Los fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados en oro están experimentando una demanda sin precedentes, destacando el SPDR Gold Shares ETF, que registró su segundo mayor volumen de negociación de la historia el jueves 9 de octubre.
El fondo alcanzó un asombroso volumen de 12.500 millones de dólares, un nivel que no se veía desde 2013, lo que indica un enorme aumento del interés de los inversores en el metal amarillo.
GLD supera en volumen a las “Siete Magníficas”
La actividad de negociación de este único ETF incluso superó el volumen diario de la mayoría de las acciones del célebre grupo de las “Siete Magníficas” del sector tecnológico, lo que pone de relieve una importante rotación de capital en los mercados financieros.
Este aumento monumental del volumen se produce mientras los precios del oro viven un rally histórico, con el metal amarillo subiendo casi un 57 % en el último año.
Tras haber superado recientemente el umbral de los 4.000 dólares por onza, el oro se encuentra ahora acercándose a la marca de los 4.200 dólares, estableciendo un nuevo máximo histórico de 4.179,71 dólares.
El sólido rendimiento del oro y la plata está superando ampliamente a las acciones tradicionales. La plata, por ejemplo, ha subido un asombroso 68 % en 2025 y cotiza por encima de 50 dólares por onza por primera vez desde 1980.
Shocking stat of the day:
The largest gold ETF, $GLD, posted $12.5 BILLION in volume on Thursday, the 2nd-highest on record.
The only other time it reached that level was in 2013.
By comparison, during April’s gold rally, daily volume peaked at ~$11 billion.
Thursday’s… https://t.co/OwWpgCd4js pic.twitter.com/hYexO3Gav9
— The Kobeissi Letter (@KobeissiLetter) October 13, 2025
Lee también: Acciones de Banco Santander (SAN) tienen potencial de revalorización del 15% y mayor dividendo, según UBS
Los bancos centrales compran oro y plata
Según The Kobeissi Letter, esta creciente demanda se debe a una “crisis mundial de divisas”. Por primera vez en más de cinco décadas, los bancos centrales están acumulando plata, y destaca el caso del Banco Central de Arabia Saudí, que compró 28,5 millones de dólares en este metal durante agosto.
For the first time in 50+ years, central banks are actually buying silver as well.
The Saudi Central Bank purchased $28.5 million worth of $SLV in August.
Institutional capital has followed with purchases by many large Wall Street institutions.
Once again, a major shift. pic.twitter.com/zCHQ1Aj3P0
— The Kobeissi Letter (@KobeissiLetter) October 13, 2025
Este cambio institucional se refleja también en una tendencia significativa entre los inversores extranjeros, quienes ahora poseen más oro que bonos del Tesoro estadounidense. La participación extranjera en bonos del Tesoro de EE. UU. ha caído del 49 % en 2013 al 31 % en la actualidad, lo que indica una revaluación fundamental de los refugios financieros globales.
Este giro hacia los activos físicos sugiere un cambio profundo en la estrategia de inversión en medio de la creciente incertidumbre geopolítica y económica, posicionando al oro como el principal refugio global en un panorama financiero en rápida evolución.
Movimiento de precios de los ETF de oro
El precio del oro bajó un 0,05 %, situándose en 4.108,05 dólares por onza al momento de la publicación de este artículo.
Ha ganado 54,89 % en el año y 28,02 % en los últimos seis meses.
A continuación, se muestran algunos ETF de oro que los inversores podrían considerar junto con el GLD:
ETF | Rendimiento en lo que va del año | Rendimiento a un año |
Franklin Responsibly Sourced Gold ETF (ARCA:FGDL) | 55,00 % | 55,26 % |
Goldman Sachs Physical Gold ETF (BATS:AAAU) | 54,32 % | 54,61 % |
GraniteShares Gold Trust (ARCA:BAR) | 54,38 % | 54,74 % |
VanEck Merk Gold ETF (ARCA:OUNZ) | 54,11 % | 54,53 % |
SPDR Gold Trust (ARCA:GLD) | 54,06 % | 54,28 % |
iShares Gold Trust (ARCA:IAU) | 54,27 % | 54,55 % |
SPDR Gold MiniShares Trust (ARCA:GLDM) | 54,41 % | 54,77 % |
abrdn Physical Gold Shares ETF (ARCA:SGOL) | 54,31 % | 54,68 % |
iShares Gold Trust Micro (ARCA:IAUM) | 54,49 % | 54,84 % |
Invesco DB Precious Metals Fund (ARCA:DBP) | 54,45 % | 47,84 % |
El lunes, el índice S&P 500 cerró con una subida del 1,56 %, situándose en 6.654,72 puntos, mientras que el Nasdaq 100 avanzó un 2,18 % hasta 24.750,25 puntos. El Dow Jones también ganó un 1,29 %, alcanzando los 46.067,58 puntos.
Los futuros de los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq 100 se negociaban a la baja el martes.
Foto cortesía de Shutterstock
Lee también: Banco Sabadell rechaza mayoritariamente la opa de BBVA con solo un 2,8 % de adhesiones
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.