Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Apple prepara su primer iPhone plegable, similar al Galaxy Z Fold y con precio premium

    21/07/2025

    Meta y AWS impulsan 30 startups con IA abierta para desafiar a OpenAI

    21/07/2025

    Cathie Wood advierte sobre el impacto de la IA en el empleo joven: ¿qué pueden hacer los recién graduados?

    20/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Apple prepara su primer iPhone plegable, similar al Galaxy Z Fold y con precio premium
    • Meta y AWS impulsan 30 startups con IA abierta para desafiar a OpenAI
    • Cathie Wood advierte sobre el impacto de la IA en el empleo joven: ¿qué pueden hacer los recién graduados?
    • Muskonomía: la estrategia de Elon Musk que inquieta a los inversores de Tesla
    • ¿Es buena idea invertir en máximos históricos? Esto cuenta la historia
    • Kevin Durant invierte en el PSG y se une al proyecto de expansión de la NBA en Europa
    • Steve Jobs dio propina a su padre biológico… sin saber quién era
    • Si Mark Cuban lo perdiera todo: serviría copas, vendería y volvería a ser millonario
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, July 21
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Mercados menos reactivos a conflictos geopolíticos de lo esperado, según Lawrence Summers

    Mercados menos reactivos a conflictos geopolíticos de lo esperado, según Lawrence Summers

    Vishaal SanjayVishaal Sanjay29/06/2025 Índices 3 min. de lectura
    Mercados menos reactivos a conflictos geopolíticos de lo esperado, según Lawrence Summers
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El exsecretario del Tesoro de EE. UU. Lawrence Summers considera que los mercados reaccionan mucho menos ante conflictos geopolíticos de lo que muchos esperan, citando como ejemplo las recientes tensiones en Irán.

    Lo que sucedió

    El jueves, Summers publicó en X un comentario sobre su reciente entrevista en Bloomberg, donde abordó la reacción del mercado al recrudecimiento de las tensiones en Oriente Medio.

    A pesar de la gravedad de la situación, que incluyó ataques israelíes contra infraestructuras iraníes y el temor a una escalada mayor, los mercados financieros se mantuvieron en gran medida resilientes. Summers afirma que esto se debe a que “la geopolítica es mucho menos significativa para los mercados de lo que la gente geopolítica piensa que debería ser”.

    Sus comentarios llegan en un momento en que los mercados de renta variable han permanecido notablemente estables en medio de la crisis de casi dos semanas entre Irán, Israel y Estados Unidos. No obstante, los precios del crudo experimentaron cierta volatilidad, con un rally del 21 % desde comienzos de mes hasta alcanzar un máximo de 76,16 dólares por barril la semana pasada, para luego moderarse hasta 68 dólares.

    Summers explica esto afirmando que “los mercados tienen vida propia, impulsados por evaluaciones a más largo plazo” y añade que son menos sensibles incluso a “eventos muy dramáticos de corto plazo”.

    Concluye señalando que “los eventos son, en última instancia, menos importantes que las tendencias”, subrayando su convicción de que el comportamiento de los inversores está guiado más por fundamentos a largo plazo que por el pánico momentáneo.

    .@DavidWestin @BloombergTV asked me about the market reaction to the conflict in Iran:

    Geopolitics are much less significant for markets than geopolitical people think that they should be. Markets have a life of their own, driven by longer term assessments and markets are less…

    — Lawrence H. Summers (@LHSummers) June 26, 2025

    Lee también: IAG podría devolver 11.600 M € a accionistas en cinco años con recompras de acciones

    Por qué es importante

    La semana pasada, horas después de que el presidente de EE. UU. Donald Trump pidiera una “rendición incondicional” de Irán, los mercados se mantuvieron impasibles ante la amenaza, con los futuros de las acciones estadounidenses cotizando planos.

    Varios otros expertos del mercado han expresado opiniones similares, como Steve Eisman, quien afirmó que la crisis podría ser “extremadamente positiva para los mercados”, al contribuir a la estabilidad y el crecimiento en Oriente Medio.

    El analista sénior Dan Ives considera que la crisis ya está en el “retrovisor” de los mercados y la tilda en general de “positiva” para Oriente Medio y el sector tecnológico.

    Foto cortesía de Shutterstock

    Lee también: BBVA mantiene la OPA sobre Sabadell pese a trabas: Citi y RBC discrepan


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    geopolítica Irán Lawrence Summers Mercados financieros tendencias de inversión volatilidad

    Seguir leyendo

    Apple prepara su primer iPhone plegable, similar al Galaxy Z Fold y con precio premium

    Meta y AWS impulsan 30 startups con IA abierta para desafiar a OpenAI

    Cathie Wood advierte sobre el impacto de la IA en el empleo joven: ¿qué pueden hacer los recién graduados?

    Muskonomía: la estrategia de Elon Musk que inquieta a los inversores de Tesla

    ¿Es buena idea invertir en máximos históricos? Esto cuenta la historia

    Steve Jobs dio propina a su padre biológico… sin saber quién era

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin rompe récords y supera los 121.000$: ¿Qué está impulsando a la criptomoneda?

    14/07/2025

    Dogecoin y Shiba Inu se disparan con Bitcoin: ¿Comienza el rally de las criptomonedas meme?

    14/07/2025

    Cathie Wood respalda mejoras en Ethereum: escalabilidad y privacidad en el foco institucional

    14/07/2025

    Apple prepara su primer iPhone plegable, similar al Galaxy Z Fold y con precio premium

    21/07/2025

    Meta y AWS impulsan 30 startups con IA abierta para desafiar a OpenAI

    21/07/2025

    Cathie Wood advierte sobre el impacto de la IA en el empleo joven: ¿qué pueden hacer los recién graduados?

    20/07/2025

    Noticias recientes

    • Apple prepara su primer iPhone plegable, similar al Galaxy Z Fold y con precio premium
    • Meta y AWS impulsan 30 startups con IA abierta para desafiar a OpenAI
    • Cathie Wood advierte sobre el impacto de la IA en el empleo joven: ¿qué pueden hacer los recién graduados?
    • Muskonomía: la estrategia de Elon Musk que inquieta a los inversores de Tesla
    • ¿Es buena idea invertir en máximos históricos? Esto cuenta la historia
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.