre materias primas críticas como arma geopolítica.

    Lo que sucedió

    El wolframio, o tungsteno, es un metal de alta resistencia y con un punto de fusión extremadamente elevado, lo que lo hace indispensable para aplicaciones industriales y militares. Su uso se extiende desde la fabricación de herramientas hasta la producción de componentes aeroespaciales y de defensa. Según El Economista, China es, con diferencia, el mayor productor mundial, controlando más del 80% del suministro global, lo que le otorga una gran influencia en el mercado.

    El gobierno chino ha decidido restringir las exportaciones de este metal en respuesta a las políticas comerciales de EE.UU. La medida llega en un momento de tensión renovada, tras el regreso de Trump a la Casa Blanca y su intención de imponer aranceles agresivos contra productos chinos. Pekín ya había utilizado estrategias similares en el pasado con otros minerales estratégicos, como las tierras raras, para contrarrestar sanciones comerciales.

    Este movimiento afecta directamente a EE.UU., que depende en gran medida de las importaciones chinas para abastecer a su industria. Sin acceso al wolframio en los niveles habituales, sectores clave como el armamentístico o el tecnológico podrían enfrentar aumentos de costos y problemas en la cadena de suministro. China, consciente de su ventaja en este mercado, busca presionar a Washington para frenar su escalada proteccionista.

    La restricción de exportaciones de wolframio no solo afecta a EE.UU., sino también a sus aliados y a otros países que dependen de este recurso. Europa y Japón, que también importan grandes cantidades desde China, podrían verse obligados a buscar alternativas, elevando aún más la volatilidad en los mercados de materias primas. Este escenario refuerza la necesidad de diversificar las fuentes de suministro y reducir la dependencia de Pekín.

    Lee también: MicroStrategy (MSTR) o Bitcoin (BTC): ¿Cuál es la mejor opción para el nuevo fondo soberano de EE. UU.?

    Por qué es importante

    La respuesta de China con el wolframio es solo una parte de su estrategia para contrarrestar las nuevas medidas comerciales de Trump. En paralelo, Pekín ha anunciado la imposición de aranceles del 10% al 15% sobre una serie de productos estadounidenses, intensificando la disputa comercial. Estas tarifas afectarán a bienes clave como productos agrícolas, químicos y ciertos componentes tecnológicos, aumentando los costos para los exportadores de EE.UU.

    El regreso de Trump ha reavivado la guerra comercial, con una política aún más agresiva que la de su primer mandato. Desde el inicio de su nueva administración, el presidente de EE.UU. ha amenazado con subir los aranceles a productos chinos, una estrategia que busca presionar a Pekín para renegociar acuerdos comerciales. Sin embargo, China no se ha quedado de brazos cruzados y ha respondido con medidas concretas, afectando sectores sensibles para la economía estadounidense.

    La escalada de tensiones comerciales entre ambas potencias genera incertidumbre en los mercados globales y podría afectar el crecimiento económico mundial. Los inversores temen que esta nueva ronda de medidas proteccionistas desencadene una caída en el comercio internacional, impactando en sectores como la tecnología, la automoción y la industria manufacturera.

    Foto cortesía de Shutterstock

    Lee también: Palantir (PLTR) sorprende con crecimiento récord: ¿está en camino a una valoración de un billón?

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    China Donald Trump Economía global guerra comercial metales estratégicos wolframio

    Seguir leyendo

    Acciones bajo la lupa el miércoles: Morgan Stanley, Goldman Sachs y ASML mueven el mercado en Wall Street

    BlackRock domina el Ibex 35: el poder silencioso que mueve las acciones desde la sombra

    Apple firma acuerdo de 500 M$ con MP Materials por tierras raras

    El Ibex 35 pierde fuerza y pone en riesgo los 14.000 puntos tras dato de inflación en junio

    Acciones de Banco Santander: pausa táctica o aviso de agotamiento en pleno verano bursátil

    Acciones de Applied Materials (AMAT) están subiendo: ¿Qué está sucediendo?

    • Popular
    • Reciente

    Criptomonedas suben con fuerza gracias a flujos institucionales y récord de Nvidia

    10/07/2025

    Dogecoin (DOGE) sube con fuerza: ¿Qué está pasando?

    09/07/2025

    Bitcoin supera los 112.000 dólares: ¿nuevo ciclo alcista o madurez institucional?

    10/07/2025

    Acciones bajo la lupa el miércoles: Morgan Stanley, Goldman Sachs y ASML mueven el mercado en Wall Street

    16/07/2025

    BlackRock domina el Ibex 35: el poder silencioso que mueve las acciones desde la sombra

    16/07/2025

    Apple firma acuerdo de 500 M$ con MP Materials por tierras raras

    16/07/2025

    Noticias recientes

    • Acciones bajo la lupa el miércoles: Morgan Stanley, Goldman Sachs y ASML mueven el mercado en Wall Street
    • BlackRock domina el Ibex 35: el poder silencioso que mueve las acciones desde la sombra
    • Apple firma acuerdo de 500 M$ con MP Materials por tierras raras
    • El Ibex 35 pierde fuerza y pone en riesgo los 14.000 puntos tras dato de inflación en junio
    • CaixaBank podría anunciar nueva recompra de acciones por 500M€: ¿llegará a los 8,50€?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.