Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Dogecoin (DOGE) cae tras pico nocturno: razones detrás de la volatilidad

    19/05/2025

    Cellnex Telecom (CLNX) finaliza 100 antenas en Polonia tras acuerdo con Orange

    19/05/2025

    Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán

    19/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Dogecoin (DOGE) cae tras pico nocturno: razones detrás de la volatilidad
    • Cellnex Telecom (CLNX) finaliza 100 antenas en Polonia tras acuerdo con Orange
    • Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán
    • Arthur Hayes predice que Bitcoin (BTC) alcanzará los 200.000$ impulsado por mayor liquidez
    • Banco Santander (SAN) aumenta provisiones en consumo europeo un 22 % para 2025
    • Trump busca tregua en Ucrania: conversaciones con Putin y Zelenskyy
    • 5 acciones en el foco este lunes: TCOM, PAYX, ZIM, SOHU y GSL
    • Futuros del IBEX 35 suben antes de la apertura pese a caídas en Wall Street
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 19
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Netflix se muestra ‘muy alcista’ en Asia

    Netflix se muestra ‘muy alcista’ en Asia

    Neer VarshneyNeer Varshney09/11/2020 Acciones 3 min. de lectura
    Netflix se muestra ‘muy alcista’ en Asia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Netflix Inc. (NASDAQ: NFLX) se muestra “muy optimista” con respecto a sus expectativas en la región de Asia y el Pacífico, según declara el vicepresidente de desarrollo comercial de la compañía en APAC, Tony Zameczkowski.

    “Mercados como Japón, Corea del Sur, India e Indonesia son definitivamente mercados en los que vemos un potencial significativo y continuaremos invirtiendo en esos mercados”, aseguró Zameczkowski a la CNBC.

    El ejecutivo de Netflix dijo que el proveedor de servicios de vídeo bajo demanda por streaming está centrado en ofrecer contenido localizado en la región y perfilar sus planes para adaptarlos a una audiencia principalmente móvil en la región Asia-Pacífico.

    Una audiencia móvil: Según señaló Zameczkowski, ha habido una mayor penetración de Internet en la región y se han abaratado los planes de datos móviles, lo que ha llevado a la empresa a diseñar planes de suscripción especiales para la región.

    A diferencia de los Estados Unidos, donde el plan estándar cuesta alrededor de 14 dólares, Netflix ofrece suscripciones mensuales a un precio inferior a los 5 dólares en la región APAC. Actualmente, en India, el plan solo para dispositivos móviles más barato de la compañía cuesta unos 2,69 dólares (INR 199).

    Zameczkowski explicó a la CNBC que Netflix se beneficia de la “gran infraestructura” y los planes de datos más baratos de Reliance Jio de Mukesh Ambani, ya que permite a la gente “acceder a Netflix”.

    La empresa con sede en Los Gatos (California) colabora con Jio. Ofrece acceso gratuito solo para dispositivos móviles a los clientes de suscripción pospago de este último, según informó Hindustan Times.

    Contenido localizado: Durante los últimos cuatro años, Netflix ha trabajado para mejorar la relevancia de su contenido para la audiencia local de la región APAC, según cuenta Zameczkowski.

    El proveedor de servicios Subscription Video on Demand (SVOD) ha querido doblar un mayor porcentaje de su contenido a idiomas locales como hindi, malayo, coreano, japonés, tailandés y bahasa indonesio, o añadirle subtítulos.

    Ahora, la interfaz de la app de Netflix también está disponible en varios idiomas locales, aseguró el ejecutivo en su entrevista con la CNBC.

    Desde el año 2019, la compañía ha invertido 400 millones de dólares solo en India para desarrollar o licenciar contenido local.

    Por qué es importante: El mes pasado, Netflix reportó una descenso en el crecimiento de suscriptores durante el tercer trimestre. La compañía sumó 2,2 millones de suscriptores de pago netos durante el tercer trimestre, frente a los 6,8 millones que registró el mismo trimestre del año anterior.

    El cofundador de Loup Ventures, Gene Munster, dijo que Netflix se estaba “metiendo en un callejón sin salida” y que la compañía no podía seguir utilizando el mismo libro de jugadas y “producir los mismos resultados, la misma apreciación de los precios”.

    Como parte de sus esfuerzos por crecer en la región Asia-Pacífico, la compañía anunció recientemente su intención de ofrecer a los usuarios acceso gratuito los fines de semana en mercados selectos, empezando por la India.

    Netflix va por detrás de servicios rivales en India, como el Prime Video de Amazon.com Inc. (NASDAQ: AMZN) y Hotstar de The Walt Disney Company (NYSE: DIS), en términos de número de suscriptores, cada uno de los cuales posee el 20 % de la participación de mercado de SVOD de India frente al 15 % de Netflix, según informa Statista. También se enfrenta a una intensa competencia de otros servicios como iflix de Tencent Holdings Ltd. (OTC: TCEHY) en otros mercados asiáticos.

    El movimiento de los precios: El viernes, las acciones de Netflix cerraron un 0,19 % al alza en los 514.73 dólares.

    APAC Asia Disney+ India Prime Video Streaming de vídeo Transmisión de vídeo por streaming bajo pedido

    Seguir leyendo

    Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán

    Banco Santander (SAN) aumenta provisiones en consumo europeo un 22 % para 2025

    Trump busca tregua en Ucrania: conversaciones con Putin y Zelenskyy

    5 acciones en el foco este lunes: TCOM, PAYX, ZIM, SOHU y GSL

    Michael Burry apuesta por Estée Lauder (EL) mientras reduce posiciones en tecnología

    Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Dogecoin (DOGE) cae tras pico nocturno: razones detrás de la volatilidad

    19/05/2025

    Cellnex Telecom (CLNX) finaliza 100 antenas en Polonia tras acuerdo con Orange

    19/05/2025

    Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán

    19/05/2025

    Noticias recientes

    • Dogecoin (DOGE) cae tras pico nocturno: razones detrás de la volatilidad
    • Cellnex Telecom (CLNX) finaliza 100 antenas en Polonia tras acuerdo con Orange
    • Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán
    • Arthur Hayes predice que Bitcoin (BTC) alcanzará los 200.000$ impulsado por mayor liquidez
    • Banco Santander (SAN) aumenta provisiones en consumo europeo un 22 % para 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.