El oro continúa atrayendo la atención de los inversores en 2025, impulsado por las estrategias de los bancos centrales y la incertidumbre económica global. La creciente demanda de este metal precioso se debe en gran parte a las compras sostenidas de los bancos centrales, que buscan diversificar sus reservas y protegerse contra la volatilidad del mercado.
A medida que la inflación y las tasas de interés generan dudas sobre otras clases de activos, el oro se mantiene como un refugio seguro. En este contexto, los analistas proyectan que la demanda seguirá en aumento durante el año.
Lo que sucedió
Según Bloomberg Línea, el atractivo del oro ha aumentado significativamente en 2025, especialmente debido a la estrategia de compra de los bancos centrales. Estas instituciones han intensificado sus adquisiciones del metal precioso, buscando diversificar sus reservas en un contexto de incertidumbre económica global.
China y otros países emergentes lideran estas compras, impulsadas por preocupaciones sobre la estabilidad del dólar y la necesidad de fortalecer sus activos de reserva. Este movimiento ha generado un efecto dominó en el mercado, aumentando el interés de inversores privados e institucionales.
La demanda de oro también se ha visto impulsada por la incertidumbre geopolítica y las tensiones comerciales. En un entorno de crecientes conflictos y riesgos económicos, muchos inversores han recurrido al oro como un refugio seguro. Esta tendencia ha sido particularmente evidente en países con monedas volátiles, donde la estabilidad del oro ofrece una alternativa atractiva frente a las fluctuaciones cambiarias.
Como resultado, el metal ha mantenido una sólida trayectoria alcista en los mercados internacionales.
![](https://editorial-assets.benzinga.com/wp-content/uploads/2025/02/06052819/image-2-11.png)
Fuente: ICE Benchmark Administration, Metals Focus, Refinitiv GFMS, World Gold Council
Los analistas esperan que la tendencia de acumulación por parte de los bancos centrales continúe en 2025, reforzada por la necesidad de diversificar sus activos en medio de la volatilidad del mercado. Además, la posibilidad de nuevas crisis financieras y políticas podría acelerar aún más estas compras. Este comportamiento ha contribuido a sostener los precios del oro en niveles elevados, consolidando su posición como un activo clave para la protección patrimonial.
El impacto de esta demanda sostenida se refleja en las previsiones alcistas para el oro, con expertos señalando que la tendencia podría mantenerse en el mediano plazo. A medida que más bancos centrales y grandes inversores aumentan sus posiciones en oro, la oferta disponible en el mercado se reduce, generando presiones sobre los precios.
Lee también: Jim Chanos advierte sobre un posible colapso del mercado tras la irrupción de DeepSeek
Por qué es importante
El oro se ha mantenido cerca de sus máximos históricos, mientras los traders evalúan las amenazas arancelarias y otros factores de riesgo. La posibilidad de nuevos aranceles, especialmente en el contexto de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, ha generado incertidumbre en los mercados.
Los inversores están atentos a cómo estas políticas podrían afectar el crecimiento económico global y, en consecuencia, la demanda de activos de refugio como el oro. En este escenario, cualquier movimiento en las relaciones comerciales podría impactar significativamente los precios del metal.
Otro factor clave en la evolución del precio del oro es la política monetaria de la Reserva Federal. La incertidumbre sobre posibles ajustes en las tasas de interés sigue influyendo en la estrategia de los inversores. Si la Fed mantiene una postura restrictiva, el atractivo del oro podría verse afectado debido a una mayor rentabilidad de los bonos. Sin embargo, si se adoptan políticas más flexibles, el oro podría beneficiarse, consolidando su tendencia alcista.
En este contexto, la evolución del oro dependerá de múltiples factores, desde las decisiones de los bancos centrales hasta el impacto de la geopolítica y las políticas comerciales. Con la demanda aún en niveles elevados y la oferta limitada, el mercado del oro seguirá siendo un foco de atención clave en 2025.
Foto cortesía de Shutterstock
Lee también: El papel clave de Arm Holdings (ARM) en el proyecto Stargate: cómo impactará en la IA global
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.