Estados Unidos ha impuesto aranceles a las importaciones de oro suizo, una medida que podría alterar significativamente el mercado global del metal precioso.
Aranceles afectan exportaciones de lingotes de oro suizo por 61.500 M$
La resolución de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (U.S. Customs and Border Protection) del 31 de julio sitúa las barras de oro de un kilo y de 100 onzas bajo un código aduanero gravado, según informó el Financial Times. Esta decisión contradice las expectativas del sector, que confiaba en su clasificación en un código exento de aranceles.
Las barras de un kilo, las más comercializadas en Comex (el mayor mercado de futuros de oro del mundo), representan una parte sustancial de las exportaciones suizas de lingotes a EE. UU. Christoph Wild, presidente de la Asociación Suiza de Fabricantes y Comerciantes de Metales Preciosos, afirmó que esta medida supone “otro varapalo” al comercio de oro suizo con EE. UU.
Suiza, el mayor centro de refinación del mundo, exportó 61.500 millones en oro a EE. UU. en el año finalizado en junio de 2025. Ese volumen ahora afronta un coste adicional de 24.000 millones de dólares por los aranceles del 39 % que entraron en vigor el jueves.
El nuevo fallo arancelario ha generado incertidumbre entre las refinerías suizas, algunas de las cuales han reducido temporalmente o detenido sus envíos a EE. UU.
Lee también: Naturgy aumenta su payout al 100 % en 2027 manteniendo un apalancamiento controlado
Economía suiza en riesgo ante altos aranceles de Trump
La decisión de EE. UU. llega tras una tensa llamada entre la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, y el presidente estadounidense Donald Trump. Las nuevas tasas del 39 % ejercen una fuerte presión sobre el gobierno helvético.
El fracaso de Suiza en asegurar un acuerdo comercial podría impactar de manera notable su PIB, ya que sus exportaciones a EE. UU. sufren algunos de los aranceles más altos del mundo. La imposición de aranceles al oro complica aún más la situación y podría desestabilizar el mercado global del metal.
¿Aranceles impulsarán la demanda de barras y monedas más pequeñas?
El economista Peter Schiff advirtió que, al gravarse las barras de 100 onzas y de un kilo, la demanda se volverá hacia lingotes y monedas de menor tamaño, encareciendo sus primas a medida que los inversores buscan esquivar los aranceles. También anticipa que Trump podría extender los gravámenes a formatos más pequeños.

En lo que va del año, el Invesco DB Precious Metals Fund (ARCA:DBP) y el SPDR Gold Trust ETF (ARCA:GLD) han subido un 28,28% y un 27,59%, respectivamente.
Imagen vía Shutterstock
Lee también: 5 acciones en el foco este viernes: AXL, PAA, TWLO, TTWO y UA
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
