Goldman Sachs Research, en una nota reciente, advirtió que el S&P 500 podría ser vulnerable a caídas más profundas. Sin embargo, un analista señala que un “cambio importante en la política” por parte de la administración liderada por Donald Trump o de la Reserva Federal podría ayudar a que los mercados se recuperen.
Lo que sucedió
Christian Mueller-Glissmann, responsable de investigación en asignación de activos en Goldman Sachs, ha advertido que el riesgo de una nueva corrección del mercado aún persiste en Estados Unidos. Advirtió que el deterioro del entorno macroeconómico deja al mercado vulnerable, incluso sin que se produzca una recesión.
“La probabilidad de una corrección bursátil aún no ha tocado techo”, señaló. La nota agregó: “El modelo de riesgo de corrección bursátil de nuestros estrategas, que predice la probabilidad de caída del S&P 500, sugiere que las acciones estadounidenses están en riesgo de seguir bajando”.
Las razones por las que Goldman Sachs Research cree que la corrección del mercado podría continuar incluyen:
- La predicción de su modelo, que desde enero indica un riesgo elevado sin mostrar aún un pico en la probabilidad de más caídas.
- Un entorno macroeconómico en deterioro, junto con la corrección bursátil actual, sugiere que el mercado aún no ha tocado fondo.
- El indicador de apetito por el riesgo, que mide el sentimiento del inversor, todavía no ha llegado al nivel de ‘-2’, que históricamente señala un posible giro del mercado sin necesidad de cambios políticos o económicos. Este indicador se mantiene por encima del umbral que marcaría una oportunidad clara de compra.
- Las acciones tecnológicas del grupo de las ‘Siete Magníficas‘, fundamentales para la confianza del inversor minorista, han sufrido caídas significativas. Un descenso adicional en estos valores podría dañar aún más el sentimiento del mercado.
- Las acciones europeas y chinas, que actualmente están superando a las estadounidenses, tienden históricamente a seguir el patrón de las caídas de EE. UU. durante correcciones importantes. Por lo tanto, si la corrección en EE. UU. se intensifica, podría arrastrar a los mercados globales.
Lee también: Banco Sabadell (SAB) reactiva recompra de acciones y eleva su atractivo frente a oferta de BBVA
Por qué es importante
Mueller-Glissmann reconoce una limitación clave de su modelo de riesgo de corrección bursátil: no contempla posibles cambios en la política económica.
“Así que si hay un gran giro de política por parte del presidente Trump o de la Reserva Federal, por supuesto, los mercados podrían recuperarse mucho más rápido”, explicó.
A pesar de la volatilidad del mercado, señala que la clásica cartera 60/40 — con 60% en acciones y 40% en bonos — se ha mantenido resiliente este año. “Las acciones han caído en EE. UU., pero los bonos han repuntado en lo que va del año. En Europa, los bonos han bajado, pero las acciones han subido”, añade Mueller-Glissmann.
Así, la diversificación entre acciones y bonos en distintas regiones ha permitido mantener los rendimientos de las carteras pese a la volatilidad inicial del año.
Además, Goldman Sachs ha aumentado su probabilidad de recesión en EE. UU. del 20% al 35%, a fecha del 30 de marzo.
Movimiento del precio del S&P 500 y Nasdaq
El SPDR S&P 500 ETF Trust (ARCA:SPY) y el Invesco QQQ Trust ETF (NASDAQ:QQQ), que replican el índice S&P 500 y el índice Nasdaq 100, respectivamente, cayeron el viernes. El SPY bajó un 2,01% hasta los 555,66 dólares, mientras que el QQQ descendió un 2,63% hasta los 468,94 dólares, según datos de Benzinga Pro.
Hoy, al momento de redactar esta nota, los futuros del Dow Jones caían un 0,52%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq 100 descendían un 0,76% y un 1,18%, respectivamente.
Foto cortesía de Shutterstock
Lee también: Bitcoin (BTC) anticipa repunte cuando aumenta la liquidez global, según predicción de Raoul Pal
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.