Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Albemarle cae en bolsa: análisis de niveles de soporte y resistencia

    27/10/2025

    Palantir impulsa la revolución de los drones con IA y análisis en tiempo real

    27/10/2025

    Apple sube en bolsa gracias al iPhone 17 y expectativas del iPhone 18 plegable

    27/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Albemarle cae en bolsa: análisis de niveles de soporte y resistencia
    • Palantir impulsa la revolución de los drones con IA y análisis en tiempo real
    • Apple sube en bolsa gracias al iPhone 17 y expectativas del iPhone 18 plegable
    • Robinhood sube en bolsa: analistas destacan crecimiento y confianza en HOOD
    • Acciones argentinas suben tras elecciones: impulso para YPF, MercadoLibre y Galicia
    • XRP se dispara ante rumores de ETF al contado y fortalece su posición en el mercado cripto
    • Acciones de Telefónica bajo la lupa: JP Morgan enfría el optimismo del mercado
    • Acciones de Indra se disparan: máximos históricos y confianza total del mercado
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, October 28
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Interrupción de Microsoft Windows: La fragilidad de nuestra infraestructura tecnológica

    Interrupción de Microsoft Windows: La fragilidad de nuestra infraestructura tecnológica

    La reciente interrupción de Microsoft Windows expone la vulnerabilidad de nuestra infraestructura digital.
    Benzinga Staff WriterBenzinga Staff Writer22/07/2024 Noticias de EE.UU. 3 min. de lectura
    Interrupción de Microsoft Windows: La fragilidad de nuestra infraestructura tecnológica
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente interrupción de Microsoft Windows ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de nuestra infraestructura tecnológica, cada vez más dependiente de la digitalización.

    Lo que ocurrió

    Según BBC News Mundo, la interrupción informática que sacudió el mundo el viernes pasado ha revelado la fragilidad de nuestra vida digital. A pesar de los robustos recursos y la seguridad de los sistemas de Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT), un error accidental en una actualización de software emitida por una empresa independiente de ciberseguridad causó estragos.

    El fallo afectó a 8,5 millones de dispositivos que utilizan Windows, menos del 1% de todos los dispositivos que lo utilizan en todo el mundo, según Microsoft. Sin embargo, probablemente se convirtió en el mayor apagón informático mundial hasta la fecha.

    El incidente resalta nuestra dependencia de estas infraestructuras y cómo quedamos indefensos cuando algo sale mal y escapa a nuestro control. “Cuando estos sistemas se tambalean, ni tú ni yo podemos hacer nada al respecto”, señaló Zoe Kleinman, editora de Tecnología de la BBC.

    El apagón también pone de relieve el inmenso riesgo que corremos al poner todos nuestros huevos en el mismo cesto mundial, refiriéndose a la gran cantidad de empresas, servicios y personas que utilizan un único proveedor de informática.

    El apagón ocurrió en un momento de gran tráfico aéreo, lo que causó aún más caos. Aunque la falla ha sido corregida, los expertos indican que la reiniciación de cada computadora Microsoft afectada tomará tiempo.

    Por qué es importante

    El incidente no fue un ciberataque, y Microsoft se apresuró a señalar que la interrupción no fue su culpa, aunque sigue habiendo dudas sobre cómo se coló exactamente la desastrosa actualización Falcon de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike.

    Este incidente subraya la necesidad de una mayor diversificación en la infraestructura tecnológica global y una mayor inversión en seguridad cibernética. A medida que nuestra dependencia de la tecnología digital aumenta, también lo hace nuestra vulnerabilidad a las interrupciones y los ataques cibernéticos.

    Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

    Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero


    También puedes leer: Asescon busca indemnizaciones de Microsoft y CrowdStrike


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Ciberseguridad CrowdStrike Dependencia Digital Diversificación Tecnológica Falla Informática Infraestructura tecnológica Interrupción Global Microsoft Windows Tecnología

    Seguir leyendo

    Robinhood sube en bolsa: analistas destacan crecimiento y confianza en HOOD

    5 acciones en el foco este lunes: KDP, NUE, PLYM, WHR y WM

    Palantir impulsa la revolución de los drones con IA y análisis en tiempo real

    Albemarle cae en bolsa: análisis de niveles de soporte y resistencia

    Apple sube en bolsa gracias al iPhone 17 y expectativas del iPhone 18 plegable

    • Popular
    • Reciente

    Ethereum afronta niveles críticos mientras GKR promete un salto en validación y adopción

    22/10/2025

    Dogecoin enfrenta fuerte resistencia técnica en 0,21 $ tras acumularse 10.500 millones de DOGE

    21/10/2025

    Bitcoin cae: traders alertan señales bajistas en el mercado cripto

    21/10/2025

    Albemarle cae en bolsa: análisis de niveles de soporte y resistencia

    27/10/2025

    Palantir impulsa la revolución de los drones con IA y análisis en tiempo real

    27/10/2025

    Apple sube en bolsa gracias al iPhone 17 y expectativas del iPhone 18 plegable

    27/10/2025

    Noticias recientes

    • Albemarle cae en bolsa: análisis de niveles de soporte y resistencia
    • Palantir impulsa la revolución de los drones con IA y análisis en tiempo real
    • Apple sube en bolsa gracias al iPhone 17 y expectativas del iPhone 18 plegable
    • Robinhood sube en bolsa: analistas destacan crecimiento y confianza en HOOD
    • Acciones argentinas suben tras elecciones: impulso para YPF, MercadoLibre y Galicia
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.