Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    S&P 500 alcanza valoraciones récord: ¿Se avecina un rendimiento decepcionante para sus acciones?

    16/10/2025

    Morgan Stanley enfría el rally de las acciones de Repsol tras rebajar su recomendación

    16/10/2025

    Acciones de Solaria lideran el Ibex 35 impulsadas por su apuesta en centros de datos y energía renovable

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • S&P 500 alcanza valoraciones récord: ¿Se avecina un rendimiento decepcionante para sus acciones?
    • Morgan Stanley enfría el rally de las acciones de Repsol tras rebajar su recomendación
    • Acciones de Solaria lideran el Ibex 35 impulsadas por su apuesta en centros de datos y energía renovable
    • Santander impulsa su recompra de acciones y refuerza la confianza del mercado
    • Exposición global a acciones de EE. UU. alcanza récord y preocupa al FMI
    • Nvidia supera a Apple y alcanza el mayor peso en el S&P 500 desde 1974
    • Ferrovial aprueba dividendo flexible de 342 millones y avanza en contratos ferroviarios
    • Ibex 35 cae por tensiones comerciales y riesgo geopolítico en Europa
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, October 16
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » S&P 500 alcanza valoraciones récord: ¿Se avecina un rendimiento decepcionante para sus acciones?

    S&P 500 alcanza valoraciones récord: ¿Se avecina un rendimiento decepcionante para sus acciones?

    Piero CingariPiero Cingari16/10/2025 Índices 5 min. de lectura
    S&P 500 alcanza valoraciones récord: ¿Se avecina un rendimiento decepcionante para sus acciones?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tras acumular una asombrosa rentabilidad del 85 % en los últimos tres años, el S&P 500 está viviendo un momento de gran impulso, pero sus niveles de valoración se asemejan ahora a los de la era puntocom, lo que plantea dudas sobre si la rentabilidad a largo plazo podría volver a decepcionar.

    A día de hoy, el índice S&P 500, según el ETF Vanguard S&P 500 (NYSE:VOO), cotiza con una relación precio-beneficio futura de aproximadamente 23, lo que significa que los inversionistas están pagando 23 veces los beneficios esperados para los próximos 12 meses.

    Las valoraciones a estos niveles se vieron por última vez en 2000, y la década siguiente arrojó rendimientos débiles, aunque la crisis financiera de 2008-2009 tuvo un profundo impacto en ellos.

    ¿Existe realmente una fuerte relación entre las valoraciones del mercado de valores y los rendimientos futuros? ¿Las valoraciones altas siempre conducen a rendimientos más bajos en el futuro, y viceversa?

    ¿El precio actual del S&P 500 puede predecir el rendimiento de mañana?

    Históricamente, hay una tendencia clara: cuando el S&P 500 se ha negociado con ratios precio-beneficio futuros elevados, los rendimientos a largo plazo a menudo han sido decepcionantes.

    Los periodos con ratios P/E futuros superiores a 22 —aproximadamente donde se encuentra el índice hoy en día— han producido históricamente rendimientos anualizados a 10 años entre el -3 % y el 3 %.

    Cabe destacar que ningún caso de valoraciones superiores a un PER futuro de 24 ha dado lugar a una década de rendimientos positivos.

    Por el contrario, cuando las valoraciones se situaban en el quintil inferior del mercado, normalmente con ratios PER inferiores a 12 o 13, el S&P 500 obtuvo fuertes ganancias de dos dígitos, con una media del 12 %-16 % anual durante la década siguiente.

    En una nota reciente de VanEck, Brandon Rakszawski, director de gestión de productos, afirmó que «las valoraciones elevadas y la fuerte exposición pueden lastrar el potencial de rentabilidad a largo plazo».

    «Los inversionistas han estado dispuestos a pagar ese múltiplo, ya que muchas empresas, en particular las Siete Magníficas, han logrado aumentar notablemente sus beneficios en los últimos periodos», añadió.

    También puedes leer: Exposición global a acciones de EE. UU. alcanza récord y preocupa al FMI

    ¿Por qué son tan altas las valoraciones?

    Gran parte de la fortaleza actual del mercado se debe a un puñado de empresas dominantes, especialmente las dedicadas a la inteligencia artificial y la tecnología.

    Las denominadas «Siete Magníficas» —NVIDIA Corp. (NASDAQ:NVDA), Microsoft Corp. (NYSE:MSFT), Apple Inc. (NASDAQ:AAPL), Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL), Amazon Inc. (NASDAQ:AMZN), Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META) y Tesla, Inc. (NASDAQ:TSLA)— han registrado un crecimiento explosivo de sus ganancias, lo que ha justificado en gran medida el aumento de los precios de sus acciones.

    Pero la fuerte dependencia de estas pocas empresas ha llevado al S&P 500 a un territorio desconocido en términos de concentración.

    En 2025, las diez empresas más grandes representan ahora un asombroso 40 % del índice, frente al 27 % que representaban en el momento álgido de la burbuja puntocom. Este nivel de concentración no tiene precedentes.

    No es una burbuja, sino un mercado basado en una concentración extrema

    Jordi Visser, director de AI Macro Nexus Research para 22V Research, no lo llama burbuja, sino algo potencialmente más peligroso: un sistema hiperconcentrado impulsado por los ganadores de una economía en forma de K.

    «Lo que estamos viendo no es una burbuja, sino un mercado concentrado», afirmó Visser. Señaló que la brecha de riqueza se ha agudizado, ya que el 1 % de los hogares estadounidenses más ricos posee alrededor de un tercio de todos los activos, mientras que el 50 % más pobre solo posee el 2,5 %.

    Visser añadió que la IA puede seguir impulsando las ganancias en la cima, pero también está creando una violenta divergencia en el rendimiento.

    «Puede que la burbuja no esté en el aumento de los precios, sino en la brecha entre lo que sube y lo que no», afirmó.

    En su opinión, el sistema actual «recompensa la concentración, suprime la volatilidad y acelera la inteligencia», lo que lo hace vulnerable a choques repentinos, no a las recesiones tradicionales.

    ¿Qué pasará ahora?

    Aunque las valoraciones elevadas no son necesariamente una señal de venta, sí que justifican la cautela, especialmente en lo que se refiere a la diversificación.

    Rakszawski señaló que las valoraciones extremas deberían llevar a los inversionistas a pensárselo dos veces antes de exponerse en exceso a un sector o grupo de empresas concretos.

    Y dado que las diez empresas más grandes dominan ahora tanto la capitalización bursátil como los beneficios empresariales, el riesgo no está solo en el precio, sino también en la concentración.

    Por ahora, la recuperación continúa. Pero los datos históricos sugieren que cuanto más suben las valoraciones, más difícil resulta mantener un rendimiento superior a largo plazo.

    Foto: Lightspring/Shutterstock

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
    acciones tecnológicas bolsa estadounidense concentración de mercado S&P 500 valoraciones de mercado

    Seguir leyendo

    Acciones de Faes Farma (FAE) ganan impulso tras compras de SIFI y Edol, según Oddo BHF

    Santander impulsa su recompra de acciones y refuerza la confianza del mercado

    Nvidia supera a Apple y alcanza el mayor peso en el S&P 500 desde 1974

    Ferrovial aprueba dividendo flexible de 342 millones y avanza en contratos ferroviarios

    Exposición global a acciones de EE. UU. alcanza récord y preocupa al FMI

    Ibex 35 cae por tensiones comerciales y riesgo geopolítico en Europa

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin mantiene el pulso: altcoins como XRP, Ethereum y Solana podrían preparar su gran repunte

    10/10/2025

    Bitcoin cae por debajo de 120.000 $ mientras el cierre del Gobierno de EE. UU. afecta al mercado

    10/10/2025

    Bitcoin supera al S&P 500 según Pompliano y redefine la tasa mínima de rendimiento

    11/10/2025

    S&P 500 alcanza valoraciones récord: ¿Se avecina un rendimiento decepcionante para sus acciones?

    16/10/2025

    Morgan Stanley enfría el rally de las acciones de Repsol tras rebajar su recomendación

    16/10/2025

    Acciones de Solaria lideran el Ibex 35 impulsadas por su apuesta en centros de datos y energía renovable

    16/10/2025

    Noticias recientes

    • S&P 500 alcanza valoraciones récord: ¿Se avecina un rendimiento decepcionante para sus acciones?
    • Morgan Stanley enfría el rally de las acciones de Repsol tras rebajar su recomendación
    • Acciones de Solaria lideran el Ibex 35 impulsadas por su apuesta en centros de datos y energía renovable
    • Santander impulsa su recompra de acciones y refuerza la confianza del mercado
    • Exposición global a acciones de EE. UU. alcanza récord y preocupa al FMI
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.